Amosando 10 dos resultados de 9275 para a busca Alto
Cerro situado al NE de Blocona. Conforma el sector occidental, mas reducido en tamaño, de una estructura orográfica de la que la Muela (1148 m) sería la parte oriental. Orográficamente forma parte de las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata y es drenado por el arroyo de la Cárcel, subsidiario del Ebro a través del Jalón. La litología del cerro es caliza con una cobertura vegetal donde predomina el matorral ralo (tomillos, espliegos, aliaga) con alguna mata esporádica de rosal silvestre. La parte baja de su ladera septentrional se halla repoblada de pinos.
La fisonomía del relieve es...
El Alto del Cerro (647 m) es un vistoso otero de forma cónica que se alza algo desgajado al E de la sierra de Busto, dominando la cabecera del embalse de Arrieta; la carretera de Treviño a Vitoria-Gasteiz por el puerto de Zaldiaran lo separa del más modesto cerro San Esteban (643 m).
Ambas colinas gozan de gratas panorámicas sobre la lámina de agua del embalse, donde chapotean confiadamente un buen número de aves acuáticas: ruidosas fochas con su prole, elegantes somormujos, hembras de ánade con su pollada recién nacida... Las orillas de la balsa, especialmente la occidental, muy naturalizada...
Pequeña cota en la GR-25 entre las poblaciones de Berrosteguieta y Lasarte al Sur de los Montes de Vitoria.
Desde la misma ciudad de Vitoria las posibilidades son varias. Al final se trata de llegar a Berroztegieta ya sea por el bosque de Armentia, el palacio de San Prudencio etc.
Desde Berroztegieta
Cruzamos la carretera a Zaldiaran para coger el camino asfaltado que va hacia unos chalets siguiendo la GR-25.Cuando la carretera gira hacia la urbanización seguiremos de frente el sendero de la GR. Metros antes de llegar a lo alto, por la derecha y buscando la zona más limpia...
Modesto cerro de fisonomía redondeada ubicado al NW de Torralba del Río, a la parte izquierda del camino que siguen los lugareños para ir al santuario de Nuestra Señora de Codés. orográficamente de sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes y desde el punto de vista hidrológico su escorrentía la capta el Río del Pontejo, subsidiario del río Linares que encauzara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En la parte nordeste del relieve se encuentra el punto de captación de aguas de la población cercana. La litología del terreno es...
Monte que forma un macizo en la margen izquierda de la ría de Gernika o de Mundaka, también llamada, Urdaibai, importante estuario de gran interés biológico. Sus pesados cordales se extienden en todas las direcciones tomando como centro la cúspide de esta montaña que, desafortunadamente, posee el mayor bosque de antenas de todo el señorío. Quien rememore los tiempos en que fuera de emisión se mostraban las llamadas "Cartas de Ajuste", tal vez recuerde el texto de "Sollube" que se podía leer en los aparatos televisivos del País Vasco.Es uno de los montes bocineros. En él se hacían hogueras para...
En medio de los aerogeneradores de la sierra del Madero, se encuentra el modesto cabezo del Alto del Pulpal (1349 m) que, aunque no llega a 50 metros de prominencia, si se accede desde el lado de Ólvega (1040 m) tiene una buena subida para disfrutar.Su cima aplanada y con algo de repoblación reciente de pinos, está escoltada por los aerogeneradores que pueblan la sierra del madero, y se encuentra en la muga de Hinojosa del Campo por el SW y Ólvega por el NE. Tiene un pequeño montón de piedras con una tablilla de caza, para señalizar los términos...
Cota al (S) del Kapitate entre el puerto Nuevo y el de Ulibarri y sin mayores desniveles por caminos que requieren no obstante de nuestra atención.
A-3114 (Majada de Ulibarri)
Nos dirigimos al (S) por la pista de la Majada de Ulibarri que se dirige al puerto Nuevo al (E) del San Kristobal (1147 m). Cruzamos un recinto ganadero donde termina la pista y tomamos el camino herboso (SE) que va hacia el puerto Nuevo. Antes de llegar a la clara pista que viene del Alto de Iturrieta dejamos el camino y vamos hacia el (S) por un sendero no...
Pequeño cerro que permite conectar las rutas que provienen de Pueyo con las que vienen del Caserío del Monte, en la visita a Buskil, monte más conocido pero que, al ser tan poco prominente, anima a coronar alguna cumbre de los alrededores como es el caso. Por lo demás no aporta gran cosa.
La cartografía oficial designa a la cumbre como "El Alto de las Piedras" o del Piedral, aunque quedan dudas si no fuera un término que se pudiera referir originariamente al Buskil, dado que se designaba como "Alto de las Piedras Blancas" en 1866 cuando se colocó la...
El Alto del Rodil (1031 m) es una de las cumbres más significativas del macizo que se extiende al N del valle de Valdegovía o Gobiaran. Esta cumbre junto con Raso (1054 m) y Risca (1007 m) formarían las “ tres R ”, pudiendo efectuar una travesía de las cumbres en una jornada, con posibilidad incluso de añadir en la lista, Peñalisa (966 m).
Toponimia
Según la RAE, Rodil es un "prado situado entre tierras de labranza", pero en este caso tenemos una elevación cuya forma general, además, es redondeada. Por tanto, no es descartable que tenga relación con esta...
Los Altos de Candaraiz son un discreto relieve de fisonomía alargada, ubicados a la parte septentrional de un amplio paraje tafallés así denominado y cuyo nombre se basaría en un antiguo asentamiento medieval, ubicado en la zona, sin vestigios reconocibles en la actualidad. En la citada estructura orográfica podemos distinguir dos sectores; uno oriental, de mayor tamaño, donde se sitúa la cima principal "Alto de Candaraiz (411 m) "y otro occidental menos voluminoso" Alto de Candaraiz W (400 m)" , al cual trataremos como ente independiente a pesar de que sería un relieve secundario respecto al anterior.
Su drenaje lo...