Amosando 10 dos resultados de 148 para a busca gorostiaga
Cumbre rocosa situada al suroeste de Desamendi Txiki (1261 m). Se trata de una cima secundaria de escasa prominencia que figura en algunos mapas. Para acceder a ella la forma mas cómoda es seguir el camino normal de Desamendi desde Pagomari. Una vez superadas las ruinas de una vieja borda, desviarnos a la izquierda bordeando una dolina hasta alzarnos hasta la cumbre.
Accesos: Guardetxe (1 h)
Endarlatsa. a falta hoy en día de un núcleo poblacional, produce al llegar cierta sensación de abandono, de haberse quedado parado en el tiempo. Porque es, desde luego, un lugar que rebosa historia. Su ubicación estratégica le ha convertido en repetidas ocasiones en campo de batalla. En la guerra de la Convención, en las guerras carlistas, o en la guerra civil de 1936, en la que los milicianos volaron el puente para retardar el paso de los sublevados que venían de Navarra. Es punto de evocación de hechos trágicos, como el de los 42 carabineros que mandó fusilar el cura...
Pequeña cumbre formada por los barrancos de Muga, Unanegi y Gerezibeltzeta.
La forma más sencilla y practica es hacerlo desde el collado de Lizarieta, tomando el camino que desciende hacia Lesaka, el cual nos deposita muy cerca de la cumbre.
Pequeña peña en un lugar antes recóndito de la Sierra de Aralar pero junto a la que pasan ahora el PR NA-135 y el GR-20, por lo que puede tener algo de interés.
El nombre oficial es Eltxorroxgo Barga, aunque parece que es más conocida popularmente como Altxorratx. Su pequeña cima oriental se suele nombrar por ello como Altxorratxtxiki y da nombre a los dos cruces del PR situados al SE. El SITNA da una altura bastante inferior al collado NE (867 m) que le da una prominencia algo mayor que la de los 873 m del IGN. En algunos...
Cima anecdótica que se reseña únicamente por haber aparecido en el listado de cumbres de Aralar del libro de 1992 de Imanol Goikoetxea (Ed Tertoa), donde se nombraba como Etaio. Parece ser que la finalidad era describir y dar a conocer la poco frecuentada cresta occidental del Puttarri / Putxerri (1299 m). Con esta cumbre, salvo error u omisión, terminamos con las reseñas de las 120 cimas descritas en dicho libro, obra excelente e imprescindible para montañeros aficionados a dicha sierra.
En los mapas no aparece la denominación de Etaio sino la de Argarbi, que parece describir el paraje de...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce que criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa y deja pocas dudas: “Trotarie (1198 m), situado al E. de la puerta de Atallun, justo al S del monte Alborta".
Todas las rutas que coronan Alborta / Algorta (1226 m) permiten coronar la cima, pero en general es más sencillo subirla primero y seguir después a la principal. De las...
Basustagaña (75 m) es una discreta colina alomada que se estira de norte a sur entre los cauces de los ríos Urola y Narrondo en su tramo bajo, antes de unir sus caudales en el puerto de Zumaia; se puede considerar como un apéndice septentrional del cerro Ezkabaso (183 m).
Humildes paisajes rurales agroganaderos que sirven de contrapunto a las impresionantes panorámicas marítimas y a las singulares manifestaciones geológicas presentes en el Geoparque de la Costa Vasca.
Desde Zumaia
Fácil paseo circular de suaves desniveles, accesible desde el propio casco urbano de Zumaia, señalizado con las marcas verdiblancas del SL-GI...
Bonita cumbre de las Malloas situada al E de Kurutzeaga y Argaineta. Como todas las cumbres de las Malloas, goza de unas impresionantes vistas y preciosas aproximaciones se vaya por donde se vaya. Para acceder a esta cumbre basta con llegar al pozo de Unaga y desde ese punto tirar monte arriba en dirección a Kurutzeaga. Una vez en la parte alta encaminarse hacia la derecha por el trazado mas cómodo que nos parezca. no hay ninguna complicación.
Accesos: Albi (2h 30 min)
Cota que se reseña al haber aparecido en la lista de cumbres de Aralar del libro de Luis Millán y Arantza Lizarralde, editado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se nombraba con la siguiente descripción: Altsain: Situado al W. del pueblo de Azkárate, camino de Malloak.
Esta larga loma de Altsain es la que lleva hacia Urdilleko lepoa (726 m), importante collado entre Balerdi (1193 m) y Urreagako haitza (979 m), pero es difícil identificar alguna cota que cumpla con la condición de cima, ni cartográfica ni visualmente. La única cota que me pareció que al menos levantaba...
Pequeña cota que se alza sobre la cuenca del Urola, situada al NW de la cumbre de Otaño. Un bosquete de pinos y alerces cubre su mayor parte, dejando despejada su vertiente más occidental.
Desde Brinkola (T1)
Situados en el barrio Legazpiarra de Brinkola (464 m), tomamos el pequeño carretil que en dirección N y acompañados por las balizas del GR-286 se dirige hacia Telleriarte. Alcanzado el ramal que se dirige hacia los caseríos Korta y rebasados los mismos, un carretil cementado gana altura de manera moderada en clara dirección E. hasta alcanzar el caserío Ariztigoikoa (532 m), lugar donde...