Amosando 10 dos resultados de 9192 para a busca Alto
Lo que se conoce como Sierra de Grazalema no es una unidad orográfica, sino que está compuesto por un conjunto de pequeños macizos montañosos. Geográficamente se habla de las sierras subbéticas para aludir a un arco montañoso que va de Este a Sur, desde el núcleo principal de la cordillera Penibética a las proximidades de Algeciras. Ronda ocuparía en ese recorrido una posición central, e históricamente ha sido el centro político más relevante de la zona, de ahí que se hable con frecuencia de la serranía de Ronda, pero Grazalema, el viejo feudo de los Banu al-Salim, es hoy el...
Desde Valdavido
Desde la iglesia del pueblo de Valdavido comenzamos nuestra subida, en el luigar con carteles que nos informan sobre el bonito proyecto de Bosque Fantástico que tienen en el lugar. También junto a los carteles de dirección que nos encontramos a la salida hay un panel con información sobre un itinerario de Observación de la Naturaleza, que básicamente es el que se puede seguir para subir a Punta Negra, La Frisgia o incluso a Calbarrás en un paseo más largo este último.
Salimos de Valdavido y pasamos por el Mirador de los Ciervos. Más adelante en un poste...
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m).
Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
En las estribaciones de la sierra de la Atalaya Vieja, justo al norte de la localidad soriana de Cigudosa (740 m) tenemos Alto de la Solana (845 m), que es un buen mirador de la zona. Desde él se domina el valle del río Alhama, con Cigudosa (740 m) situada en un meandro del río, al lado de la desembocadura del arroyo Calderón. Por este arroyo, al igual que los barrancos que acceden a él por ambos lados, se puede andar por su cauce seco, disfrutando de varios escalones que ha erosionado el agua en las tormentas.En su cima sobresale...
Cabeço de Monteagudo (1383 m) es una montaña situada en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra da Pena, al norte de las aldeas de Vilar (1025 m) y Vilariño (1080 m), en el extremo sur del concello de Calvos de Randín.
Como en la cima de Cabeço de Monteagudo, se encuentra el marco fronterizo número 124, en la Serra do Gerês recibe el nombre de Agudo y junto al marco se encuentra un vértice geodésico portugués del tipo bolembreano. En Portugal se encuentra al norte de la freguesia de Mourilhe del concello de Montalegre, de la...
En la cara norte de la sierra de la Alcarama, está el Alto de Los Merinos (1183 m). Los barrancos que rodean este alto llevan sus aguas al embalse del Regajo que está hacia el NE a muy poca distancia, en terrenos de la localidad riojana de Cornago.La cima era zona de pastos, en lo que antiguamente se sembraban cereales, porque en las cercanías se ve alguna era de trillar, que las construían cerca de los campos de cultivo, normalmente al lado de algún corral. Desde ella se ven los pinares de la cara norte de la sierra de la...
El Ilso de La Cabañuca (704 m) nos sale al encuentro cuando vamos de camino a los Ilsos de Ribacoba o si queremos incorporarnos al cordal de Kolitza-Burgüeño por el N. Aunque su prominencia es minúscula, dada su cercanía nos llevará tan solo un par de minutos situarnos en su punto más alto. Como ya sabrá el montañero que esto lee, Ilso significa mojón y se usa mucho en la toponimia de la zona; así, comprobaremos la existencia de uno junto a los pinos, a pocos pasos del camino y del cairn cimero.
Desde el Alto de La Escrita (Karrantza)...
Humilde cota perteneciente al macizo de Allen rodeada por una alambrada… tal vez para que se pueda decir aquello de que el nombre le viene al pelo. Tiene unas excelentes vistas, aunque su auténtico punto más alto está entre unos eucaliptus.San Miguel de Linares (Artzentales)Existe una línea de Bizkaibus que une este núcleo con el de Santa Cruz y que tiene parada justo en un alto. De la marquesina puesta al efecto, entramos por una pequeña carretera (SW) que une este punto con el collado de El Portillo, rodeando y dejando a la derecha de la marcha una cota con...
Situada al W de Somo (902 m), algunos mapas apuntan ser más elevada que esta última, que es, por otro lado, la que figura en el listado de montes centenarios. En consecuencia, esta cumbre competiría por el punto culminante de la denominada sierra de Turiso.Desde La Tejera (T2) Una pista sube desde el Alto de la Tejera (742 m), entre Padul/Paúl y Salinas de Añana/Gesaltza y sale a un alto (812 m) donde se encuentra un castro o yacimiento arqueológico. Abandonar aquí la pista principal, para subir por el ramal que parte a la derecha (cairn) hasta que alcanzar su...
Esta pequeña cota al este de Letona, como tantas otras, no ofrece un gran interés al montañero salvo el de realizar un sencillo y accesible paseo y poder disfrutar de la interesante fauna que merodea por las cercanías de las zonas de cultivo.
Desde Letona
Salimos del pueblo descendiendo por la carretera dirección norte (N) hasta pasar por debajo de la carretera de Altube (N-622). Al llegar a la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense abandonamos el asfalto por una parcelaria que aparece a nuestra izquierda. La pista a los cien metros gira dirección este y...