Amosando 10 dos resultados de 9311 para a busca Alto
Entre los puertos de Alisas (674 m) y la Cruz de Unzano o Usaño (360 m) se extiende un cordal montañoso separando el valle del Asón del valle de cuenca cerrada o poljé de Matienzo (197 m), uno de los más extensos de España en su clase. Esta sierra culmina muy cerca del alto de Alisas en el pico Trillos (782 m), muy modesto en comparación con las enormes proporciones de los macizos de Hornijo, culminante en la porra de Mortillano (1410 m) y Porracolina (1414 m), ambos al otro lado del Asón. El paisaje característico de la región es...
En Pro del completismo, a la hora de reseñar la orografia de una zona, tienen cabida ciertas cumbres modestas, que de otro modo resultarian anodinas por su escaso atractivo. El Alto del Cinto (1213 m), que da el perfil de este tipo de relieves, forma parte de la cuerda principal de la Sierra del Madero. Está enclavado entre el collado de Valdeasnos (1155 m) (NW), punto de paso del sendero Ibérico Soriano " GR-86 " y del itinerario culrural " camino del agua soriano - vía Antonina", y el collado de Pozalmuro (1174 m) (S), atravesado por el camino entre...
Las Peñas de Herrera son una imagen perfectamente reconocible del parque natural del Moncayo. Se trata de cuatro peñas alineadas de SW a NE, a modo de espina dorsal de gran dinosaurio. Su entorno pintoresco con paredes rocosas, nidos de buitres y águilas, y sobre todo gran aislamiento, ofrece una visita muy recomendable.
El nombre viene dado por un antiguo castillo llamado de Ferrera que se encontraba en la cima de la Peña I o principal, con el nombre local de Alto del Picarrón/Alto d'el Picarrón o Picarro, del que sólo se conserva el acceso tallado en la roca,...
Es un pequeño alto al E de Sojuela (678 m), situado a un nivel algo inferior con respecto a la propia población, y precedido de otra lomita completamente cultivada que aparece marcada en el mapa del IGN como Alto de la Ampudia (643 m). En cualquier caso, la elevación que describimos es la única verdaderamente reseñable y que la que ostenta una pequeña prominencia aunque su denominación no se retrata en la cartografía. El interés del entorno reside en la visita de la serie de olivos centenarios de Sojuela, la mayor parte de los cuales comenzaros su crecimiento con anterioridad...
Cumbre en la zona limítrofe al parque natural del Valderejo. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 53 del listado de Alava con el nombre Cotalbo (1116 m). La cumbre se encuentra en Burgos, a 350 m. del límite con Araba.Desde El Cañal (T2) Subiendo el puerto de la Horca, a 2 Km. de San Pantaleón de Losa (637 m), en la curva pronunciada en el paraje de El Cañal (720 m), iniciar la marcha por un embarrado camino cerrado en su inicio por un portillo. Ganar altura en fuerte pendiente por el barranco del...
Es la cima más oriental de la alargada Sierra de La Tesla sobre el desfiladero de La Horadada (561 m). El cordal superior de La Tesla se halla desprovisto de grandes desniveles que individualicen cumbres, por lo que esta cima no es más que la máxima altura de pequeños altos que existen en la cresta oriental de la sierra resultando el recorrido de esa cresta un itinerario prácticamente llano.
El delicioso valle de Valdivielso aparece atravesado de punta a punta por el río Ebro. Este hace su entrada en el valle por el desfiladero o garganta de Los Hocinos y...
Se trata del primer, o segundo, punto más elevado de la Sierra de Leire, muy cercano al Cerro de las Cabañas (1359 m), del que le separa el collado del Paso Ancho (1312 m), siendo el verdadero collado que la define el que se encuentra ya dentro de la alambrada del coto de caza (1309 m). Ambas cumbres se encuentran en la larga cresta del Eskalar por lo que topográficamente podríamos considerarlas como Eskalar Central y Eskalar W., aunque los mapas actuales las señalan con otra terminología, que no ha estado contrastada tradicionalmente.
La ascensión merece la pena por sí misma,...
Los altos de Perrana (30T 492765 4765374) y de Menerdo se ubican entre las localidades de Madaria y Agiñaga, en el Valle de Ayala. Bajo la imponente figura de Ungino, que les vigila con su ojo desde lo alto, lo único que parecen querer es pasar desapercibidos. No obstante merece la pena recorrer el pequeño barranco que les separa, o les une, e intentar dar con el nacedero del arroyo que allí se cobija. Desde Madaria Antes de llegar al núcleo rural está su iglesia y antes de la iglesia habremos dejado, en una curva de la carretera, la fuente de Obaldia....
Desde Kripan El Alto del Chato es una isla arbolada, poblada de pinos, de aproximadamente una hectárea, limpia, donde es difícil buscar la cota de cima.Aprovechando la subida a Peñas de Nieve se puede ir sin problemas al Alto del Chato con solo dirigirnos al sur. Aquí indicaremos el acceso más sencillo y cada cual luego podrá combinar la ruta más conveniente.Pasado el kilómetro 81 de la carretera A-3220 que va de Kripan a Lanciego sale el camino dirección este que en 1 kilómetro nos deja al sur del Alto del Chato. Por una lengua de tierra entre dos fincas...
El Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia comprende cuatro archipiélagos:archipiélago de Cíes (frente a la ría de Vigo), archipiélago de Ons (frente a la ría de Pontevedra) archipiélago de Sálvora, (frente a la ría de Arousa), archipiélago de Cortegada (en el interior de la ría de Arousa).
El archipiélago de las Cíes los conforman tres islas: Norte, Medio y Sur. La isla Sur es una Reserva Integral. A pesar de que tiene dos casas habitadas, en el borde de la playa de San Martiño, está prohibido el acceso al interior de la isla, excepto precisamente a la playa, en la...