Amosando 10 dos resultados de 5544 para a busca Anderejo-Peña
Modesto relieve situado al E de Sartaguda, en la parte S del Alto de Majadasverdes (413 m). Se eleva sobre la margen izquierda del río Ebro que capta sus aportes hídricos a través de pequeños barrancos. El terreno es de litología sedimentaria (cascajos, areniscas, arcillas,...). La fisonomía del relieve es la de una amplia plana, cuya génesis sería una antigua terraza fluvial del Ebro, dedicada a campos de diversos cultivos (cereales, viñedos, almendreras,olivares,...) y unas laderas ocupadas por pinares de pino carrasco y matorral de ontinas y tomillos. Cuenta con dos cotas cimeras de similar altitud de las que elegimos...
Posiblemente la montaña más conocida de España y la más difícil dentro de las cumbres principales. Su nombre original es el de Picu Urriellu (2519 m), aunque normalmente esta denominación no resulta tan conocida para el público general. Sin embargo, ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del célebre Naranjo de Bulnes? El Pico Urriellu, el "Picu", es un gigantesco diente rocoso enclavado en el corazón de los Picos de Europa, en su macizo Central, que también se conoce con el nombre de Urrielles. Fortaleza natural inexpugnable, es como si estuviese constituido por una única y sólida roca desplomada sobre...
El triunvirato de peñas formado por Uskorta, Erdiko Atxa y Antsola forman una bonita barrera rocosa de bienvenida al Pagasarri. Antsola está reservada para los buscadores de cimas y tiene, al menos, dos entradas lo que permite hacer un recorrido circular corto pero muy interesante.Desde Abusu/La PeñaEl punto de partida es el recoleto valle de Bolintxu, al que se accede desde el conocido barrio bilbaíno de La Peña. Cogeremos el senderillo que lleva a la cascada de la desaparecida presa hasta desembocar perpendicularmente en un camino; aquí giramos a la izquierda. Si siguiésemos de frente llegaríamos a la entrada de...
A pesar de ser una cima poco definida, merece la pena visitar esta cumbre perteneciente al sector norte de Ganekogorta. Tiene otros accesos más cortos que este que aquí se describe pero recorrer Bolintxu, sobre todo en primavera, es una auténtica delicia.Desde Bolintxu (La Peña)Iniciamos la andadura entrando por un camino bloqueado a los vehículos por dos grandes rocas. Inmediatamente después hay un senderillo a mano izquierda que seguiremos hasta llegar a una pista que lo parte transversalmente. De camino pasaremos cerca de la pequeña cascada que se forma en la pared de la antigua presa y pasaremos bajo el...
También denominada Peña de los Generales por haber sido una posición estratégica durante las contiendas carlistas. Se trata de la estribación oriental del monte Argintzo (1213 m) en su declinar hacia Aldude por la cresta de Abraku (922 m). Descendiendo el Puerto de Urkiaga (912 m) en dirección a Aldude, y tras cruzar el paso fronterizo (741 m) seis kilómetros más abajo, continuamos 1 Km. por la carretera para situarnos en el espolón de Abraku, ligeramente por encima de un collado (708 m), a la derecha. En ese punto tomamos un camino a la izquierda que asciende en lazadas por...
Ante-cima SE del monte La Bandera (985 m) que es más despejada y tiene una vista interesante.
Desde el Monasterio de Irantzu
Salimos del aparcamiento (647 m) por la pista del cañón, para desviarnos enseguida por la pista de la izquierda (SE). Se asciende así al paso al E del cordal. Aunque hay un acceso directo por la derecha, por un puesto de caza, hay algunos robles caídos y varios bojes molestos, así que es mejor salir a la pista y tomar a la derecha, localizando un hito que marca la senda de ascensión. Por ella salimos a las inmediaciones...
Cumbre que separa los valles de Garape/Sopuerta (Mercadillo), al E, y de Artzentales (Traslaviña), al W. El collado de La Herbosa (312 m), al S, une esta cumbre a la sierra de Ordunte por medio de la cima de Lagarbea (719), mientras que al N quedan las cumbres de Saldamando con el monte Alen (802 m). Esta cumbre es poco conocida y visitada. Además sus últimos metros de ascensión se hallan cerrados por el pinar y las zarzas, por lo que la posibilidad de tener buen acceso a la cumbre depende del estado de conservación del sendero. Los puntos de...
El monte se encuentra al norte de Angostina y presenta una cima aplanada, cubierta por una espesa vegetación que, sin embargo, no obstaculiza el acceso a la misma.
Desde Angostina
Desde Angostina, iniciamos la ruta por la GR 1 en dirección norte, ascendiendo por el sendero balizado hasta un pequeño portillo. Allí, abandonamos el sendero principal y tomamos un sendero difuso hacia nuestra izquierda, que nos lleva dirección noroeste hasta la cima de Alto La Majada. La cima es aplanada y cerrada, inmersa en el bosque, sin ofrecer vistas.
Acceso: Angostina (20 min).
La cumbre que aquí citamos es la cota más alta del Macizo de Manchoya, también conocido como Monchoya. Se trata de la montaña con mayor altitud de toda la comarca del Serrablo. Subir a su cima significa un bonito regalo para la vista debido a que es un soberbio balcón con vistas al Macizo de Monte Perdido, Sierra de Tendeñera, Sierra de Telera, el Macizo de La Munia, etc. El punto más elevado de la montaña no parece corresponder al vértice, sino a la cota situada unos 170 m al NW del mismo.Desde el Túnel de Cotefablo En la salida...
Desde el km 31 de la LE-125 (aunque los mapas digan otro punto kilométrico, éste es el actual ya que hace pocos años los cambiaron), en el Portillo que hay entre el pueblo leonés de Castrocontrigo y la provincia de Zamora, sale una senda detrás del guardarraíl a la derecha que en pocos minutos nos lleva a la cima de El Campanario, unos pocos después de pasar por una gran roca.
Las vistas al Valle del Eria y el extenso pinar (ya bastante regenerado tras el enorme incendio de 2012) son formidables