Amosando 10 dos resultados de 5546 para a busca Anderejo-Peña
Cantabria León
Se trata de la primera cumbre relevante de más de 2000 m del macizo de Peña Prieta (2539 m) que puede alcanzarse en la ruta NW que parte del conocido puerto de San Glorio (1609 m).Sus 48 m de prominencia hacen que sea independiente como para figurar en cualquier lista de dosmiles, sean cuales sean los criterios. También es interesante, al igual que el cercano Robadoiro / La Tiona (2219 m), como cima panorámica, más corta que la cumbre principal del macizo, apta por tanto para excursiones más familiares.Orográficamente ha aparecido varias veces como Peña del Portillo de las Yeguas,...
La subida a este pico puede hacerse desde la parte leonesa desde las localidades de Valdavido o desde Quintanilla de Yuso o bien desde la parte zamorana cercana al pueblo de Vega del Castillo. Para subir desde la parte zamorana nos debemos aproximar por la ZA-2676 que se dirige a Vega del Castillo. Después del km 2 sale una pista que remonta por la derecha el Arroyo Agua Blanca del Buey. Al comienzo de la pista tenemos un cartel con información del Monte Velilla, el cual debemos atravesar.Seguiremos junto al río en la bifurcación que encontramos poco más de 1...
Cota que nos llama la atención desde la cima principal de la Peña de Ezkaurre / Ezcaurri (2045 m), compitiendo en altura visualmente con ella, aunque los mapas indican 2 m menos de altitud. Unos minutos bastarán para salir de dudas coronando la cima “por si acaso”, descubriendo entonces una bonita vista de la arista NE del pico principal, que merece la pena de disfrutarse.Los mapas actuales del IGN indican la denominación de Aguja de los Pastores, pero es un accidente geográfico situado más abajo (1860 m) en la cresta de esta cima. No hay dudas sin embargo en la...
En la cara occidental de la sierra de Algairén, cerca de la cabecera del cordal que baja hasta Santa Cruz de Grío, entre los barrancos de Gramán por el norte y de Valdeperales por el sur, se encuentra la Peña del Muerto (872 m). Su cima tiene un buen montón de piedras, que las zarzas las están tapando. Desde ella hacia poniente, tenemos buenas vistas del valle del río Grío con las localidades de Inogés y Santa Cruz de Grío y la sierra de Vicor al fondo detrás de ellas. Desde Santa Cruz de Grío (650 m). Salimos desde la...
La Rioja
Al SE de la población de Cornago (711 m), muy cerca de la misma, al otro lado del barranco de Fuente Bella, se eleva una cruz pintada de blanco sobre una leve planicie que forma un apenas redondeado montículo de cota 735 m. En sus inmediaciones hay corrales abandonados, y algo más abajo el yacimiento de helechos arborescentes del Monte de la Cruz, cuya impronta ha quedado fosilizada (Tempskyaceae) al lado de una antigua era, antaño dedicada a la trilla. Se trataba de grandes helechos que crecían sobre la zona, entonces bajo la influencia de un clima netamente tropical. Aquí,...
Las Peñas del Oratorio (621 m) se encuentran situadas al N de Rocaforte, también conocida como Sangüesa la Vieja. Aunque la denominación oficial actual es en plural, de las dos cotas, de 625 m y 621 m, claramente tiene algo más aspecto de cima la oriental, que es algo más prominente, a pesar de ser más baja. La toponimia oficial también permite la versión en singular recogida en documentos de 1891 y creemos que se ajusta mejor a la cima oriental, que además es la que se encuentra sobre el Oratorio de San Bartolomé. Se halla en el cabo terminal...
Cumbre bien destacada cuando la contemplamos desde la carretera de Orradre a Napal / Napari, aunque la punta visible desde la primera es en realidad su ante-cima SE, denominada Santa Cruz (711 m). En algunos mapas también se nombra como Cerro la Peña, pero que tradicionalmente otros mapas indican para el cerro que rodea la Peña de Abajo. Tanto esta cima como la situada al norte aparecen como Cerromalo, y en esta también se muestra El Pontarrón, seguramente por el paso de la vaguada, más propiamente que la cima, pero es el topónimo más cercano.El acceso es más intrincado de...
Guadalajara Soria
Cumbre de la Sierra de La Pela que sirve de límite entre las provincias de Guadalajara y Soria. Como la mayoría de las cotas del cordal se trata de una loma herbosa y que se haya invadida por los aerogeneradores que dominan todo el cordal. En el alto en el cual se unen las carreteras SG-145 y CM 110 podemos dejar el vehículo y desde aquí seguir la pista de los aerogeneradores hasta la cima. Antes pasaremos por las cotas de La Rivilla (1506 m), Alto de la Sartén (1499 m) y Alto de la Sartena (1507 m) que se...
Con sus roquedos y castillos el pueblo se asienta en la embocadura meridional del famoso desfiladero que lleva su nombre, horadado, en sentido transversal, por el río Oroncillo. Desde Pancorbo Al norte del pueblo cogemos la BU-524 para enlazar con la N-1. A los 300 metros a la izquierda sale una pista cementada que se dirige por el camino de Obaranes hacia la fortaleza de Santa Engracia y al mirador de Peña del Mazo.A los 800 metros dejamos el de la izquierda que va a Santa Engracia y vamos por la derecha hacia el mirador de Peña del Mazo. Dejando este a...