Amosando 10 dos resultados de 9317 para a busca Alto
Montecillo al sur de Madalenatx, conocido como Santo Tomás o Alto de Murua. Este cerro, de escasa prominencia y separado de Madalenatx por unos pastizales, está cubierto por una plantación de pinos silvestres mezclada con algunos pequeños robles, vestigios de su vegetación primigenia. Desde Murua Abandonamos la localidad de Murua dirección sur por la calle Parratxi. Antes de llegar al cementerio, en el cruce, tomamos el desvío de la derecha dirección suroeste. Esta pista nos llevará hasta un nuevo desvío y nuevamente optamos por la derecha, dirección noroeste. La parcelaria se termina y vemos unas fincas de pasto. Una vez...
Pequeña elevación doble en el cordal divisorio del Alto Oja, en la sierra de La Demanda, siendo la cumbre siguiente a La Polvorosa o Dos Hermanas (1934 m), cerca del alto de la Cruz de la Demanda (1855 m). El cervuno (Nardus stricta) es una gramínea herbácea, único miembro del género Nardus, que se instala sobre suelos graníticos o metamórficos en lugares húmedos a cierta altitud, colonizando pastizales y cubriendo muchas cimas de cierta altitud en la sierra de La Demanda, cumbres del sistema central, etc, sobre las que constituye Cervunales. Desde la Cruz de la Demanda (T1) Cima de...
De la cima del Matute (1429 m) se desprende hacia el SSW una loma, que baja hacia la localidad de Calderuela y Nieva de Calderuela. A mitad de camino tenemos el Alto de Vallejo (1281 m).Su cima se encuentra en una pequeña cresta de pequeñas rocas, con algunas carrascas y enebros, teniendo en su cara sur una ladera llena de carrascas muy cerradas y en la norte algún campo de cereal.Desde Nieva de Calderuela (1142 m).A este alto se puede llegar desde la localidad de Nieva de Calderuela (1142 m), que se encuentra a muy poca distancia hacia el sur.Salimos...
Cerro satélite, situado al NE de Garamendi (498 m), ubicado en el interfluvio entre el río Salado y su afluente la regata de Zarrín. Administrativamente se encuentra en la parte occidental del término municipal de Cirauqui/Zirauki Por su collado Sur pasa el trazado de la autovía A-12 y la carretera NA-1110. Su topónimo se basaría en el nombre del curso fluvial que discurre por las estribaciones orientales del relieve, en cuyo margen opuesto se encuentra el antiguo molino del Salado y al NE se halla un puente de aspecto medieval "Puente del Molino" por donde va el Camino de Santiago...
Desde el Alto de Opakua (T1)Desde el Alto de Opakua (1020 m) se sigue por la carretera asfaltada que cruza la sierra de Entzia hasta el primer cruce que aparece a la derecha. Un camino nos lleva a las bordas que forman el puerto de Okariz, desde donde se gana la cumbre del Alto del puerto de Munain o Alto de los corrales de Okariz o La Punta (1045 m). La señal geodésica del vértice de cuarto orden nos permite verificar que estamos en la cumbre indicada.También se puede acceder desde el puerto por un sendero que conduce al mirador...
Pequeña cumbre boscosa muy cerca de la carretera que une Baxauri con Lagrán Alto de la carretera entre Lagrán y Baxauri Descendemos unos 400 metros del alto de la carretera hasta que intuimos a mano izquierda una difusa pista hacia el collado entre Baxauri y Artikuzila. Una vez en él vamos al (S) hacia la cercana cima sin camino y por terreno bastante tedioso buscando las zonas menos conflictivas. También podemos llegar a ella partiendo justo desde el (O) de la cima dejando el coche al lado de una pista que va al Avellano. Por aquí el camino es más...
Araba Burgos
Al norte del valle de Valdegovía, separándolo del Burgalés valle de Losa, se extiende un pequeño macizo montañoso delimitado al E por el desfiladero de Angosto, excavado por el río Tumecillo; al S por el valle Valdegovía, recorrido por el Omecillo, y al N y al W por el valle de Losa, recorrido por el río Losa o Jerea. La máxima elevación corresponde a Raso con 1.046 metros, siendo otras cumbres de interés : Rubia (1042 m), Risca (1007 m), Alto del Rodil (1031 m), Peña Lisa (952 m) y Peña Alta de Losa (1022 m).Desde Villanueva de Valdegovía El...
No hay constancia documental sobre la posible existencia de alguna atalaya que justifique el topónimo de este Alto del Castillo (1185 m), un cerro pelado que se alza directamente sobre el caserío de Vadillo protegiéndolo de los vientos fríos del norte. Pero en el espacio correspondiente a la cima se insinúan, cubiertos por la hierba, los restos rebajados de una edificación de planta cuadrangular, de la que desconocemos su utilidad en el pasado. Fuese torreón de defensa o humilde cabaña de pastor, la panorámica desde la cima de esta despejada colina compensa de sobra el pequeño esfuerzo que supone su...
Relieve que se eleva sobre el margen izquierdo de la regata de Mugueta, en su último tramo antes de desembocar en el río Irati. Su territorio pertenece al municipio Valle de Lónguida (Mugueta) próximo a la muga de Urrául Bajo (Sansoáin). Es un modesto relieve situado en la parte N del Saso, separado del Chaparral de Mugueta por un pequeño barranco. El topónimo nos lleva a pensar que antaño existió una ermita dedicada a San Roque, abogado contra la peste, de la que no se aprecian vestigios actualmente. Su solera se compone de materiales sedimentarias (arcillas, margas, arenisca) y el...
Cima oriental del monte Txutxu o Chucho Alto (930 m) que pasa por ser la segunda en altura de la sierra. Al estar cerca de la principal solo perderemos unos minutos en su ascensión, afeada por los aerogeneradores del parque eólico.La cumbre no tiene denominación en ninguna cartografía de las revisadas, pero en el collado se encontraba el corral del Herrerico, lo que se ha aprovechado en múltiples ocasiones en otras cumbres para denominarlas. Desde la carretera de Uxue / UjuéTodas las rutas que coronan la cima principal permiten ascenderla. Si venimos desde la zona de la carretera de Uxue...