Amosando 10 dos resultados de 512 para a busca Zabala
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Al (E.) de Uzquiano se encuentra la pequeña cota de Viruela y a la que accederemos desde Imiruri para poder completar unas cuantas cotas y así aprovechar la salida montañera. Concretamente se pueden hollar las cimas de Ligorria, Viruela, Gobela, San Juanico y el Cerrado   Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). Justo antes de llegar al final veremos a la derecha la picuda cima dentro de una finca por lo que tendremos...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación. Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Se trata de la peña más occidental de las denominadas Lizarrustiko haitzak.  Toda la vertiente sur de estas peñas se encuentran formadas por unas paredes calizas muy verticales, lo cual ha sido aprovechado por los amantes de la escalada para equipar numerosas vías y disfrute de las mismas. Desde Lizarrusti(T2) Para los amantes de pisar tierra firme e ir siempre con los pies en el suelo, el acceso a estas peñas es simple y sencillo si las atacamos por su vertiente norte. Situados en el parketxea de Lizarrusti (621 m), tomamos el camino del viejo tren minero que comparten las...
Entre los barrancos Areta (N) y Larraun (S) la sierra de Areta eleva varias alturas: Borrotxulo (1271 m), la más inmediata al collado Larreaundi o Elkoatz (1131 m), por donde tiene paso la pista que recorre el barranco de Areta; Aritzgaña (1246 m), con su destacada antecima E. (1237 m), verdaderamente impresionante; Peña la Raja (1170 m), cuya pared de color ocre llama poderosamente la atención cuando se contempla desde las inmediaciones de Aietxu (691 m), Buruntzelai (1284 m) y Txindargaña (1086 m), siendo esta la última estribación del conjunto, antes de ceder ante los collados que lo separan de...
Relieve de cierta importancia que se encuentra ubicado en el segmento de cuerda orográfica  entre Mendiandia (806 m), que queda al WNW, y Andiaga (782 m), ubicada al SE, en un tramo de cordal hace de muga entre los municipios de Lerga y Ujué, denominándose Mendiandia y Monte de Abáiz las laderas septentrionales, pertenecientes a la 1ª población, y Andiaga las laderas meridionales que pertenecen al 2º municipio. Su escorrentía norteña la reciben los barrancos de Txutxu/Abaiz y la sureña el barranco Andiaga/Zaldunaga, acabando ambos cauces desaguando en el río Aragón. La litología es de arcillas y areniscas y la...
Discreta elevación boscosa que se desprende al SW de la cumbre de Korosomuño. Desde Oñati (T2) Toda la vertiente S del macizo de Satui se encuentra poblada por grandes bosques de pinos y pistas forestales que hacen de este entorno un auténtico laberinto. La forma más práctica de alcanzar la cima es tomar el carretil que alcanza la borda y caserío de Sarramendi situado bajo la misma cumbre, desde el cual se accede a la cercana cumbre Korosomuño. Accesos: Oñati (1 h 30 m
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Gipuzkoa
En el sector oriental de Elgetako Mendiak y en término municipal de Bergara, Albizuri es un paraje de escaso encanto, característica que comparte con algunas otras cimas de este macizo. 15 metros de desnivel alcanza sobre el collado que le une con su vecina Garbe, al norte, y únicamente por la ladera NE alcanza cierto perfil apreciable. Se podría decir que es una montaña de dos alturas, puesto que además de la cumbre principal, situada al pie de una gran torre del tendido eléctrico, más cerca de Gallaztegitorre existe otra loma individualizada de 448 m. Albizuri (albitz+zuri= heno blanco, en...
Una vieja leyenda dice que Pablo Martínez era un verdadero experto en la construcción de ameales, o sea pilas de paja, hasta el punto de tener los más grandes y espléndidos de la comarca. Los del pueblo, atraídos por el sistema que usaba, se escondieron una noche. Entonces comprobaron estupefactos como Pablo golpeaba los ameales de donde brotaba sangre a la vez que conjuraba un extraño idioma. Pablo Martínez fue condenado por practicar la brujería y murió en la horca.Con el paso del tiempo, a medida que los ameales de Pablo se secaban la gente del pueblo moría por causas...