Amosando 10 dos resultados de 9160 para a busca Alto
Bizkaia Gipuzkoa
Cumbre de la cresta occidental del pico Udalatx (1117 m). La brecha de Uztepe Osta sobre el corredor Norte o de Uztepe Sakona separa esta cima (erdiko-atxa = Peña de en medio) de Udalatx (1117 m). La cumbre de Erdikoatxa también parece conocerse como Erdiko axpunta y Atxaurrutxugane, si bien hay que señalar que, tradicionalmente, los buzones montañeros han diferenciado las cimas de Erdikoatxa (1026 m) y Atxaurrutxugane (979 m), ambas separadas por el collado de Azpoiti (936 m). La subida desde el Alto de Kanpantzar (467 m) por Uztepe Sakona es factible sin mucha dificultad (F.) para alcanzar la...
Cumbre al W. del Puerto del Somo (972 m), por el que discurría la calzada de Obarenes entre Encío y Frías.Desde el Puerto del Somo (T2) En el alto (972 m), cruzar la alambrada y buscando los senderos entre el matorral dirigirse en dirección W., para luego localizar otro que atraviesa el encinar (NW) hasta dar con una alambrada. Cruzarla y seguirla hacia la derecha, pues conduce a la cumbre de la Peña del Cuervo (1048 m). Al otro lado de la alambrada, a pocos metros, quedan algunas curiosos peñascos dispersos que llegando a este punto es interesante coronar, accediendo...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m). En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...
Bizkaia
Notable cima que conforma un macizo que cierra por el N la comarca del llamado Duranguesado (Durangaldea) bañado por el río Ibaizabal. Sobrepasa los 1000 metros de altitud, que aunque no es demasiado hay que tener en cuenta que las faldas de la montaña se hunden en cotas que, en algunos casos, son inferiores a los 100 m, por lo que constituye un accidente notable aunque no comparable al imponente macizo calcáreo de Anboto y de las restantes peñas del Duranguesado (Durangaldeko haitzak). Sin embargo, se trata de un macizo profundamente humanizado, por lo que es difícil encontrar lugares apartados...
Bizkaia
Cumbre de la costa en la zona de Lekeitio e Ispaster. Su vertiente septentrional se halla constituida por acantilados que caen directamente sobre el mar Cantábrico, mientras que en su zona W quedan algunas ensenadas poco conocidas como la de la playa de Ogeia, que no es de arena sino rocosa. La cima de Otoio se halla rematada por un repetidor que emerge entre los pinares. La punta N se llama Talaia (216 m) y, como indica su nombre, es una perfecta y bonita atalaya sobre el enfurecido mar que golpea incesantemente la costa y que ha debido ser utilizada...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko Mendiak) cercana a su cúspide, que es el monte Kapildui (1177 m), de la cual le separa un collado (1070 m). La cima es una gran zona llana. Toda esta montaña aparece cubierta por grandes y hermosos hayedos. La vertiente Norte se llama Cuesta de Izartza. Hacia el Sur, la ladera se recuesta más levemente exponiéndola al Sol. Es sobre esta vertiente donde se encuentran tallados varios destacables desfiladeros. El más importante y conocido, por el se descuelga el río Aiuda, es el desfiladero de Okia o de Saseta, que así se llaman...
Alternativa a excursiones más potentes para cuando uno no se encuentra en su mejor momento. Las vistas son excelentes. Esta descripción está recogida de la web Ermitas Comunidad Valenciana. "Es difícil de olvidar la imagen de la Ermita de San Cristóbal de Xodos, que parece sujetarse en precario equilibrio al borde de un profundo barranco en lo alto del tossalet de su nombre, como un centinela de piedra sobre la población. Situada al noroeste de la misma, se llega a ella por un camino que arranca de las últimas casas del pueblo y que tras sinuoso y empinado ascenso nos...
Máxima altura de la sierra de Narvaja / Narvaxa Mendikatea, aunque se trata de una cima menos conocida que el cercano Korrosparri (756 m), que a pesar de ser más bajo presenta el vértice geodésico y la señal montañera que identifica la cima. La cumbre ofrece un interesante paseo combinando ambas cumbres, disfrutando del panorama de la sierra de Urkilla. También se ha balizado una ruta verde para visitar los robles de Galarreta, que pasa cerca de la cima.Desde GalarretaEl acceso es corto e incluso puede rebajarse en coche, dado que la pista que sale por el barrio arriba (669...
Illes Balears
Es la segunda cota de la isla pero al hecho de encontrarse libre de instalaciones militares la convierten en la más interesante desde el punto de vista montañero. En Inca (151 m) nos dirigimos a Selva (231 m), donde tomamos una carretera que gana altura (N) en dirección al monasterio de Lluc (500 m), y que se encuadra, también, dentro de la célebre y turística visita al impresionante paraje de la cala de Sa Calobra (20 m). Toponimia Para Joan Coromines, Massanella combina las palabras árabes: "Manzala" con el significado de residencia u hostal, e "ílleh" que es Dios. Por tanto, es...
El sendero PR-S 129 “Fuentes del Agüera e Ilsos de Ribacoba” nos brinda una excelente oportunidad de adentrarnos cómodamente por estos parajes, testigos de combates ocurridos durante la Guerra Civil Española. Puede que tengamos ocasión de ver también algunos ejemplares de vacas y yeguas monchinas, que pastan por el lugar desde el Neolítico, hace más de 4.500 años. Desde Mollinedo. Junto a la iglesia hay un pequeño aparcamiento y unos paneles informativos. La ruta comienza por asfalto hasta llegar a la estación potabilizadora. Con el río Agüera como acompañante en la primera parte del recorrido, las balizas del PR-S 129...