Amosando 10 dos resultados de 9275 para a busca Alto
Cota al SE del mucho más conocido y visitado Lezna (2208 m). Entre ellas existe un collado de 1951 m que algunos mapas denominan Mojón de Picorbillo o Las Llanas de Lezna donde hacen frontera los municipios de La Pernía (E) y Cervera de Pisuerga (W). Desde Lores (1212 m) Emprendemos la marcha en dirección W, para recorrer la pista que discurre por el valle del arroyo Gerino, para llegar al collado del mismo nombre (1642 m). Una vez en él, dejando la llamativa Cruz de Tañuga (1705 m) al N y Horca de Lores y Peña Carazo al S,...
Nafarroa
Cumbre más alta de la sierra de Urbasa, la única que supera los 1200 metros junto con la pequeña antecima que se eleva al NE, el Alto de la Nevera (1219 m). La sierra de Urbasa La carretera del puerto de Lizarraga se suele considerar el límite entre las sierras de Urbasa y Andia, declaradas parque natural en el año 1997. Consta en la actualidad de 21408 Ha, de las cuales 11399 ha pertenecen al Monte Urbasa, 4620 ha a la sierra de Andia y 5190 ha al Monte Limitaciones. También se recoge bajo el área de protección del parque...
A los pies del cerrillo de San Jorge (509 m) se extiende el remozado caserío de Ribaguda, concejo perteneciente al municipio de Ribera Baja - Erribera Beitia, en la Cuadrilla de Añana; el pueblo se ubica entre cultivos de cereal en la margen derecha del Zadorra, poco antes de recibir las aguas del Ayuda y verterlas al Ebro en el límite entre Zambrana y Miranda de Ebro. Los campos de cereal trepan por las laderas de San Jorge sin llegar a alcanzar la mesetilla cimera, un exiguo herbazal donde asoma algún pino escapado del bosquete que cubre su vertiente oriental;...
La peña de Las Forcas o Peña Forca (2147 m) se sitúa en el extremo oriental de una escarpada estribación que desde la punta Arbenuso (2379 m) se extiende en dirección E.NE separando el circo de Balsera, al N., al pie de la elegante punta Escarra (2748 m), de la Rinconada de Lana Mayor, dominada por las cumbres de Retona (2776 m), Pala de los Rayos (2646 m) y la Pala Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m). Toda esta pequeña sierra, precedida de las Peñas de Calcín, brinda una esplendida panorámica sobre las destacadas y mucho más elevadas cimas...
Bizkaia
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao. En el lugar de Kobeta...
Pequeña cumbre entre Sotés y Ventosa, al E de la cumbre más elevada (711 m) pero que es la que los mapas del IGN llaman Cerro Largo. Mientras que la cumbre W pertenece a Ventosa, la oriental es de Sotés aunque se sitúa muy cerca del límite de términos. Desde Sotés (T1) Salir caminando de Sotés (654 m) por la carretera que se dirige a Ventosa durante algo menos de 1 km. A la izquierda, tomar un camino agrícola junto a un chalet. Al llegar al punto más elevado (682 m), salir a la derecha para llegar en dos minutos...
El itinerario más sencillo parte de la ermita de Garrastatxu desde donde en apenas 200  metros al Norte se encuentra la cima. Podremos completar la ruta alcanzando el cordal que va de Katxabaso hasta Goikogana (569 m) y de aquí bajar a Baranbio Goikoa y seguir hasta la Ermita de Garrastatxu. Desde Baranbio Goikoa Cogemos el carril al Este que se dirige hacia la Ermita de Garratatxu. Al llegar al collado de Garate (557 m) dejamos el camino hacia el collado de Katzabaso (592 m) y nos dirigimos al Sur  por la vertiente Oriental por un camino que en un...
Anecdótica cota a muy corta distancia del Alto de Sollube/Sollubeko gana. En su ladera E se extiende un pastizal mientras que la O está ocupada por los eucaliptos y la maleza. Una alambrada recorre de forma transversal su cima y de ahí la gran diferencia a ambos lados de la misma.Desde el Alto de Sollube.Seguiremos las marcas blancas y rojas de la GR 98 (que coinciden con el trazado del gasoducto y con el límite de los municipios de Bakio y Bermeo) hasta llegar a un cruce múltiple. Un poste de señales marca el desvío hacia la centenaria Garbola, con...
Cumbre sobre la divisoria de vertientes de Sierra Nevada separada de la cima de Cuervo (3146 m) por el collado de las Buitreras (2992 m). La ubicación del topónimo es controvertida, ya que algunos autores sostienen que corresponde donde los mapas suelen ubicar la cumbre de Cuervo (3146 m), en la que entronca la loma del Calvario con la divisoria de Sierra Nevada, al otro lado del collado de las Buitreras. En cualquier caso, nos referimos aquí a la elevación ubicada entre el ya citado collado de las Buitreras (2992 m) y el collado de los Escarpes (3102 m). Otra...
Altura al Sur de Eskibiloste y Suroeste del Lendiz que forman el triángulo de los Llanos de Lendiz. Desde el puerto de Vitoria En el puerto de Vitoria, pasamos la langa y proseguimos Noreste por la pista. Cuando la pista gira Sureste tomamos el primer cruce a la izquierda, pasamos frente a una explotación ganadera y cuando llegamos a los Llanos de Lendiz, a la izquierda ya tenemos la herbosa cima. También podremos ascender desde Castillo por el camino que lleva al collado Ariskarro (797 m) entre Lendiz y Eskibiloste pasando previamente por la balsa de Astazuieta y desde aquí...