Amosando 10 dos resultados de 6943 para a busca Sierra
Formado por varios cotas de similar altitud se eleva dentro del parque natural de la sierra y cañones de Guara, en uno de los enclaves más aislados.
Desde Vadiello
El itinerario aprovecha la senda que comunica Vadiello (742 m) con Nocito (919 m), actualmente balizada y acondicionada en algunos tramos. En el primer vadeo del río hay que descalzarse, el segundo si no va crecido se puede pasar sin problemas. Abandonaremos la senda por otra que se dirige al Mesón de Sescún pasando por el dolmen del Palomar, ésta es en realidad la antigua cabañera.
El ascenso al Tozal de...
La denominación correcta de esta modesta cumbre de la sierra de Arburu sería Peña de Obi/Obiko haitza, tomando la cumbre el nombre de unas famosas e importantes cuevas: cuevas de Obi. Sin embargo, en su cima encontraremos un buzón en forma de rústica campana construida con una llanta que le ha dado el sobrenombre, o mejor dicho la denominación, de La Campana, como es más conocida. Los buzones de La Campana (Peña de Obi), Peña las Cinco (que también consta de campanas de igual construcción) y el Arburu, fueron colocados por un grupo de montaña de Maeztu que también situó...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima.
Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze
Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Cota mas destacada de un monte enclavado en la finca del Garrejo, ente territorial perteneciente al municipio de Garray cuyo núcleo urbano se sitúa en las estribaciones meridionales del cerro de Numancia. El citado espacio montaraz se encuentra al Este del río Duero y al Sur del río Merdancho, afluente del anterior, cauces que captarán su escorrentía para canalizarla hasta el océano Atlántico. Como hitos de interés, complementos del acceso a la cumbre, encontramos los solares de dos de los siete campamentos, el de la Rasa y el de Peñarredonda, con que Escipión Emiliano puso cerco a la histórica/mítica ciudad...
Modesta loma herbosa que se levanta desde el Collado Bellido (1807 m) desprendiéndose hacia el E. desde el pico Lobera (2226 m), siendo este último la cota por encima de los 2.000 m mas al S. de toda la Sierra del Moncayo. Desde su cima se tiene una buena vista de la vertiente aragonesa del Parque Natural del Moncayo. Todos sus accesos son extensos. Desde Beratón (1393 m), en la provincia de Soria debemos dirigirnos por pista hacia el N. con el Cabezo del Caiz (1836 m) a nuestra izquierda hasta coger la pista del GR-90.1 (Variante del GR-90 ,...
Esta cumbre es la inmediatamente situada al SW del Tozal del Cartujo (3151 m). Pese a formar parte orográfica conexa de esta última cumbre, se designa como Tajos Altos Oriental (3119 m) al haberse aplicado en algunos mapas el topónimo "Tajos Altos" a la zona donde se ubica. Hoy en día este término parece ubicarse, más bien, al entorno de la cota (3004 m). Las rutas que se dirigen al cercano Tozal del Cartujo (3151 m) permiten, asimismo, coronar esta cima. De la cumbre de los Tajos Altos Oriental (3119 m) se desprende una ladera en dirección N. que enlaza,...
Pequeña cumbre rocosa que destaca en la cresta oriental de la peña Mugarra (965 m) en la sierra de Aramotz. Una brecha llamada Atxurkulu ataka (661 m) separa estas dos cumbres. Para subir a la cima hay que acceder a la brecha, lo que puede realizarse sin dificultad por las dos vertientes. Desde la brecha el pico se observa inmediato y se supera mediante una trepada sin dificultad (F). Desde la brecha tenemos la oportunidad de realizar la arista oriental del monte Mugarra. el terreno es abrupto y en algún punto algo aéreo pero sin grandes dificultades (A.D.inf.). En Mañaria...
“La Piedrona”, según un estudio de Arturo Arredondo (BiLYeGAR DE TORANZO, 1980), podría formar parte de un calendario solar cántabro de época celta, con muchas similitudes al de “Stonehenge” en Wiltshire (Inglaterra), aunque no existen estudios que respalden dicha teoría.
Desde Borleña
La ruta balizada para llegar a La Piedrona comienza en el aparcamiento situado junto al parque de Borleña. Desde el aparcamiento, se atraviesa un pequeño túnel por el que discurre encauzado el arroyo La Llana, tributario del río Pas, salvando así el cruce de la carretera nacional.
Dejamos atrás el restaurante y el hotel para, poco más adelante,...
-- Quizá sorprenda a muchas personas, incluso a montañeros, el que les digamos ahora que, aquí en Navarra, tenemos DOS MESAS DE LOS TRES REYES: Una norte oriental y otra sur oriental; y no próximas entre sí, como cualquier intencionado pudiera presumir por aquello de "pic" o "table" con que figura en algunos mapas y libros franceses, sino diametralmente opuestas entre sí y en cuanto comprende a nuestra periferia provincial. Concretamente más podremos añadir que la más meridional se encuentra en tierras llanas y feraces de la Ribera, en el extremo donde se juntaron los tres Reinos de Castilla, Aragón...
Riaño es un municipio y villa española de la provincia de León,en la comunidad autónoma de Castilla y León,situada en la vertiente Sur de la cordillera cantábrica,cerca del vértice superior oriental de la provincia,en el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre.Cuenta con una población de 474 habitantes (INE 2023)y se encuentra a una distancia de 95 km de la capital leonesa,su embalse es el más grande de todos los embalses construidos por el Estado en la cuenca del Duero. Su capacidad, superior a los 650 millones de metros cúbicos de agua, es suficiente para garantizar el riego de 80.000...