Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Cota del macizo del Gorbeia en el término de Manurga que si bien no es gran cosa, merece la pena visitarla pues muy cerca de ella se encuentra los restos de lo que fue la parroquia de Murabe que según cuentan los vecinos de Manurga parece ser, fué el origen del pueblo. En su tiempo fue una aldea medieval, hoy desaparecida, conocida documentalmente desde la segunda mitad del S.XIII y se encuentra entre Manurga y Murua. Tras el despoblamiento de la aldea a finales del S.XV la iglesia quedó convertida en ermita dependiente de la parroquia de Manurga.y que debido...
Asturias León
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguiro en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Modesto cerro situado en las estribaciones sudorientales de la sierra de San Gregorio, que seria una serrezuela secundaria al SW del macizo de Monjardín. Sus aportes hídricos los recibe el arroyo Salado, directamente por su margen derecho, los de los flancos oriental y nororiental, y a través del barranco de la Magdalena los de las otras laderas, que posteriormente subsidia al río Ega a través del arroyo Ríomayor. Geográficamente se sitúa en el sector occidental de la comarca natural navarra de la Solana, perteneciente a la mancomunidad de Tierra Estella. El espacio del cerro se lo reparten entre los municipios...
Conjunto es atractivas peñas que han generado interés únicamente entre los escaladores, con una excelente escuela de escalada situada en sus paredes meridionales. A pesar de su escasa prominencia los montañeros y senderistas también podremos disfrutar de ellas, aunque sea caminando bajo las vías y disfrutando de las vistas desde los cortados. Aunque la cima queda en territorio de Aranarache, las paredes de escalada son compartidas en la parte oriental con el término de Eulate, por lo que llevan la denominación conjunta. Las vías van del 5º al 9º grado y, junto con las cercanas Peñas de Larraona, se calcula...
Nafarroa
Pequeño monte que queda en la ruta entre Egulbati (933 m) y Lakarri (1046 m) y cuya cima está muy cercana al camino, por lo que se puede ascender fácilmente. Desde Sagaseta Básicamente hay dos opciones, saliendo del pueblo (554 m) por la pista del señorío de Egulbati. Podemos optar por el ramal que ataja por las cumbres de Akerregi (832 m) y Egulbati (933 m) en cuyo caso, tras ascender ambas cimas, accederemos por el S directamente a la loma siguiendo el camino del cordal, siendo fácil de ver, en un punto en que el camino desciende, una rampita...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es La Encina, un promontorio de escasa prominencia situado al norte de Arandilun.  Visitar este cerro solamente es para satisfacer la curiosidad, ya que para acceder a él tendremos que ir descendiendo. Una vez en la cima comprobamos que aunque parezca extraño existen unos ejemplares de encina, algo curioso en el bosque. Desde Quintana Abandonamos la localidad de Quintana  por una pista de hormigón dirección norte. Superamos un...
Cerro de fisonomía redondeada situado al norte de la localidad zaragozana de Sofuentes, próximo a la muga de Navarra. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Vallacuey, para transportarlos hasta el río Aragón a través del barranco Valtriguera/Castiliscar. Posteriormente harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. Orográficamente es la estructura mas destacada de un grupo de cerros aislados ubicados en las estribaciones meridionales de la Sierra de Peña. La litología del terreno es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas y en su cobertura vegetal predominan las herbáceas, acompañadas de matas de tomillo en la...
En gran masa boscosa que es el Parque Natural de Izki emergen unos cerros de escasa entidad y por lo general cubiertos de una espesa capa de vegetación. Uno de estos cerros es Arandilun, un cerro situado prácticamente en el centro de este inmenso bosque. Decir que visitar este cerro solamente es para naturalistas que están realizando censos o atrevidas y experimentadas personas montañeras, que no temen enfrentarse a un bosque, con unos acebos jóvenes que nos cierran el paso y que nos castigarán las piernas con sus duras y puntiagudas hojas. Desde Quintana Abandonamos la localidad de Quintana  por...