Amosando 10 dos resultados de 39 para a busca Urkieta
Pese a su modesta altura esta cumbre de la margen derecha del río Araxes es un puntiagudo pico calcáreo que se ve imponente desde el W. Se halla totalmente jalonada por impresionantes barrancos bien cubiertos de encinar. Como curiosidad, la cima se incluyó en la edición de 1950 del catálogo de montes con dos denominaciones. Urkita en la pos. 245 del listado de Nafarroa con altitud 871 m, y Pagota (Urdangarate) y altitud 871 m. en la pos. 89 de las montañas de Gipuzkoa.Desde Ilarratzu Un fuerte ascenso se inicia en Illarratzu (160 m) junto a la antigua casa de...
Cumbre que sirve de enlace entre los montes Ulizar (868 m), al Norte, y el cordal de los montes Urkieta (854 m) y Santa Barbara / Malkorraundi (853 m). Queda encuadrado por los portillo de Uniate (675 m), al Norte, Undanzarrate (671 m), al Oeste, y Pagozelaieta (741 m), al Este, y , por tanto, perfectamente individualizada por todos sus costados. Sin embargo, es una montaña desconocida, a pesar de superar los 100m de prominencia que le da el collado situado sobre Pagozelai (716 m). Su cima es plana y arbolada, con puestos de caza de palomas.
La cumbre tiene...
El pequeño macizo Urkieta-Narbaitzu tiene en su parte más próxima a su principal y más significativa cima, más conocida bajo su forma contraída Urkita, dos pequeñas elevaciones bajo el hayedo. Arrume (580 m) y otra más al sureste de 613 metros, cuyo emplazamiento (30 T 581746 4769879) suscita dudas sobre su ubicación territorial, puesto que aparece sin nombre dentro del término municipal de Orexa, al igual que la menor, e incluso deja más al sureste un mugarri con aspecto de corresponder a la divisoria provincial pero introducidas las coordenadas parece hallarse en territorio navarro. A ella se refieren casi con...
No es una cima muy destacada ni que merezca la pena en sí misma, pero servirá como complemento a ascensiones más exigentes.
Desde Urkieta (Muxika)
A Urkieta podemos llegar desde Kurtzero valiéndonos del trazado del PR-BI 182 “Muxika, por los caminos del interior”. Una vez allí, y tras admirar su preciosa encina, dejamos el terreno duro para seguir por una pista de tierra que va cogiendo altura hasta entroncar con otra transversalmente. Abandonamos ahora el sendero balizado, que continúa hacia la izquierda (NE), para seguir ascendiendo por la pista que tenemos de frente. Por ella llegaremos a Kurtzea, donde hay...
Al NW de la cumbre de Urkieta, se alza un alargado cordal herboso sobre la divisoria de los barrancos del Araxes y Basabe, en el cual se sitúa la cumbre de Elorrigaña, separada de la cumbre de Urkieta por el collado de Narbaitzuarte.Desde Basabe (T1)Desde Basabe (210 m) tomamos el camino que bajo las balizas del PR-GI-10 asciende hasta el collado de Narbaitzuarte (419 m), desde el cual se gana la despejada loma de Narbaitzu.Desde Illarratzu (T1)Tras la antigua casa de Mikeletes y bajo las balizas del GR-121 un ancho camino nos deposita en el collado de Narbaitzuarte, enlazando con...
Pequeña colina al pie del cordal de Urdelar, en término municipal de Berrobi. La presencia de la pradera que la culmina pasa prácticamente inadvertida al pasar entre los caseríos Uranga y Txurdiña, en el barrio rural Eutela, camino del collado de Belabieta. Está situada cerca del cauce de la regata Kixkin, que durante buena parte de su curso sirve de muga entre Berrobi y el enclave que Berastegi posee en torno a Eldua, para vertir sus aguas al río Elduaran, cerca ya del puente de Lapatza.
En una borda situada a pocos metros de Gaintxiki tuvo lugar un trágico suceso...
El cordal Erroizpe-Laarte, uno de los vertebradores de Tolosaldea, separa las cuencas de los ríos Elduaran y Araxes. Sus laderas occidentales tienen un declive hacia el valle del Oria cercano a la uniformidad, sin formar apenas colinas. Si se parte desde Leaburu o Belauntza se encuentran altos que tienen aspecto de pequeñas cumbres según se sube pero no se puede considerarlas como tales puesto que el terreno continúa ascendiendo sin formar puntos prominentes. Tal es el caso de Mugertza o Aitzola. Sí hay una -Txaparburu- pero se encuentra más abajo que Leaburu, al otro lado de la carretera de Gaztelu...
Cota situada en el centro del triángulo formado por las cumbres de Mendikute (816), Muñoaundieta (854) y Artegietako Gaina (781m). Se trata de una elevación bien diferenciada pero que pasa desapercibida, porque se encuentra prácticamente cubierta de masa forestal. No obstante, el punto álgido de esta cumbre está despejado, aunque carece de vistas panorámicas debido a la proximidad de los árboles.
Se puede acceder a ella sin ningún problema por sus vertientes Noroeste (senda) y Sureste (senda). En el entorno de esta montaña se encuentran varias paradas de cazadores.
Muy cerca de la cumbre se sitúa la fuente Udeta Iturri,...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces.
Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri.
SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
A pesar de no tratarse de una montaña al uso, he creído interesante reseñar y describir la cumbre de Otzarri dada su desconocida singularidad.
Otzarri, o la “roca de Las Lobas” en euskera, es una cumbre más del macizo de Burretxagana, que comprende cimas bien conocidas como Atxarre (312 m), Ereñozar (447 m), o la propia isla de Ízaro (45 m). Este macizo kárstico se sumerge bajo el mar a la altura de la punta de Antzoras y prosigue hasta emerger de nuevo en Ízaro. A medio camino una inmensa mole de roca surge de un fondo arenoso de unos...