Amosando 10 dos resultados de 271 para a busca Villanueva
La umbría de la sierra de Artzena, al pie de la recortada cadena principal donde se alzan cumbres tan clásicas como Cueto (1362 m), Mota (1319 m) o Batxikabo (1200 m), es una extensa superficie forestal donde predominan los pinares de pino albar, intercalados con grupos de marojos, hayas, encinas y quejigos. De este inmenso bosque emergen algunos voluminosos cerros cubiertos de arbolado -Costoria (1024 m), Alto del Pozo (983 m), Barrendón (1138 m)-, entre los que se encuentra Monterredondo (911 m), algo más modesto que los anteriores pero con entidad suficiente para no pasar desapercibido. Esta montaña curvilínea, perfectamente...
Espectacular promontorio rocoso perteneciente al Parque a Natural de Izki ubicado al Sur de Mantxibio, y accesible fácilmente en unos pocos minutos desde la senda normal a este último desde Korres.
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza y puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es El Mojón, un promontorio separado de Regurieta por un inapreciable collado. Desde San Román de Campezo (Báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo, situada en la carretera...
Nafarroa
Baluin  (556 m) es un cerro que se eleva sobre el margen derecho del río Ubagua, concretamente en el último tramo del mismo, donde confluye con el río Salado. Este tramo fluvial conforma el sector mas septentrional del embalse de Alloz. El relieve es compartido por las poblaciones de Muez/Muetz (Guesalaz/Gesalatz), propietario de su parte septentrional, y Villanueva de Yerri/Hiriberri Deierri (Yerri/Ierri) a la que pertenece la parte meridional. La cima resulta notoria junto a los restos de una tablilla cinegética. Las vistas panorámicas que nos ofrece  del entorno son bastante amplias. El material litológico del cerro es de tipo...
Nafarroa
Cima oriental del monte Artekia (1026 m) que compite con ella por llevarse los más de 100 m de prominencia, pero que parece medir algo menos, y debe conformarse con los 28 m que le da el collado de 997 m que le separa de ella.Al igual que Artekia la cresta es muy incómoda y algo sucia, aunque mucho menos que ella, e incluso tiene algún tramo que ofrece algunas vistas.Desde Villanueva de Aézcoa / Aezkoa HiriberriSalimos del pueblo (912 m) por la pista de la señal del sendero local a Garaioa, para abandonarla a los pocos metros por otra...
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para  paseantes, amantes de la naturaleza y puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es Los Pechos, una amesetada cima cubierta por el marojal. Desde San Román de Campezo (Báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo, situada en la carretera A-3136 hacia...
Dentro del gran bosque que es el Parque Natural de Izki emergen una serie de cerros de escasa entidad que son interesantes de visitar siempre y cuando sean accesibles. Uno de estos es Mendizorrotz, montecillo cercano a la pista y de sencillo acceso. En su cima, lamentablemente quedan los restos de un puesto de caza, o sea basura, algo agravado por tratarse de un parque natural. Por último queda recomendar la visita a estos cerros en invierno, ya que en este bosque las garrapatas son legión. Desde San Román de Campezo (báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San...
Esta cumbre forma parte de la sierra de Valdeprado en los confines entre Cantabria y Palencia. La cumbre se halla señalizada por un vértice geodésico enmarañado por la cerrada vegetación que cubre la parte superior de la montaña.El municipio de Valdeprado del Río es uno de los más despoblados de Cantabria. Forma parte de la comarca de Campoo y eleva algunos de sus pueblos por encima de los 1.000 metros de altitud como Sotillo (1025 m), y los recónditos: Moroso (1056 m) y Candenosa (1123 m), que sería el pueblo más elevado de Cantabria aunque se encuentra abandonado al igual...
Adosado al pie de la ladera SW de Hornillo (994 m), monte centenario del catálogo de la EMF, Lanzaron (689 m) culmina una alargada loma boscosa, mixta de encinas y quejigos, que se estira de norte a sur desde Antoñana en paralelo al cauce del Ega, eje vertebrador del valle formado por el propio río. El cordal, que algunos mapas rotulan como "Bosque de las Cabezadas", pierde altura desde la cumbre de Lanzaron hasta el rellano por donde corre una pista agrícola que se dirige hacia el Convento de San Francisco de Pierola, y se prolonga luego al sur para...
Valladolid
Saliendo de la Simancas por el lado norte, por el Camino de Coronilla, y antes de subir a Perdigueras podemos llegar al cruce de Cuatro Caminos y desde allí en agradable paseo podemos acercarnos hacia el E por el camino de los Moscateles hasta el Sepulcro Megalítico de Los Zumacales, tumba que fue utilizada en tiempos del Neolítico en torno al año 4000 antes del Cristo. De nuevo en la salida norte de Simancas,saliendo por la calle Ciguñuela y a través del Camino del Páramo subimos a la doble cima de Perdigueras. En la bifurcación ya arriba, a la derecha...