Amosando 10 dos resultados de 9317 para a busca Alto
Cota totalmente prescindible, pero que ahí está para quien quiera acercarse a ella. La cima está tras una alambrada y, desgraciadamente, llena de maleza.Desde el Alto de los Heros (km 59 ctra. A-624)Accederemos desde el mismo alto, donde están las señales de tráfico que indican el lugar donde nos encontramos. A los pocos metros de empezar a andar, llegaremos a un cercado de alambre, con posibilidad de paso. Está a la izquierda, dirección N, y tras él una bonita campa verde se abre ante nosotros. En el otro margen de la pequeña carretera, hay un silo y una nave para...
Amplia colina ocupada por campos que se descubre por haber poseído un castro en su cima SE (397 m). Del castro, aunque se encontraron múltiples restos de cerámica, no queda nada, al haber sido destrozado por las labores agrícolas. Se sospecha que estuvo rodeado de un muro defensivo en todo su perímetro y, en la zona más débil, que conecta con la sierra, un par de fosos. Se sospecha que sus habitantes lo abandonaron para irse al Cabezaguarín o a El Castillo de Miranda.  Según Mikel Belasko el nombre vendría probablemente de Plana de Diego. Desde el camino de Montebajo...
Relieve satélite de Peñas de Ibañez (1412 m), situado en su parte meridional, cuyo collado Sur hace de punto de inflexión con el Alto del Rasero (1467 m). El cerro se encuentra entre los términos municipales de la localidad soriana de Borobia (cerro cimero y laderas Occidentales) y la zaragozana de Perujosa, estribaciones orientales. Orográficamente se halla enclavado en el sector meridional del Tablado (1747 m), cuya cima señera es la Cocota del Rincón (1507 m), pasando por su cima la cuerda principal de la sierra. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas de los ríos Manubles e Isuela/Aranda....
Relieve alargado, situado al W del Alto de Romerales (435 m), siendo este último el relieve mas destacado de un conjunto de cerros situados al SW de Tafalla. Al encontrarse todos ellos en el paraje de los Romerales, los vamos a nombrar con el determinante de su posición espacial, con respecto a la cumbre principal, para diferenciarlos entre ellos. Presenta una litología de materiales sedimentarios (yesos, arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar con un sotobosque de romero. En la zona encontramos un sendero local que atraviesa longitudinalmente el relieve. Este nos permite acercarnos a la cumbre por...
Akularrate (548 m) es un cerrillo alomado que emerge tímidamente en medio de la planicie cultivada que se extiende entre Apodaka y Foronda, aunque se enclava íntegramente en el término municipal de Zigoitia; alcanzar su modesta cima desde cualquiera de estas dos localidades, más que una ascensión propiamente dicha se puede considerar un simple paseo. Al W de la cota más elevada se ubica el cementerio de Apodaka, servido por varios caminos de parcelaria que simplifican enormemente el acceso. Los vecinos de Apodaka lo denominan popularmente "Cularrate", que es el nombre asignado al montecillo por Isidro Sáenz de Urturi en...
Madrid Segovia
De escaso interés montañero, solo la convierte en indispensable el hecho de querer conocer en profundidad la discreta sierra. Muy cercana al vértice de Pozo Lagos. Desde Cozuela (Valle de Mena)El acceso desde este enclave nos permitirá disfrutar de las cascadas de Peñaladros, espectaculares saltos de agua formados por el río San Miguel. Una vez pasada visita, seguiremos una pista que, en dirección N, nos depositará en un amplio collado o portillo. Aquí giramos a la izquierda (W) para encarar la fuerte pendiente que nos separa del punto más alto, ubicado casi en la misma pista.
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera E;...
Relieve que forma parte del conjunto orográfico conocido como Cerros de Alcalá, situados sobre el margen izquierdo del rio Henares, al lado contrarío de donde se ubica el casco urbano de Alcalá de Henares. Conforma la parte mas oriental de la estructura orográfica y ostenta el mayor parámetro de altitud. Asemeja a una especie de península, perteneciente al término municipal de Anchuelo, que se desprende de una amplia plana que forma parte del territorio alcalaíno. En su parte oriental el portillo de la Támbara la separa del altiplano donde se asienta el pueblo madrileño de Los Santos de la Humosa....
Al N del barrio homónimo, entre pinos y sin vistas. Desde Laburu (Okondo) Una vez llegados a la última casa, la maltrecha y empinada carretera pasa a convertirse en pista de tierra y piedra suelta. Vamos ganando altura a la vez que los postes del tendido eléctrico para llegar a un portón metálico; lo podemos pasar por su extremo izquierdo, sin necesidad de tener que abrirlo. Una vez al otro lado, giramos a la izquierda para seguir avanzando por ancha y cómoda pista. Estamos rodeando la cota de Laburu para acometer la subida a su punto más alto por el...