Amosando 10 dos resultados de 144 para a busca Zaballa
En las estribaciones sur de Montejurra, junto a la muga de las localidades de Dicastillo y Arellano, se encuentra el modesto cabezo donde estuvo el Fuerte de la Somada (658 m). Su cima está poblada de bastante vegetación y se encuentra en la parte sur de lo que parece ser un antiguo fuerte. El nombre orográfico es Alto Redondo.
Según los arqueólogos en el monte hubo un asentamiento prerromano, de cuyos restos no queda apenas nada, dado que se debieron emplear para la construcción del fuerte carlista en el siglo XIX.Desde Dicastillo (550 m). En Dicastillo salimos desde la Iglesia...
Cota en el cordal de Pagolar, en la parte mas Sudoeste del mismo, donde las altitudes de las cotas comienzan a decrecer en su descenso hacia el río Itzalde, afluente a posterior del Cadagua. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima a día de hoy, esta despejada, aunque plantada de jóvenes brotes de pino. Las vistas son buenas, dominando el cercano Pagonabarra, La Mutula, y al Sur destacando Peregaña, Zaballa, Larrabuxi, y un amplio repertorio de cimas mas bajas.
ASCENSO DESDE ZUAZA:
Salimos de Zuaza por el cruce en las carreteras A-3641 con la A-3624 que va desde...
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, entre las cumbres de Garondo y Garondo de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima esta despejada en la actualidad, dado que se encuentra en zona de plantación de pino así como los de sus proximidades. Buenas vistas del valle de Llanteno, Zaballa, Larrabuxi, Aspuru, Peregaña, etc...
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Salimos del barrio Inorza de Llanteno, pasando por el puente sobre el rio Herrerias en una gran curva que describe aquí el citado rio. Ascendemos hacia el Nordeste hasta Cabañaestrada, donde seguimos de frente obviando la de la izquierda, y...
Otero, Carasol, Luzurio y Jaruste son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad.Desde Subijana de ÁlavaAl llegar a la iglesia del pueblo tomamos a la derecha...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Zaballa, en la ladera Norte del mismo, y cercano al Larrabuxi. Situada en el amplio municipio de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un variado entresijo de arbolado de pinos, algún roble y encinas, y cubierto en gran cantidad de zarzas, por lo que llegar a su cima es muy complicado, y las vistas son bastantes limitadas.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Comenzamos el ascenso en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. El itinerario es común al cercano Larrabuxi, por lo que seguimos el mismo hasta el collado entre ambas cotas....
Cota situada en el municipio de Aiara/Ayala, en la ladera Norte de Zaballa. Cubierta en la totalidad de sus laderas de diferentes clases de arbolado, en su cima no ofrece vistas por lo cerrado de su vegetación.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
El camino lo iniciamos en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. Salimos hacía el oeste por pista de piedras , y al llegar al primer cruce, giramos a la izquierda, desde donde ya vemos a la derecha la ladera Nordeste de Larrabuxi. Seguimos la pista sin dejarla hasta llegar a un nuevo cruce a la derecha,...
Modesta cota en el cordal de Utxati, en las faldas que por el Noreste del mismo caen a modo de balcón hacia las aguas del rio Ayaga. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas de Zaballa.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA
Salimos junto al aparcamiento del polideportivo de la localidad, cogiendo la senda a la derecha de la carretera hacia Sojo. Seguimos dicho camino hasta llegar al barrio de Sojoguti, para antes de pasar el puente sobre el rio Ayaga, coger un desvío a la derecha. Ascendemos...
Pequeña cota arbolada a modo de balcón en la ladera Norte de Bortaun. Situada justo en el límite municipal de Aiara/Ayala y Okondo, su cima encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas se limitan al Sur con la silueta del cercano Bortaun.
ASCENSO DESDE OKONDO:
Salimos de Okondo en dirección Sur, por la carretera A-3641 hacia Zuaza. A unos 2 km, entra a la derecha una pista hormigonada en mal estado, que nos lleva al abandonado barrio Otaola. Pasamos la ermita de San Sebastián, y ascendemos de frente por pista de tierra y piedra hacia el...
Pequeña elevación herbosa en el sector mas meridional del cordal de Idubaltza, donde predominan las cotas bajas y de carácter herboso. Situada en el municipio de Aiara/Ayala, su cima esta situada en un prado dedicado a pasto y recolecta de forraje para ganado. Desde su modesta cumbre, dominamos las vistas de su vecino El Chorro, Cruz de Campirio ,Beleta etc, y mas alejadas hacía el Sur, La Dehesa, Mendiko Gain, y Peregaña.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el camino en Menagarai, saliendo por pistra asfaltada hacía el Noroeste, en dirección al barrio de Arana-Billarkudi. Salimos del núcleo urbano, y cogemos el...
Historia de las Torres A veces y aún hoy en día se confunden las torres ópticas de las torres defensivasTorre óptica: En época de guerra, y antes de que existieran los móviles, era de vital importancia la comunicación entre núcleos urbanos. Es por ello que, a principios del siglo XIX y coincidiendo con la I Guerra Carlista, aparece en nuestro país un nuevo sistema de comunicación que ya era utilizado en países como Francia y Gran Bretaña: el telégrafo óptico. En esencia, un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio...