Amosando 10 dos resultados de 9328 para a busca Alto
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menor altitud. Una de estas cimas es Carrascal, bonita cumbre sobre Mijancas de cómodo acceso. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso a Carrascal, algunos mapas lo denominan Corocia. Mantenemos la denominación de Carrascal hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optamos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta pronto se transforma en una pista que da servicio a las fincas de cultivo....
Cumbre subsidiaria a oriente de la Peña de Santa Lucía (1854 m), Peña Escrita (1762 m) se cierne imponente sobre los tejados de Santibáñez de Resoba, pedanía dependiente de Cervera de Pisuerga. Perfecto complemento de la visita a Santa Lucía, aprovechando para conocer el Ojo de La Lastra, capricho natural por el que discurre la ruta desde el Alto La Varga, que constituye la puerta más hermosa y pintoresca para ganar las alturas de esta blanca peña. Estamos inmersos en el extraordinario Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina, un extenso territorio de alta y media montaña...
Cerro situado al NNE de la Riba, en el margen opuesto del río Escalote. Se encuentra próximo, al suroeste, de Peña Blanca (1052 m), la cual es mas conocida por la estética orográfica que muestra vista desde el pueblo. El topónimo lo he basado el la infraestructura, en ruinas, ubicada en parte occidental del cerro conocida como Molino de la Vega. Su lotología es de arcillas y calizas. El tipo de cobertura vegetal que encontramos es matorral donde destacan tomillos, aliagas y espliegos como especies mas destacadas. La cima es notoria situándose sobre un afloramiento de roca caliza. Desde la...
Existe cierta controversia a la hora de situar la cumbre de La Llana. Tradicionalmente esta cota se recoge como la cumbre que se alza al E del collado del Mojón de Arrato, amplia cima con vértice geodésico y buzón que reza Arrato. La cartografía oficial actual, la sitúa en una pequeña colina herbosa situada al N de esta última, mientras que a la cumbre citada la nombra como Olabaster. Sea cual sea la toponimia correcta y sin ánimo de crear ningún tipo polémica, con la única intención de citar y recoger esta pequeña colina herbosa para que conste en el...
Relieve ubicado dentro del perímetro que comprende el Parque Natural de los Cerros de Alcalá el cual, a diferencia de otras estructuras orográficas del enclave, pasa bastante desapercibido a pesar de tener una prominencia de 26 metros. Aparentemente carece de nombre orográfico y para denominarlo hemos decidido utilizar el del paraje que lo engloba "Alvega" con el determinante "W u occidental", para diferenciarlo de otro cerro, separado por el camino de la Alvega, que llamaremos Alvega E u Oriental (673 m). Su escorrentía la recibe el río Henares, directamente la de sus laderas occidentales y a través de varios barrancos...
El Pico Las Brañas se encuentra en el cordal Gabanceda/Cebolleda y de él parte otro ramal al norte hacia el Pico Anzo. Lo más sencillo para su ascensión es partir del mirador del Puerto de Pandetrabe a la izquierda por la pista ascendente y poco perceptible al principio,después llega a las primeras hayas y más evidente va cogiendo altura y soslayando las lomas se da vista al Gabanceda que presenta una ladera muy franca para progresar hasta su cima.Para llegar hasta el Pico Las Brañas descendemos al collado próximo y nos acercamos a peñas blancas por el brezal con su...
Pequeño altozano en el cordal de Trasmosomos , al  abrigo de el punto culminante del cordal , el Trasmosomos en su cara Norte, con laderas empinadas en su descender hacia el llano de Zokita.  Desde la cumbre tenemos buenas vistas , ya que esta despejada de arbolado .Esta cima, es lugar de paso desde su cara Norte, hacia el Espaldaseca (como aquí se denomina el Trasmosomos) , en una carrera popular (subida vertical al Espaldaseca) , que se celebra en Zokita, en festividad de San Isidro, patrón de su ermita. ASCENSO DESDE EL AREA RECREATIVA DE LA BRENA- ZALLA: Iniciamos...
Cumbre ubicada en la parte occidental de la serrezuela de Valdecastilla, cuya parte mas elevada esta en su sector oriental "Picarro Frio (1038 m)". Se encuentra dentro del municipio de San Esteban de Gormaz; equidistante entre el núcleo principal (WSW) y su agregado de Quintanilla de Tres Barrios que esta al (N). Otra población cercana desde la que se puede plantear el acceso es Alcubilla del Marqués (SE), perteneciente al municipio del Burgo de Osma. Desde el punto de vista hidrográfico se encuentra en el interfluvio que configura el río Nuero, al que vierten sus laderas meridionales, y el arroyo...
Ourense
Guadalajara
Cerro, situado al NW de Galve de Sorbe, que asienta en su cumbre los restos de un castillo medieval. Orográficamente sería un promontorio occidental de la vasta estructura de relieve que tiene como cumbre mas notoria Cabeza de la Sima (1548 m), cota de mayor altitud de la Sierra de Pela, ubicada en su sector meridional. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Dehesa, a través del arroyo de la Hoya, y los subsidia al río Sorbe. En su litología destacan los materiales sedimentarios (arcillas) y ofrece un aspecto pelado en lo que respecta a su cobertura vegetal...