Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
Junto con Capullo (2652 m) y la Cima Sin Nombre (2607 m), son las cumbres que se identifican sobre la muralla N. de la Peña Telera (2762 m). Aunque posee denominación toponímica: Punta Plana, es más conocido por los montañeros como Tríptico. Efectivamente, desde la cuenca del ibón de Piedrafita (1610 m) se exhibe como un...desplegable... con tres espolones separando dos profundas concavidades. Para acceder a la cumbre desde el N. disponemos de dos canales que remontan la cara N. de la sierra de Partacúa, a amabos lados del espolón que se proyecta desde la cima del Tríptico (2622 m)...
Es la cima SE, del monte Belokain (968 m). Orográficamente no es muy importante, dado que mide 9 m menos y su prominencia es por tanto solo de 17 m. Sin embargo, ha aparecido en la bibliografía como cima, sobre todo en el mítico libro de “Montes de la Cuenca de Pamplona” de Javier Zubieta. Allí se mencionaba como segunda cima de Belogain, por lo que al no indicar denominación no fue incluida en el catálogo de montes de Navarra y alrededores de 1986. Javier también nos indicaba que poseía un taco geodésico, que yo no he localizado.
Algunas reseñas,...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal.
Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos. Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Se encuentra ubicada en la vertiente S. del cordal Peña Forca-Lenito, en la sierra de Alano. Entre Peña Forca (2392 m) y Peña Fumia (2189 m) hay un pequeño vallecito herboso colgado con una altitud aproximada de 2.100 m. y orientado E.-W. por el que deberemos dirigir nuestros pasos en dirección hasta el Cuello de Lenito Alto (2186 m), desde donde divisaremos la cima tras una primera cota (2198 m) que denominamos Cima Oriental de Peña Fumia.Desde La Reclusa (T3) En la salida N. de Siresa, en el valle de Hecho, abandonaremos la carretera a Oza para tomar la carretera...
Cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel, característica por encontrarse en su cima una gran imagen de la virgen de La Antigua sobre un tronco. La virgen es iluminada por las noches y su fantasmagórica imagen entre las nubes de la fina niebla nocturna llena de magia a esta montaña e inunda el valle de Arrastaria (Tertanga). El monumento tiene una altura de 25 metros y data del año 1903. En el interior existe una escalera de dos metros y medio de ancho que da acceso a una amplia sala de 10 metros de diámetro en en interior de la...
El Picu Troméu (1341 m) es un esbelto contrafuerte oriental de las lomas procedentes del Alto de Piedraxueves, en el Cordal de la Mesa, que se asoma a tierras teverganas sobre la profunda hendidura de Valdecarzana; su cima constituye un imponente mirador sobre los valles que forman el concejo de Teberga y sobre las montañas que lo cercan, en especial sobre la angosta hoz de Valdecerezales, tallada por el río Teberga entre los inmensos paredones calizos de Sobia y Gradura.
La cumbre, panorámica y de cómodo acceso, fue elegida para instalar un buzón en memoria de Carlos Gutiérrez "Cabralitos", montañero...
Peña situada al NE de la Aldea del Portillo de Busto (799 m), en el ámbito del monte Mazo o Alto del Bujarral (1026 m), dentro del parque natural de los Montes Obarenes-San Zadornil.
Antes de llegar a La Aldea de Busto desde la bonita ciudad de Frías, entre el km 12 y 13,sale una pista dirección NE que va entre parcelas de Trigo, a los pocos metros sale otra pista a mano drch que va dirección hacia Peña Aguilera (866 m), se coge y rodeamos la parcela que más se acerca de frente a la Peña hasta finalizar justo...
Desde el mirador del Alto de la Varga Partimos del mirador del Alto de la Varga (1430 m), situado en la carretera Cervera de Pisuerga - Velilla del Río Carrión. Teniendo a la vista Peña Redonda, tomamos la pista (sur) balizada como “Senda GR 1 Sendero Histórico”. Tras cruzar una colina, en una bifurcación la GR-1 baja por la izquierda a Rebanal de las Llantas. Siguiendo de frente, la pista gana altura y rodea un pinar. Estamos en el Camino de Valdeprovín, que progresa por el cordal de la divisoria; llevamos a la espalda la mole del Curavacas y más...
Una de las montañas más alpinas de Euskal Herria en la misma muga con Burgos, hasta el punto que su vía normal presenta unas cadenas que permiten superar los pasajes más verticales. Aún y todo la escalada de la peña por la vía normal (sin agarrarse a la cadena) sería elemental desde el punto de vista montañero, comparable a otras vías normales de los Picos de Europa o Pirineos (PD). Los montañeros neófitos o con aprensión al vacío deberán ir convenientemente guiados por compañeros más expertos. Existe la posibilidad de asegura la ascensión y de practicar un rápel en el...
La Mariña Oriental Lucense es una comarca muy renombrada por la cantidad y calidad de sus playas, algunas tan singulares y emblemáticas como la de Augas Santas, más conocida como As Catedrais/Las Catedrales. La Praia das Catedrais fue declarada Monumento Natural en 2005 por la Xunta de Galicia y forma parte del LIC "As Catedrais" de la Red Natura 2000, junto al amplio tramo de costa comprendido entre la Ría del Eo y la Ría de Foz, que se reparten los términos municipales de Ribadeo y Barreiros.
Los arenales y ensenadas de la Mariña Oriental se abren al pie de...