Amosando 10 dos resultados de 6819 para a busca Sierra
La collada de Carmona o La Collá (607 m) es el paso natural tradicional entre el valle de Cabuérniga (río Saja) y Puentenansa (río Nansa), dejando al Norte el alargado perfil de la sierra del Escudo de Cabuérniga.La población de Carmona (234 m) mantiene su arquitectura popular de los siglos XVII y XVIII, representativa sin duda de los valles del Nansa, Saja y Besaya en aquella época. La llamada casona montañesa en Carmona es un excelente ejemplo de este legado, si bien existen otras casonas que incrementan aún más el interés cultural de este patrimonio. Tampoco se puede dejar de...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m). Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
Desde Riguala de Serraduy Iniciando la marcha en Riguala de Serraduy (962 m), en lugar de coger el sendero P.R.-HU-46 dirección Cajiar-Bonansa -Arén, cerrado por vegetación, tomamos la pista de tierra que en zigzag y dirección general E. sigue la línea de conducción eléctrica. Después de unos minutos aparece un desvío que permite acortar la marcha al Coll del Vent (1321 m), donde existe un pequeño refugio. Continuamos ahora (N) para tomar una senda entallada en la roca y balizada por el GR-18 y que discurre por el flanco oriental del Tozal de los Moros/Tuzal d'es Moros (1625 m), para...
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Txikito/Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m) bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egües. De las tres la más elevada y prominente es curiosamente la que tiene esta denominación, ya que las cumbres son visibles sólo desde el valle de Egües y ésta queda más alejada pareciendo menos elevada. A diferencia de Eurri (679 m) el acceso no es tan sencillo, ya que no siempre hay una senda definida , pero seguro que...
La Velilla (1382 m) es un redondeado cabezo sin otra vegetación que prados verdes, situado en la sierra de La Demanda al sur del Bañadero (1508 m), bajando por el codal desde él hacia el río Valvanera y al poco de pasar por el collado Herradero (1354 m). Cerca se encuentra el monasterio de Valvanera (1000 m) declarado como monumento Bien de Interés Cultural. En  el siglo IX se tiene constancia que se construyó el primero y que está emplazado en un vello lugar en el valle del mismo nombre, al lado tiene la ermita del Cristo, enclavada debajo de un saliente en la pared...
Bizkaia
Cumbre central del bloque de Garbea (718 m) dentro del denominado balcón de las Encartaciones. En algunos mapas viene con el nombre de Pelayos. En su cumbre hay un mugarri que separa términos de Sopuerta, Balmaseda y Artzentales, por lo que parece llamarse del Pico del Mojón. La cartografía de Bizkaia llama Los Campazos a la cima inmediatamente al W. (682 m). Ese mismo mapa le concede una altitud de 716 m inferior a la cercana Garbea, mientras que el IGN le atribuye 719 m.Desde La HerbosaDesde La Herbosa (305 m) tomaremos la pista que asciende por al vertiente N...
Poco hay que andar para llegar al vértice geodésico de esta montaña. La carretera de la Cumbre (Hornos-Pontones) pasa a sus pies. En pocos minutos estamos en su base y eso, así, hay que hacer alguna trepada para tocar el vértice. Las vistas sobre la Sierra de Segura y el Pantano del Tranco son espléndidas. 
Bizkaia
Modesta elevación rocosa al W del monte Belatxikieta (662 m) en la sierra de Aramotz. Estos dos picos junto con el Krutzuaga (656 m) cierran la depresión de Galdara (549 m) por su parte N. Hay que destacar el fuerte contraste entre la apacible y herbosa cima del Belatxikieta y todos los picos calcáreos que delimitan la depresión de Galdara. Accesos : Lemoa (2h); Zornotza (2h).
Para este recorrido hace falta dos vehículos o como en nuestro caso un microbús.  En la subida al Almagreros que voy a describir, venimos de una travesía de dos días. El primero subimos al Blanquillo y al Cubo, par luego dejarnos caer por la Cañada Somera hasta Prao Chortales donde hicimos vivac. Partimos de Prao Chortales, 1.150m. Lugar milagrosamente salvado de un devastador incendio que arrasó parte de la Sierra de las Villas hace algunos años. En este rincón, como un oasis, el verde se mantiene y una generosa fuente mana abundante agua. Es un lugar ideal para vivaque.  La...
Cumbre característica cunado se observa su vertiente S. en la ruta hacia las Peñas de Jembres (o Gembres) desde Sajazarra y Ternero, separada de estas últimas por la barrancada u hoyada de Hontana que asciende a lo alto del portillo de Peña la Yedra (835 m), en las antiguas rutas entre La Rioja Alta y la comarca de Miranda. Este portillo de la Yedra (835 m) queda al N. de la cumbre. El topónimo, según los trabajos de Ignacio Alonso Martínez, puede contener la voz "lupus" (lobo). La terminación, en cambio, podría derivar de la palabra (h)aitz (peña). Cima envuelta...