Amosando 10 dos resultados de 512 para a busca Zabala
Colina del barrio rural andoaindarra de Leizotz. Probablemente se trata de la cota más occidental del macizo de Adarra-Mandoegi, al que se encuentra unido por el collado existente junto al caserío Etxabe (133 m). En su declive hacia el norte está situado el cementerio, junto a la poco perceptible elevación de Pagadigaña (175 m). SUBIDA DESDE ANDOAIN. Junto al bar Elizondo (68 m), en Goiko Plaza, se toma la carretera que sube al cementerio pasando al lado del colegio La Salle Berrozpe y de la casa Galardi Berri. Más arriba (115 m) se toma hacia la derecha la desviación hacia...
Cima que pasa desapercibida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre al visitar Mezeriain (1221 m). Un atajo hacia Putxerri, desde la pista de guardetxe, también pasa por su collado norte (1164 m) Desde Guardetxe por Mezeriain Tras alcanzar la cima de Mezeriain (1221 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, seguimos pegados a la alambrada hasta el collado oriental, donde hay un paso (1180 m), pero que no vamos a tomar, dado que buscamos a la izquierda huellas de paso en la ladera que evitan una dolina,...
 Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.   Desde Markinez Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Cumbre del parque de Izki al SE de Urarte y entre los arroyos de Eskarrerana y de la Lucía. Desde Urarte Desde la entrada del pueblo, tomamos el camino asfaltado que rodea un edificio de nueva construcción. A los 500 metros, llegamos a unos indicadores. Hacia la izquierda, parte el camino de 2,4 kilómetros que conduce a Marquinez. Unos 100 metros más adelante, abandonamos el camino asfaltado y giramos a la izquierda, tomando el ancho camino que se bifurca poco después. El de la izquierda seguirá el curso del arroyo de Lucía, y el de la derecha ascenderá hacia el...
Al (E.) de Uzquiano se encuentra la pequeña cota de Viruela y a la que accederemos desde Imiruri para poder completar unas cuantas cotas y así aprovechar la salida montañera. Concretamente se pueden hollar las cimas de Ligorria, Viruela, Gobela, San Juanico y el Cerrado   Desde Imiruri Nos dirigimos hacia Uzquiano y una vez que hayamos sobrepasado la vertical del Ligorria estaremos atentos a la izquierda de la carretera a una parcelaria que se adentra hacia el (S.). Justo antes de llegar al final veremos a la derecha la picuda cima dentro de una finca por lo que tendremos...
Elevación situada al este del embalse de Lareo y al oeste del monte Alleko. Se encuentra dentro del territorio de la mancomunidad Enirio-Aralar, que administra la parte guipuzcoana de la sierra. Carece de nombre en los mapas, a pesar de estar bien individualizada. A una distancia de 500 metros aproximadamente al NE hay otra cota, también bajo el hayedo y de muy similares características, que tiene un metro más de altura. Tampoco se le conoce denominación. Cerca de su cumbre, en la ladera occidental hay una pequeña superficie relativamente llana conocida con el nombre de Pelotaleku. La razón es que...
Se trata de la peña más occidental de las denominadas Lizarrustiko haitzak.  Toda la vertiente sur de estas peñas se encuentran formadas por unas paredes calizas muy verticales, lo cual ha sido aprovechado por los amantes de la escalada para equipar numerosas vías y disfrute de las mismas. Desde Lizarrusti(T2) Para los amantes de pisar tierra firme e ir siempre con los pies en el suelo, el acceso a estas peñas es simple y sencillo si las atacamos por su vertiente norte. Situados en el parketxea de Lizarrusti (621 m), tomamos el camino del viejo tren minero que comparten las...
Entre los barrancos Areta (N) y Larraun (S) la sierra de Areta eleva varias alturas: Borrotxulo (1271 m), la más inmediata al collado Larreaundi o Elkoatz (1131 m), por donde tiene paso la pista que recorre el barranco de Areta; Aritzgaña (1246 m), con su destacada antecima E. (1237 m), verdaderamente impresionante; Peña la Raja (1170 m), cuya pared de color ocre llama poderosamente la atención cuando se contempla desde las inmediaciones de Aietxu (691 m), Buruntzelai (1284 m) y Txindargaña (1086 m), siendo esta la última estribación del conjunto, antes de ceder ante los collados que lo separan de...
Relieve de cierta importancia que se encuentra ubicado en el segmento de cuerda orográfica  entre Mendiandia (806 m), que queda al WNW, y Andiaga (782 m), ubicada al SE, en un tramo de cordal hace de muga entre los municipios de Lerga y Ujué, denominándose Mendiandia y Monte de Abáiz las laderas septentrionales, pertenecientes a la 1ª población, y Andiaga las laderas meridionales que pertenecen al 2º municipio. Su escorrentía norteña la reciben los barrancos de Txutxu/Abaiz y la sureña el barranco Andiaga/Zaldunaga, acabando ambos cauces desaguando en el río Aragón. La litología es de arcillas y areniscas y la...