Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Modesta cumbre de la sierra de Gibixo situada en su parte más septentrional. Por esta parte de la sierra discurre la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea, eso sí, de una manera más difusa que como lo ha estado haciendo hasta el momento donde las vertientes quedaban plenamente diferenciadas y caían, en general, hacia territorios provinciales distintos. Sin embargo, la divisoria de aguas esta ahí, y las marcas del sendero de gran recorrido ( GR-12), también, marcando la ruta hacia el nacimiento del río Nerbioi en su espectacular salto de Delika de casi tres centenares de metros donde el agua se vaporiza...
Desde Valluerca Desde Valluerca (305 m), aldea en el camino del Puerto de Angulo, se sale por una bonita pista dentro de los campos verdes. Al hacer un fuerte giro a la izquierda, de frente, por el cordal y por sendas de vacas, se consigue el Pico Castillo (326 m). De vuelta, continuando por la pista, se hacen visibles las Casas del Valle (329 m). Desde ellas, una pista a la derecha nos asciende hasta el Alto Monides (456 m). Es posible llegar a esta cima desde Araduenga (433 m) en un corto paseo.
Cima de una estructura orográfica situada al NE de Velilla de Medinaceli, delimitada por el río Blanco por su parte occidental, el arroyo del Salobral de Avenales por la Oriental y el río Jalón, curso fluvial principal de la zona, por su cara septentrional.  Al S, el collado de los Barrancos (1096 m) lo separa de la Meseta de Peñarrubia (1200 m). El tipo de materiales que encontramos son sedimentarios (arcillas, conglomerado y calizas) y la cobertura vegetal predominante es un carrascal con diversas especies de matorral en su sotobosque (tomillos, aulagas, espliegos,...). En la parte S del relieve se...
El relleu del municipi de Xérica està definit pel riu Palància, que discorre molt encaixat, i per un terreny muntanyenc irregular situat entre la Serra d'Espadà al nord i la Serra Calderona al sud. El riu Palància procedix de Viver i travessa el territori d'oest a est per a desembocar en l'embassament d'El Regajo, abans de passar al municipi de Navajas. Les majors elevacions es troben en els contraforts de Sierra Calderona, destacant l'Alt de la Creu (857 m) i l'Alt de Yuste (1030 m).  L'Alto de la Cruz de Benaval, fàcilment accesible ja que la pista forestal ens deixa...
La ruta más fácil parte del Alto de la Corredera (1448m). En dicho alto, entre los kms 18 y 19 de la carretera ZA-P 2665, podemos aparcar. Junto al mismo tenemos una señal con amplia información turística sobre toda la zona y una fuente (potable) de la que mana agua hecha con pizarra de la zona de una bonita escultura. Además la zona cuenta con un pozo artificial (no apto para el baño) y que los helicópteros usan en casos de incendios próximos. Desde el aparcamiento sale una senda amplia, en dirección norte, que en su primer km sigue casi...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en el sector mas meridional del mismo, al Sur de Pagonabarra. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos dicho, esta poblada de plantación de pino, por lo que las vistas son nulas, dado el espesor de vegetación del arbolado. ASCENSO DESDE MURGA: Iniciamos el camino en el barrio San Martin de Murga, junto a la carretera A-3622 que va hacia Respaldiza. Entramos por una pista de hormigón que sale hacia el Norte, y que asciende entre pinos hasta un gran cruce, La Magdalena. Seguimos unos metros por el desvío...
Modesta cota solitaria, aunque perteneciente al cordal de Eskoritas, en su caída hacia el río Izalde por su vertiente Noroeste. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado amplio, y despejada de arbolado, por lo que ofrece buenas vistas de los cercanos Casilda ,Eskoritas, Peregaña, Alto de Menoio, Sierra Salbada...etc... ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: El ascenso es breve y sencillo. Salimos del barrio Villodas de Quejana, por la ermita de Las Nieves y Santa Lucía. Junto a ella, hay una entrada al prado que alberga la cima, por donde tras un agradable paseo llegamos a...
Araba Burgos
Esta cumbre de los Montes de Vitoria se suele conocer con el nombre de Palogan, siendo la forma que parece correcta Pagogan (Pagogana = Alto del Haya). Como indica su nombre, en sus laderas septentrionales se encuentran importantes hayedos, como los de los barrancos de Latxaparka y Salsibarri. Las vertientes meridionales se hallan ocupadas por pastizales en las cotas más elevadas, mientras que en las laderas encontramos quejigales y encinares, como corresponde a un clima que sufre una influencia más mediterránea. Hay que indicar que Pagogan no es la máxima cota de la zona sino que existe una cima al...
Es un mero hombro en el lado SE de la meseta del Alto de Cuenca (691 m). Desde Aras (T1) Partiendo de Aras (621 m), desde la entrada de la población subiendo desde Biana/Viana, un camino desciende al barranco de Valdearas. Cruzando el río por un puente (554 m) se toma un desvío a la izquierda que nos aproxima a los restos del monasterio de San Juan del Ramo (591 m). Un camino da la vuelta a la edificación y sube a un collado (611 m) a la izquierda del alargado lomo arbolado del Alto de Partelaguardia (629 m). A...
Cumbre de la Sierra del Madero. El puerto del Madero (1150 m) es cruzado por la carretera que une Soria con Zaragoza, dividiendo la sierra en dos sectores. El que aquí nos interesa es el más nor-occidental, y que en la actualidad se encuentra repoblado de pinares y con una instalación de un parque eólico en sus alturas. El otro sector, también jalonado por los molinos de viento, corre por encima de Ólvega (1042 m), alcanzando sus mayores alturas en las cumbres de Cascarrera (1483 m) y Alto de las Carreras (1485 m).En el pasado es casi seguro que la...