Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
  El Alto de la Nevera (1215 m) o también llamado Mirador o Cerro de la Falaguera, está en la sierra de Algairén y es el punto donde se unen los municipios de Cosuenda (620 m) por oriente, Alpartir (495 m) por el norte y Tobed (640 m) por el sur. Al tener unas vistas muy buenas de gran parte de la zona, tiene en su cima una caseta que se utiliza para la vigilancia directa, en la prevención de incendios en la sierra de Algairén. Desde Tobed (640 m).Se sale desde Tobed (640 m) cruzando el río, para coger...
Peña Salgada, con sus 1.984 m, es la cumbre más destacada de la sierra del Rebezo o Rebezu. Está ubicada en el Parque Natural de Somiedo, en su zona central limitando con León, y entre un cordal se suceden diferentes cumbres: Alto del Putracón (1909 m) al oeste de la peña, cima que visitaremos, y El Rebezu (1909), Collado del Muñón (1862) y Pico Muñon (1879 m) al este. Por el norte peña Salgada comunica con Peña Valdecuélabre (1925 m) a través de Bobia del Rebezu (1882 m). Por la vertiente meridional de la sierra se despliegan extensas zonas de pasto...
Peñacaída (890 m) es uno de los contrafuertes que sustentan la fachada septentrional del mítico monte Toloño (1277 m). Potente paquete calizo que emerge del hayedo que cubre la vertiente norte de este atractivo macizo compartido entre las comarcas alavesas de Añana (T.M.Zambrana), Mendialdea (T.M.Urizaharra) y Errioxa (T.M.Bastida), y la comarca riojana de la Sonsierra (T.M.San Vicente de la Sonsierra); la cumbre de Peñacaída se inscribe en terrenos del concejo de Bergantzu (Zambrana). Entre las cotas de Peñacaída y Riparasa (1071 m) se encajona el barranco Los Loros, colector hacia el río Inglares/Jugalez ibaia de las precipitaciones que recibe este...
Esta montaña se encuentra situada sobre la Sierra que lleva su nombre, Icún. El cordal se ubica en la divisoria de los barrancos de Aso de Sobremonte (E) y el de Zecutar (W). Desde Aso de Sobremonte En Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tomamos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Al llegar al fondo del barranco, la pista cruza el torrente volviendo en sentido contrario y, tras cien metros, el sendero de G.R. nos introduce a la derecha (W) en el bosque hasta desembocar en el collado de...
Cumbre al sur del cordal de la Sierra Cebollera. Con poca prominencia pero a la que es habitual subir para recorrer toda la línea divisoria de aguas pasando por el Peñón, el Alto de la Fuente de Cabezuelas, el Cuchar Quemado, la Cabeza de Tempraniego y otras cotas secundarias hasta el Tres Provincias o Cebollera Vieja.Tiene al oeste, muy cercano, el Alto de la Pinilla, de 1.821 m.Desde Somosierra: La ruta más habitual  es por la pista  que pasa por la fuente del Prado Antón, los Cambronales y la Recurva, para acabar subiendo por un cortafuegos hasta la cumbre, pero...
Desde Pineda de la Sierra (T2)Desde Pineda de la Sierra (1204 m), un camino muy marcado asciende sobre el caserío del conjunto artístico histórico dejando a una antena a la izquierda. Remontando la ladera (NE) de la Iruela se alcanza la primera gran loma, llamada Hayarrobledo (1481 m). Luego, sin apenas altibajos intermedios, se cruza otra vasta loma, Mariburgos (1501 m). Tres un mínimo descenso al Colladillo (1492 m), se sube de frente para enlazar con un camino que se sigue hacia la derecha cruzando una nueva cota (1484 m) para subir, a continuación, al monte del Eriduelo (1737 m)....
Nafarroa
Desprendidas hacia el N. de la sierra de Aranguren se encuentran las cumbres de Eurri (668 m), Monte Chiquito (679 m) y Monte Grande / San Bartolomé (639 m), bien individualizadas cuando se contemplan desde la carretera del valle de Egüés. De las tres la más accesible es esta cumbre de Eurri, gracias al campo despejado de la cima, constituyendo un corto y agradable paseo, diferente a las rutas habituales de esta sierra, y permitiendo combinaciones con el resto de cumbres. En la cumbre existió un castro del Hierro Antiguo, investigado por Amparo Castiella. De la muralla que rodeaba el...
Cota poco destacada de los cortados de Urbasa que tiene interés como mirador y que posee una misteriosa señal geodésica. No existen rutas ni senderos a la cima, por lo que sin GPS puede ser muy complicada de alcanzar. Desde Gollano o Baquedano Dado que aparcar en Baquedano (620 m) no es posible, salvo que queramos exponernos a una multa de 200 euros, o hayamos reservado y pagado el aparcamiento del nacedero del Urederra, podemos aparcar en Gollano (631 m) y recorrer andando los 800 m que separan ambas localidades, balizado como GR-282. Este tramo asfaltado también está prohibido para...
Humilde cota perteneciente a la Sierra Llana de Torremolinos, en cuya ladera E se encuentra la cueva de La Higuera o Cueva de los Murciélagos. Desde Torremolinos Por la Carretera de las Canteras, se llega al depósito municipal de vehículos. Un poco antes de éste, se abre un rellano. Entramos por él para avanzar de frente hasta encontrar una pista con una casa baja a la izquierda. El dueño y señor de la misma nos contará historias del ilustre malagueño Bartolomé Florido Luque, muy conocido por su defensa en pro del producto andaluz. Continuamos avanzando por la pista para abandonarla...
Peña Valeri (1523 m) es una pequeña elevación en el cordal de la sierra de Pradilla, situada al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos entre bosques rodeados de alambradas para el ganado, que normalmente encontraremos pastando por la zona. Cerca tenemos para disfruta de Los Pancrudos (2079 m) y La sierra de La Demanda con San Lorenzo (2271 m).Desde Lugar del Río  Peña Valeri (1523 m) se puede subir desde Lugar del Río (780 m) situada en la orilla del río Cárdenas. Salimos de la localidad por el camino que sube por el río Cárdenas y cuando lleguemos al puente de Las Trampas, cruzamos el río...