Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Araba Burgos
En la parte más occidental de la Sierra de la Cogolla, encontramos una serie de cimas de menor altitud. Una de estas cimas es Carrascal, bonita cumbre sobre Mijancas de cómodo acceso. Cierta confusión en la toponimia de estas cimas y en este caso a Carrascal, algunos mapas lo denominan Corocia. Mantenemos la denominación de Carrascal hasta tener más información. Desde Mijancas Abandonamos Mijancas por el oeste, cruzando el Riorrojo y en el cruce optamos por la izquierda, dirección norte. Ascendemos por la parcelaria y esta pronto se transforma en una pista que da servicio a las fincas de cultivo....
En la Sierra de Torón, a la sombra del Tozal de San Martín, está la ermita de San Martín, ubicada en lo alto del cerro del mismo nombre pero, con vistas hacia todos los puntos cardinales. Sin embargo, aparte del punto paisajístico del sitio, lo que más salta a la vista es la ermita de San Martín, un templo construido con sillarejo del Siglo XVII-XVIII, motivo de romería de los pueblos de la zona y perteneciente al municipio de Secastilla, antiguamente, al de Puy de Cinca es motivo de cada día segundo de pascua acceder los antiguos habitantes de Puy...
Cabeza Machorra (1426 m) es un cerro aislado situado sobre la confluencia del Tajo con su afluente el Cabrillas en el paraje de Las Juntas, aguas abajo del Puente de Poveda. Constituye una de las cotas de mayor prominencia (237 metros sobre el Collado Bajero, que lo une a la Muela del Conde) y uno de los relieves más sobresalientes (más de 420 metros de desnivel total respecto al cauce del Tajo en el Puente de Peñalén) del interior del Parque Natural del Alto Tajo, hecha la salvedad de las cumbres situadas en la cabecera de este espacio natural, en...
Insignificante cota de los Montes de Vitoria al (W) de Uribarri Nagusia que se reseña por pertenecer al municipio de Vitoria y su toponimia viene señalada en Geo Araba. Desde Uribarri Nagusia Lo más sencillo sería coger la GR-25 y enseguida acceder a una finca que tendremos que atravesarla entera para poder acceder a la cima que se encuentra al otro lado al borde mismo de un pequeño pinar, por lo que desecharemos esta opción. La otra opción sería seguir hacia el cementerio y en cuanto veamos un pabellón nuevo a la izquierda acceder por él  hacia el borde de...
Las Peñas de Escusa son las que se encuentran al W del Puerto de Meano (792 m), y deben su nombre al barranco situado al N, al que también llega un camino del mismo nombre desde Cabredo. Su aspecto más interesante es el que se aprecia desde el acceso norte al puerto, aunque por la vertiente sur son menos atractivas e incluso hay varios campos en la zona denominada oportunamente como Los Llanos. Las peñas son dos, aunque realmente la que tiene la prominencia es la oriental (847 m), a pesar de que la altura es similar, porque la occidental...
EL Mirón (1374 m) es el techo del altiplano de la Lastra, siendo la cota mas occidental de un cordal (SE-NW), situado en el sector SW del macizo anterior. Su umbría la marca el barranco Valdelacabra, su solana el de Valdelacueva y su falda occidental desciende en fuerte pendiente hasta el río Caracena, receptor también de los barrancos citados. La cima se encuentra en un calvero. Sus vistas panorámicas no son muy destacadas por la escasa diferencia de altitud que tiene con otras cotas próximas, Cuesta Mojón (1372 m). Es la más alta de las siete colinas de Tarancueña. Las...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Nafarroa
El Kozkorro o Maliturri (863 m) es la cota central del pequeño circo de Ilúrdoz / Ilurdotz desprendido de la Peña Lakarri (10.46 m) al NW Es una cota habitual para paseos mañaneros debido a su cercanía a Pamplona que se suele ascender junto al más prominente Puno (858 m).Desde Ilurdotz Habiendo alcanzado el portillo (815 m), con vista a Puno (858 m) a la izquierda y Kozkorro (863 m) a la derecha, cuya ruta se describe en Puno, tomaremos la pista de nuestra derecha (E) que se convierte en cómoda calzada que nos llevará sin pérdida hasta la cima,...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es El Guindo, una cima situada al norte de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima que se sitúa junto a un roble de imponente porte. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la...
En el inmenso marojal del Parque Natural de Izki, encontramos una serie de montecillos de escasa prominencia y que generalmente, ni tan siquiera nos puede brindar unas mínimas vistas, ya que hablamos de un bosque con una cubierta vegetal de más de 7000 hectáreas. Uno de estos montes es Peñancha, promontorio alargado de imprecisa y plana cima, cubierto de robles y carente de vistas. Desde Urturi Abandonamos Urturi por una carretera dirección norte hacia el campo de golf. Continuamos por una parcelaria hasta la balsa de La Paúl y una vez en ella continuamos dirección este hasta conectar con la...