Amosando 10 dos resultados de 5542 para a busca Anderejo-Peña
Principal cumbre meridional de la Sierra de Lobosillo, o Sierra de la Puebla.Es una de las cuatro cumbres de la Sierra de la Puebla que superan los 1800m. y, como las otras tres, tiene un vértice geodésico en su cima.Se puede ascender desde varios puntos: - Desde Valdesotos o Tortuero (Guadalajara), remontando por unm cómodo sendero la loma que separa las cuencas del Arroyo de la Concha y del Arroyo del Hondo pasando por el vértice el Palancar. - Desde Puebla de la Sierra (Madrid), tomando el GR88 hacia el sur hasta la Horcajada, punto en el que se toma un sendero a la...
La Peña del Monumento (1121 m) es una discreta cima rocosa de la Sierra de Leire que pasa un tanto desapercibida por ubicarse en una zona achatada con suaves declives a su alrededor. La ascensión a esta cota, que cuenta con buenas panorámicas, puede resultar un buen complemento para realizar travesías o recorridos circulares que incluyan al vecino Arangoiti (1355 m), la cumbre más señalada del cordal.Desde Irunberri/LumbierPartimos al S. del puente medieval de Sielva sobre el río Zaraitzu/Salazar, cerca de las piscinas municipales (435 m), tomando una amplia pista afirmada que llanea hacia el E. Poco después, encontramos una...
Desprendiéndose desde Eretza (887 m) hacia el NW y cayendo ya directamente sobre el Valle de Galdames se encuentra la modesta cota de Las Cortinas (523 m) que se podría denominar como un leve hombro al NW del mismo Arbori (659 m). En algunos mapas aparece también denominada como La Peña.Desde Sodupe / Zaldupe (56 m) tomaremos el camino hacia Eretza (887 m) ascendiendo por la pista que pasará primero por el Barrio de Unzar y después por Lezartza. En el collado continuaremos de frente siempre en ascenso hasta encontrar un paso o ataca donde más adelante descenderemos un poco...
Pequeño pero vistoso escarpe rocoso al S. de La Mota (1315 m). El topónimo es incierto.Desde Sobrón (T2)Una pista-cortafuegos desde las inmediaciones del collado Hozalares (1099 m), constituye la única vía sencilla para alcanzar la cumbre.Unos 500 m. antes de llegar al pueblo de Sobrón (708 m) parte el camino que se dirige (S) al collado Hozalares (1099 m). Un poco antes del mismo, a la izquierda, un ramal horizontal atraviesa la vertiente SE de La Mota (1315 m) y cruza un collado (1026 m) contiguo a la cumbre de La Rozada (1059 m).Desde este lugar, se puede entrar hasta...
Cumbre de la sierra del camero viejo ubicada entre dos cimas calcáreas de mayor entidad; Peña Saida (1372 m) al suroeste y Serrezuela (1328 m) al noreste. A pesar de su escasa prominencia y altitud, notablemente inferior a ambas, Cerro Mediano (1277), que con toda probabilidad recibe ese nombre por encontrarse prácticamente en un punto intermedio de las dos, rompe el marcado collado que forman las otras dos cumbres resultando su contorno muy característico, especialmente visto desde el bajo valle del Iregua. Entre Cerro Mediano y Peña Saida quedaría el portillo del Viso (1223 m), tradicional punto de paso entre...
Modesta cumbre de la sierra del Camero Viejo, cuyo principal atractivo, además de sus vistas, es el Dolmen del Collado del Mallo, que se encuentra en el collado al norte de la cumbre (1146 m). Las excavaciones en el mismo se realizaron entre 1994 y 1996. Según parece tuvo uso durante 3 épocas diferentes: neolítico, calcolítico temprano y reciente. En él se encontraron diversos útiles, cerámicas y restos humanos. Curiosamente, algunos restos óseos parecían haber sido expuestos al fuego y otros no. La datación por Carbono 14, otorga al nivel más antiguo unos 4700 años. Se encuentra restaurado desde el...
Cumbre contigua a Valdeiglesias (2136 m).Desde Salentinos En la aldea (1200 m) cogemos (E) la pista que sigue el curso ascendente del río, recorriéndola durante unos 4 km., hasta que junto a unas cabañas se transforma en camino (1450 m) (1,15). Iniciaremos el ascenso del circo de cumbres por la loma (WNW) que desemboca en la cota 1.888 m, donde giramos al Norte y tras efectuar un leve descenso remontamos la ladera meridional de Lago (2052 m) (2,45). Atravesando el correspondiente collado (2031 m) el cordal nos conduce después (E) a Braña de la Peña (2103 m) (3,00). Accesos: Salentinos...
Cima al N. del Puerto de Leitariegos (1523 m), punto culminante de la sierra de la Muela o Llana.Desde el Puerto de Leitariegos Desde el Puerto de Leitariegos (1523 m), tomar una pista (N) que se dirige a la Braña del Puertu (1650 m), tomando allí un desvío a la izquierda que pasando junto a una cabaña remonta la ladera hasta la lomita del Picarín (1803 m). Un suave descenso (E) al Colláu Laguna (1784 m) para ascender suavemente al Pico de lo Penones o Peñas Blancas (1865 m). Se puede descender por la divisoria (S) al collado de La...
Peña Blanca (1399 m) es una pequeña elevación de la Sierra de Caldereros en la órbita del pico Lituero (1457 m), techo de este espacio natural protegido bajo la figura de Monumento Natural.
Desde el Castillo de Zafra
Alcanzada la base del Castillo de Zafra (1285 m) por pista accesible desde Hombrados, ascendemos hasta el propio castillo y continuamos por senda hasta el aparcamiento superior y otra vez por pista hasta el Collado de la Mata (1353 m). Algo más elevado, a la izquierda, se vislumbra un punto informativo de la geo-ruta, al que llegamos sin dificultad.
Por la inestable...
El Sistema Ibérico entra en la provincia de Teruel por la comarca de Jiloca/Xiloca, después de haber dejado en su recorrido por el Campo de Daroca algunas sierras y montañas realmente interesantes, como la Virgen de Herrera, que alberga un santuario en su cima, o San Bartolomé, en la Sierra del Peco.
Una vez en Teruel son las sierras de Cucalón y Oriche las que toman el relevo. Orientadas ambas de NW a SE, en la primera de ellas destaca una montaña de gran belleza: la Modorra (1481 m), alargada proa rocosa que presenta una morfología de gran personalidad paisajística....