Amosando 10 dos resultados de 5543 para a busca Anderejo-Peña
Cerro situado al N del Fuerte (585 m), en el cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). Se halla en la divisoria de aguas del río Ega, al que vierten sus flancos occidentales, y el río Irantzu, afluente del anterior, que capta los aportes hídricos de sus laderas orientales. Administrativamente su parte oriental pertenece a Grocín/Gorozin (lugar del valle de Yerri/Deierri Udala) y la occidental es término de Estella/Lizarra.
Su Litología la componen materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y conglomerado) y su cobertura vegetal se caracteriza por presentar un flanco S mas montaraz, con una mezcla florística donde predomina...
Cumbre anexa al monte Oteros que sirve de antesala de la cumbre principal.
El acceso más sencillo es a través de la pista que asciende desde el pueblo de Montevite-Madaita y una vez que la pista se bifurca coger el ramal de la izquierda que asciende paralelo pasando por las inmediaciones de la cumbre.
Lo normal es hacer esta cima cuando se desciende de Oteros por el lado sur o cuando se vuelve de ascender al Alto de la Concha, ambas cumbres se divisan perfectamente desde la cima de Atalaya. En este caso su ascenso no requiere ningún esfuerzo ya...
Al N de Corella encontramos un relieve alomado, ocupado por un pinar de pino carrasco asentado sobre una solera de areniscas y conglomerado. La carretera NA-6920, que une Cintruenigo/Corella con Alfaro, lo divide en dos sectores; uno occidental denominado las Raboseras (389 m) y otro oriental Guarre (383 m).
Este último cuenta con tres cotas de parecida altitud de las que vamos a considerar la situada al W por ser a la que IDENA asigna mas altitud y la situada al SE "WGS84 30T 601392 4664623", que a pesar de tener 1,5 m menos de altura resulta bastante panorámica y...
La Serra de la Moleta se encuentra a caballo entre los municipios de Tibi y Jijona, y situada al Norte del Pantano de Tibi, el más antiguo de Europa en funcionamiento.
Se trata de la cumbre situada al S. de Torres (1012 m) y al W. de Valdefuesa (1036 m) por lo que habitualmente se ascenderá en la travesía entre ambas. Podría parecer desde la distancia poco interesante, pero es curiosamente esta cima la única de este entorno que permite un panorama de 360º en todas direcciones. Con la denominación que aparece en la cartografía de Peña de la Guardia, es de sospechar que dicha circunstancia no sea casualidad, sino que fue despejada artificialmente con algún fin de vigilancia, ya que el resto de cimas tienen limitada la vista hacia el...
Desde Casa de la Vega
Al vértice del Tinajón no sube nadie y eso se comprueba enseguida. Ausencia de caminos en la parte alta. Habrá que moverse de forma caótica entre las carrascas para ir sorteando las dificultades.
Subiremos a la izquierda de un barranco que presenta un corte. Arriba encontraremos un caminillo de ganado que viene de unos corrales cercanos y que lleva al fondo del barranco por encima del salto.
En la bajada improvisamos por una ladera cubierta de carrascas y sin senda. Bastante abajo tenemos que destrepar un murito algo incómodo para llegar al fondo del barranco.
Por lo...
Se trata de una dificultosa (por la gran cantidad de urces que hay y los senderos perdidos en la parte alta de la cima) serie de picachos rocosos que forman la cima de La Perna (1516 m).Desde Torneros de ValderíaPara acceder a las diferentes cotas comenzamos nuestro recorrido en Torneros de la Valdería (960 m), aunque podríamos acceder también a través de la localidad de Morla, o incluso desde Villar del Monte.Desde Torneros, a la entrada del pueblo, viniendo desde Castrocontrigo, junto a la pista polideportiva, sale un camino que, rodeando la Sierra del Pueblo por el Sur, llega hasta...
La ascensión a la cima que seguidamente describimos, parte de la vertiente sur de la Sierra de Lokiz, Ulibarri concejo del municipio de Lana, partido judicial de Estella. Este barrio bajo las murallas de Irasabela (1094 m) , conserva unas casonas que denotan su prosperidad en otros tiempos. Destacaremos la Iglesia de Santa María, es una construcción del renacimiento (principios del s.XVI), en estilo Reyes Católicos.
Desde Ulibarri (T1)La ascensión, la comenzaremos de la parte alta del pueblo (700 m) donde parte una pista cementada, transitable solo para vehículos autorizados. Esta inicialmente se encamina hacia el farallón rocoso (N) de...
Este llamativo peñasco se alza sobre el caserío de La Piedra, una pequeña aldea que pertenece al ayuntamiento de Basconcillos del Tozo y ha sufrido en los últimos años un fuerte proceso de despoblación. Sin embargo tuvo su importancia en la Edad Media. El Alfoz de La Piedra (Alfoz venía a ser un término rural anexo a una villa, con competencias militares, fiscales y judiciales) aparece citado en los siglos VIII y IX, con dos castillos (uno de ellos precisamente el de La Piedra) en defensa contra los moros. En el siglo XI, como toda esta zona burgalesa, pertenecía al...
Relieve situado en la parte SE del cordal del Tufarro de Zarikieta (842 m), que resulta bastante estético visto desde la ladera oriental del monte anterior. Su parte cimera es una peña caliza con una cara septentrional bastante agreste y una parte meridional mas tendida. Administrativamente pertenece al lugar de Sastoia, despoblado perteneciente al municipio de Urraúl Alto. Su escorrentía la reciben los barrancos del Pinar y de Sandirati, subsidiarios de la regata Artanga/Sastoia/Mugueta. Este curso fluvial es afluente del río Irati que encauzara estos aportes hídricos, a través de los ríos Aragón y Ebro, hasta el mar Mediterráneo. En...