Amosando 10 dos resultados de 9328 para a busca Alto
Cumbre en la margen derecha del río Ebro en el valle de Valdivielso sobre el pequeño embalse de Cereceda-Trespaderne o de Sagrero (588 m).Desde el Alto de Cereceda (T2)Esta doble cumbre, bien visible desde Panizares (668 m) o Hoz de Valdivielso (621 m) se halla cerrada por los pinares con boj que hace que su ascensión pierda interés debido a la extremada suciedad del terreno. La cima occidental es la más baja y se llama Alto de la Solana (879 m), mientras que la oriental también es conocida como Mazo de Cereceda (881 m). Ambas se hallan bien diferenciadas por...
Una de las cumbres que cierra por el N. el valle de Aiara/Ayala, separada de Beraskola o Bikirrio (671 m) por el collado del mismo nombre (506 m), donde todavía es posible contemplar los vestigios de un antiguo caserío. El cordal que se alza al S. de ese collado se encuentra cubiertos por pinos de repoblación y mantiene una fisonomía regular por encima de los 650 m. durante casi 2 Km. en dirección NW-SE Se conoce con el nombre de Idubaltza, a veces escrito Idubalza, o Mastondo, presentando dos elevaciones claras. Una al NW sobre la descansa el vértice geodésico...
Cumbre del valle de Soba que se levanta al Oeste del puerto de Los Tornos (920 m) en los confines de Cantabria, Burgos y Bizkaia. Convencionalmente se suele establecer el comienzo de la cordillera Cantábrica en el puerto de Los Tornos (920 m). Sin embargo, las montañas ni empiezan ni acaban allí. El espinazo montañoso que se vertebra paralelo al mar cantábrico desde Galicia hasta el Pirineo, entallando por su lado Norte a la gran meseta Ibérica, penetra en territorio Vasco. Son estas montañas Vascas la continuación de aquellas desde aquí hasta los bosques del macizo de Quinto Real, en...
Relieve alomado (E-W), con varias cotas en su cordal cimero, siendo el mogote mas occidental el que ubica la cima principal. Se halla en la parte meridional del término municipal de Etayo, encontrándose en sus estribaciones meridionales la confluencia de las mugas de Etayo, Los Arcos y Villamayor de Monjardín. Desde el punto de vista hidrológico su sector oriental vierte hacia el río Ega, a través del arroyo Salado/arroyo Mayor, y el occidental envía su escorrentía al río Cardiel, que subsidia al Ebro a través del río Odrón/río Mayor. Desde el punto de vista orográfico se sitúa en las estribaciones...
Cerro cónico situado al NE de Atienza que ubica en sus estibaciones sudorientales la ermita de Ntra. Sra. de la Estrella. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona, ubicado en la parte S de un cordal (N-S), cuyo entronque con la cuerda principal estaría en el Alto de la Atalaya de Barcones (1126 m). Es un cerro satélite, individualizado en la parte occidental de la Solana del Palabrero que hace de cabo de cordal. También se podría englobar en el subgrupo Cerros de Atienza, por hallarse próximo, dentro de su término municipal, a esta conocida...
Desde el Alto de la Agenzana (1738 m) parte un largo cordal boscoso en dirección NE hasta la población de Nieva de Cameros (1011 m). En su mitad de alza esta elevación que lleva simple nombre de El Cabezo (1253 m). Su visita permite conocer zonas secundarias de la sierra del Camero Nuevo, menos visitadas pero gratamente interesantes, entre los barrancos de Castejón y de La Agenzana.
Cerca del desvío que sube a Nieva de Cameros, parte una pista forestal (W), llamado Camino de la Canal, que discurre por el fondo del barranco de La Agenzana (965 m). Iniciamos la...
Madalenatx (708 m) es un modesto e interesante puntal boscoso, que emerge bien visible sobre los caseríos del Barrio de Arriba de Murua (Goikuri), al W de la localidad zigoitiarra. Desde el punto de vista orográfico, se trata del repunte final de uno de los contrafuertes que se estiran al SE desde la cumbrera de Araza (1139 m), marcando la zona de contacto entre las margas y calizas del Cretácico superior que afloran al N de la Llanada y las areniscas y arcillas del Cretácico inferior predominantes en la vertiente alavesa del macizo de Gorbeia.
Madalenatx presenta dos cotas bien...
Los Degollados (681 m) es una cima doble que en IGN ponen la misma altura, con un collado (673 m) en medio de los apenas 200 metros que las separan. Toda la parte cimera hace de muga de Navarra (Fitero), con La Rioja (Cervera del Río Alhama), teniendo más vegetación en la cara oriental de Navarra.De las dos cimas la sur nos da (680 m), un metro menos que la norte (681 m), por eso ponemos en la norte la cima de Los Degollados (681 m). La sur está con bastantes coscojas mezcladas con enebros que dificultan su acceso y...
El Camorro Alto es una montaña de la sierra de la Chimenea, en el valle de Abdalajis, el punto más alto del Parque Natural del Torcal de Antequera.La ascensión más habitual y más rápida se hace por el Puerto de la Escaleruela, en la zona norte del Torcal. La aproximación se hace por la carretera que sale de la ciudad de Antequera, que se deja para tomar una pista hacia el sur, que sale del cortijo de las Ánimas. Se recorren 2,7 km por el llamado Camino Mozárabe de Santiago, hasta que termina en una explanada cerca del cortijo llamado...
El macizo kárstico del Alto del Tejuelo, al E de Ajanedo (351 m), forma una pequeña cordillera de agujas y resaltes que delimita por el N el vallecito de Bordillas. La cartografía domina Picones de los Castrillos a esa pequeña y confusa cordillera que representa el reborde de un profuso lapiaz. Su punto culminante se encuentra muy cerca y al W del paso del alto del Tejuelo (885 m), que permite cruzar del valle del Miera al valle de Bustablado.
Desde Ajanedo (T3)
Nada más pasar Ajanedo, en dirección al puerto de Lunada, parte un carril a la izquierda (Km.13,200)...