Amosando 10 dos resultados de 512 para a busca Zabala
Pequeña cota a cuyo punto más alto inmerso en un bosquete de castaños, robles y abedules, entre otras especies, se llega sin dificultad. Desde Bidekurutz (Zamakola, Dima) Podemos acceder al lugar desde las paradas de Indusi o Zamakola, de Bizkaibus. A fin de no transitar por la carretera BI-2543, empezaremos en descenso para ir de manera cómoda por la vecinal que da servicio a los diferentes barrios. Una vez llegado al cruce donde el puente sobre el Indusi nos llevaría al barrio de Gibeltar, volvemos a coger altura por la derecha para salir de nuevo a la carretera principal. Hay...
Su llamativa cara N cae a plomo sobre la estrecha carretera que sube hasta los últimos caseríos de Aldebaraieta. La S, por contra, se haya cubierta por el encinar y está recorrida por los restos de un ancho muro. La cara E muestra la huella de la cantera de Zabala, y por el W conecta con Aldebaraieta (488 m). Desde Mañaria El acceso es el mismo que para Angurretako atxa (320 m), solo que habrá que seguir por la carretera que da servicio a los caseríos hasta un tercer desvío a la izquierda. Un camino ancho nos lleva hasta los edificios...
Colina intermedia entre los montes Belitz, al sur, y Zubeltzu, que queda más al norte, en el término municipal de Irún. Presenta una posición elevada sobre el caserío Aularre, del que toma el nombre, formando un conjunto de gran belleza. El aspecto actual de la cima, con sus árboles frutales, una escultura, un banco de piedra y una fuente, colocado todo con gran gusto, alteró, tras la compra por parte de los propietarios de los terrenos que tenía al norte, un entorno originalmente más adusto.  Más o menos medio kilómetro al sur, al oeste de la regata Urdinegi, se encuentra...
Cima situada en el rafe del monte común de las Améscoas, también conocido como de las Limitaciones, territorio que forma parte del altiplano de Urbasa, y su pronunciada ladera meridional, pertenencia de Gollano, pueblo integrado en el municipio de la Améscoa Baja. La motivación de incluirla en el catálogo de cimas se debe a su posición espacial estratégica y de contar con denominación orográfica en la cartografía de IDENA. Su escorrentía la capta el río Urederra para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. El terreno es de litología caliza y se encuentra poblado de un...
El macizo de Toloño presenta hacia poniente una de sus fachadas menos conocida y más espectacular. El abrupto y caótico cresterío coronado por Peñalasdoce (1255 m) exhibe sus blanquísimas calizas sobre la pendiente ladera occidental, oscura de encinas, madroños, enebros y bojes; entre la densa vegetación, emergen airosos los pináculos rocosos de Los Picachillos (954 m) y, más abajo, las compactas moles rojizas de Los Picachos (925 m), todos ellos objetivos vetados a montañeros de a pie, reservados exclusivamente a seres provistos de alas o calzados con pies de gato. Más abajo aún, sobre el viejo camino entre Salinillas de...
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi en el mismo interfluvio que separa las cuencas de los ríos Urumea, al N, y Leitzaran, al S. La cima queda enmarcada por los collados de Pilotasoro (694 m), al W, y Urritza (748 m), al E. Se trata de una cima despejada a mitad de camino entre Besadegi (302 m) y Arano (446 m), desde donde cuenta con los accesos más claros y habituales recorriendo los cresteríos. Desde Arano (446 m) hay que dirigirse al collado Errekalko (658 m), importante encrucijada de caminos en la que se asienta un cromlech. Continuar por la...
Relieve  ubicado en el interior de la Sierra de Urbasa, cuya cima se encuentra en la muga entre el Monte Común de las Améscoas y el Parque Natural Urbasa-Andia. La toponimia de IDENA nos da los nombres de corrales de Bardotzia y rasos de Zeliziarana, ubicándose estos parajes, de forma respectiva, en los territorios antes citados. En la zona cimera encontramos varias bordas y un muro de piedras que hace de muga entre los entes territoriales citados. La litología de la zona se compone de materiales calizos y arcillosos y en su cobertura vegetal alternan espacios de prados  y zonas...
Desde Imiruri Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate  se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima  justo encima de pueblo. Accesos: Imiruri: (20 min).  
En el centro del Parque Natural de Izki localizamos la cima Alto de Yermanda, nombre que otorga en Instituto Geográfico Nacional a este interesante monte. Si bien no destaca por su prominencia, este cerro mantienen los pasados pastos que había en la zona y que se plantaron de coníferas en la década de los años setenta del pasado siglo. Un lugar abierto de gran belleza y muy desconocido. Desde Markinez Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada...
Gipuzkoa
Boscosa cumbre que se desprende al SW del cordal de Satui, situada sobre el collado de Azkarate. Desde Oñati (T1) Situados en el barrio Oñatiarra de Larraña (269 m), tomamos la carretera que da acceso a las diferentas edificaciones, hasta alcanzar el caserío Obiaga (345 m). Sin llegar al mismo, una ancha pista nace en dirección N que sin pérdida alguna nos deposita en el collado de Azkarate (450 m). Situados ya bajo la misma cumbre, tan sólo nos resta progresar por un ancho camino algo oculto bajo la argoma y helechos hasta alcanzar la cima, en la cual nos...