Amosando 10 dos resultados de 9302 para a busca Alto
El Monte de los Ahorcados o Mendigorri es una pequeña colina con una antena en su parte alta, atalaya sobre Amurrio y mirador a los montes Babio y Burubio. A pesar de su modesta altitud tiene una truculenta historia que contar. Desde Amurrio El caserón blasonado que alberga la Biblioteca Municipal, donde se ubica igualmente la Oficina de Turismo, y la estación de tren son buenos puntos de inicio. Seguiremos las señales en dirección al Refor, teniendo ya visible la antena recortándose en el cielo. Dejamos enseguida la vía principal para seguir por la calle Mendigorri, que primero por asfalto...
Badostain, iniciamos en el camino de Xalduko justo detrás de la pared de un frontón en una finca cerrada, todo recto , en el primer cruce a la derecha un pequeño altozano y nada mas girar a la izquierda vemos un cairn e inicio de senda hasta el plano cimero. Pequeño cerro con un imponente trono de piedras. El nombre y algunos datos me los han proporcionado vecinos de Badostain. El nombre de El Pineral viene de que había un pinar que fue arrasado por el fuego en el año 2006. A lo que se llama Sotoaldapa lo conocen por...
Desde Návagos Desde la localidad de Návagos, situada a 14 kms de Medina de Pomar, cuenta con una interesante y antigua fuente-manantial y lavadero y buenas muestras de arquitectura popular, también en el alto de un cerrillo, una gran torre de cuatro plantas del s.XVI declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949. Salimos por la (GR-1) dirección a Villamor, en el trayecto pasamos por una nave con animales a la drch, más adelante y cuando se ve un cartel de zona de caza, se sube buscando el mejor paso entre encinas que no tiene ninguna complicación, más arriba hay...
Nafarroa
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. De las dos cimas de los Altos de Valgorra es la más elevada, aunque ambas están ocupadas por el parque eólico de Peña Blanca II, por lo que han perdido bastante aliciente. Desde la carretera NA-132 La gente del entorno que conoce los nuevos accesos generados...
Calar de Juanito Esta cima caliza se puede ascender desde la pista que nace unos 300 metros antes del punto kilométrico 119 de la N-621 en sentido Llanaves de La Reina.Se camina por ella hasta llegar al arroyo Culebrejas y después a un cruce donde seguiremos el ramal de la derecha (noroeste) para situarnos bajo la cima y su collado suroeste,ascendemos por fuerte pendiente hasta el mismo, desde donde la senda de paso nos llevará rodeando la cima,al principio dirección norte y luego sureste hasta lo más alto.
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada. Desde Bernedo Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
Modesto relieve situado en la parte Nororiental del término municipal de Santa María de Huerta, próximo a la mojonera zaragozana de Monreal de Ariza, sobre el margen derecho del río Jalón. El interés que nos motiva reseñar esta cumbre es la de combinar su ascenso con la visita  al Castro Ciclópeo que se ubica en una antecima sudoriental. El relieve es un alargado cordal serrano ubicado entre dos vallejos, vertebrados por los arroyos de la Yugada y de Matarraz que son afluentes de la margen izquierda del río Jalón. En su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, tomillos, aliagas,...) asentado...
La sierra de La Llana extiende sus alturas entre los desfiladeros de la Hoz de Tobera, al S de Frías, y la Horadada, entre Trespaderne y Oña. Sobre ella se alzan varias cumbres muy bien diferenciadas aunque no forman parte de los recorridos habituales de los montañeros y senderistas: San Vicente (963 m), sobre la histórica ciudad de Frías (599 m), Peña la Yedra (933 m), Peña Colorada o Alto Tozo (934 m), Castros (948 m), Gargalón (944 m), todas ellas en torno al recóndito paraje de Valdenubla, y finalmente Larrá (1005 m) y Miradores (1022 m), más visitadas al...
Modesto relieve, de fisonomía combada, que se sitúa en la parte oriental del Gallo (1240 m), siendo un cerro secundario de este conjunto orográfico. Se sitúa al W de la carretera SO-P-4003, que contacta San Esteban de Gormaz con Montejo de Tiermes, perteneciendo su territorio al término municipal de esta última población. La litología del monte es caliza y alternan en él los espacios montaraces (carrascas, sabinas) y los campos de cultivo. Su cima, poco notoria, la ubicamos sobre un cúmulo de piedras que destaca en la parte mas alta del cerro. Las vistas que nos ofrece son poco destacadas....
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza. Desde Untza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos. En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda y cuando veamos la puerta de paso la cruzamos para acceder a la cima. Accesos: Untza...