Amosando 10 dos resultados de 9326 para a busca Alto
Se ubica cerca de Pradejón entre una instalación fotovoltaica y unos corrales ganaderos (Corrales de Cabezo Royo). Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Este tipo de lagunas aeróbicas constituyen un tipo de tratamiento de aguas residuales en el cual se utiliza oxígeno disuelto como aceptador de electrones para la oxidación biológica aeróbica de la materia orgánica. El proceso de oxidación aeróbica es la conversión por medio de bacterias de la materia orgánica en su...
Nafarroa
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m). Se accede fácilmente desde el mismo itinerario entrando por el collado común, denominado Atakaundi (861 m). Desde el Alto de Uitzi Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay...
Viana do Castelo
Pedra Alçada (742 m) es una de las cumbres más relevantes de la Serra d'Arga. Situada en el extremo NW de este emblemático macizo granítico, se erige como un excelente mirador sobre la desembocadura del Miño, custodiada por la silueta cónica del monte Santa Tecla (343 m) en la orilla gallega. Junto al marco geodésico que corona su cima pisaremos la cota más elevada del concelho de Caminha. Dos enormes aerogeneradores y una torre próxima de vigilancia forestal identifican la cima de Pedra Alçada en la distancia. Modelados por los elementos durante milenios, los bloques de granito adquieren formas fantásticas,...
Madalenatx (708 m) es un modesto e interesante puntal boscoso, que emerge bien visible sobre los caseríos del Barrio de Arriba de Murua (Goikuri), al W de la localidad zigoitiarra. Desde el punto de vista orográfico, se trata del repunte final de uno de los contrafuertes que se estiran al SE desde la cumbrera de Araza (1139 m), marcando la zona de contacto entre las margas y calizas del Cretácico superior que afloran al N de la Llanada y las areniscas y arcillas del Cretácico inferior predominantes en la vertiente alavesa del macizo de Gorbeia. Madalenatx presenta dos cotas bien...
Pequeño monte boscoso, que es el más cercano al recorrido de la vía verde del ferrocarril vasco-navarro en su tramo entre Ancín y Acedo. Poco más aporta que cobrar una cima si realizamos este paseo. Desde Acedo Salimos de la parte de la carretera de Galbarra (525 m), siguiendo las señales metálicas rojas de la vía verde que van por una pista a la derecha. Tras un giro se pasa por el centro hípico y varias granjas. Tras un giro a la derecha apareceremos en un cruce junto a una nave, al cual podríamos haber llegado por un acceso entre...
Cumbre de la sierra de Gibixo al N. de Labazar (923 m), en le término llamado Sierra del Acebo. En la zona se abren varias cavidades de interés, siendo la cueva de los Santos y la cueva Sosterga, las más conocidas.Desde Abezia (T2) En Abezia (630 m) tomar la pista que asciende al Alto de la Lobera (839 m), donde reposa una antena y una cruz de madera. Cuando esta gira a la derecha para dirigirse directamente al repetidor, tomar un camino (W) que discurre bajo la cresta del Alto Somo (879 m), dejando su cercana cima a la derecha....
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...
Dentro de los Montes Obarenes encontramos un sector conocido como Montes de La Verdina. Se hallan separados de la Risca de Umión por un amplísimo valle en cuya culminación se encuentra Cubilla de la Sierra (1022 m). En otras época discurría por aquí una calzada que venía a enlazar las ciudades de Miranda de Ebro, Frías y Oña. La vertiente Sur de estos montes se descuelga bruscamente hacia la amplia Bureba, un mar de trigales que parece no tener fin.Se distinguen en La Verdina varias cumbres bien diferenciadas. La primera de ellas, es la más abrupta y sorprendente, la Peña...
Arroyo de Valdivielso población a los pies del Pico Alto Llano y el corto desfiladero de la Canaleja,que cuando el agua de lluvia cae en las laderas de la cercana Sierra de La Tesla confluyen para conformar un pequeño arroyo de aguas cristalinas que con el paso de los siglos ha modelado una espectacular garganta de gran valor geológico y natural. En esta estrecha hoz de paredes verticales, la roca aflora a modo de desafiantes “cuchillos”, permitiendo el crecimiento de encinas, enebros y sabinas, entre otras especies vegetales. El arroyo sigue su curso en busca del Ebro, dibujando un trazado...
Al Sudeste de la provincia de Soria, integrados en el municipio de Arcos de Jalón, se encuentran los pueblos de Chaorna, Judes, Iruecha, Ságuides... entre otros, que se encuadran en el sector soriano de la sierra del Solorio. Este espacio cuenta con uno de los sabinares mas destacados de la península ibérica y esta catalogado como zona LIC, dentro de la red Natura 2000. La sierra de Solorio es una de las sierras occidentales del Sistema Ibérico, con vertientes a las cuencas del Tajo y del Ebro. Se extiende entre las provincias de Guadalajara, Soria y Zaragoza; hacia el N...