Amosando 10 dos resultados de 5541 para a busca Anderejo-Peña
Cumbre situada al Oeste de Caparroso, próxima a una caseta de telecomunicaciones, identificada por un vértice geodésico. Está situada en el borde de un altiplano cuyo flanco Norte es un talud yesífero, fuertemente erosionado, sobre la ribera del río Aragón. Desde la cumbre tenemos buenas vistas panorámicas de los meandros de La Mejana y de los sotos de Caparroso (Reservas Naturales del Sotillo y de la Lobera). El paisaje en su parte oriental es el típico de la Bardena con un característico barranco, muy afectado por la erosión.
En el entorno destaca, como elemento pintoresco, la ruinosa iglesia del Alto...
Cumbre sobre la orilla derecha del Ebro junto a Quintaseca (535 m) en términos de Frías. El nombre tiene su origen en la recolección del boj que efectuaban los artesanos para la fabricación de cucharas y otros útiles de madera.Desde Quintanaseca En Quintanaseca (535 m) salir por la pista en dirección a Cillaperlata (W). Al llegar a El Collado (589 m), nos desviamos a la derecha buscando el extremo derecho de a Peña (vertiente E.) por donde es más fácil la ascensión. No hay senda, pero se puede caminar entre matorral bajo. Se puede enderezar la subida, acercándonos a la...
No merece la pena hacer una breve descripción de las bondades culturales e históricas de esta cumbre cuando ya alguien lo ha hecho anteriormente de una forma tan buena.
http://bucierovidasalvaje.blogspot.com.es/2010/08/cap-1-reducto-de-cueto-cabrero.html | http://bucierovidasalvaje.blogspot.com.es/2010/08/cap-1-reducto-de-cueto-cabrero.html
Desde la playa de Berria (Santoña)
Aprovecharemos el mismo camino que utilizan los peregrinos del Camino de Santiago. En el extremo W del arenal, parte un sendero que nos lleva monte arriba a la Punta del Brusco. Cuando tenemos a la vista la playa de Trengandín, en vez de descender, seguiremos monte arriba hasta alcanzar Peña Lanza (99 m). Bajamos ahora hasta el collado de la Oración (77...
Domina el refugio de Lavasar.
Desde el refugio de Lavasar por la cara N (T3)
Iniciando la marcha en le refugio de Lavasar (1928 m), recorriendo el bosque de pinos en dirección a la bien visible cumbre. Trazas de senda y algunos hitos nos orientan hacia una vaguada herbosa que evita un resalte hacia la derecha, para continuar por un amplia ladera herbosa que finaliza en una pedriza que deriva en la arista superior. Una cresta pedregosa nos lleva al punto culminante de la Peña es Litás (2622 m).
Se puede descender primero por la cresta (S) y luego al SW...
La Moleta d'Aitana (1468 m) es una preciosa montaña situada en el extremo occidental de la Sierra de Aitana, donde el cordal que marca las máximas alturas del territorio de Alacant se desploma sobre el mítico Port de Tudons, una de las mecas levantinas de los aficionados al ciclismo. En la Moleta, cumbre con todos los ingredientes típicos de Aitana (impresionantes farallones calizos en la fachada septentrional, áspera pero accesible, solitaria, hermosa...), el montañero se reconcilia con esta sierra que le niega el acceso a su máxima cota (Aitana - 1557 m) por motivaciones militares que no llega a entender....
Cumbre de la sierra de Oña, en su parte más oriental cerca del portillo de Busto (1000 m). Desde este mismo lugar parte su ascensión. La primera peña que encontramos se llama Carrascal (1149 m) y no es la cima que buscamos. Sin embargo, desde ella podremos observar perfectamente esta peña de forma algo amenazadora. Para subirla hay que rodearla por la empinada vertiente herbosa con precaución por el corte rocoso que la remata alcanzando la cresta por su parte occidental desde donde se accede a la cima de esta magnífica atalaya sobre La Bureba (F). Desde la cima podremos...
Cumbre rocosa en el macizo de Candina, en la parte mas al Sur del mismo. De naturaleza boscosa, esta compuesta de encinar y monte enmarañado, que lo hace muy dificultoso ascender. La cima esta dividida en dos peñas puntiagudas que miden lo mismo.
Para ascender a esta cima, iniciamos el camino en el parking del mirador A. Ruiz, en la N-634 que va del alto de Candina al valle de Liendo. Salimos del parking en dirección Este hacia el alto de Candina, y a poco de pasar el hito Km.163, encontramos la entrada a un prado (Campa Santi) a la...
La Peña de Argain (585 m) ocupa una posición sudoccidental respecto al núcleo urbano de Gascue/Gaskue. Es un promontorio de roca caliza situado en el extremo NNE de un relieve cuyas cimas mas destacadas son Iturzubi (768 m) y Aztagibel (749 m). Domina sobre las confluencias de las regatas Ozia y la de San Urbano, ambas en la cuenca del río Ultzama. Es un relieve modesto que resalta por la verticalidad de su flanco S, compuesto de roca caliza. Desde su cima tenemos unas buenas vistas de Gascue y de los montes del entorno; Gaztaintxoko (639 m), Txutxurru (805 m),...
Se trata de la cima más elevada de la sierra Salvada o Gorobel. Presenta un vertical cortado hacia al Norte como el resto de cumbres de esta sierra. La cumbre más occidental se llama Peña Aro (1127 m). Bajo la misma cumbre se perfila una legendaria cueva llamada Kontrebal, la que se dice alberga un gran lago interior.
Sierra de Gorobel o Sálvada
La sierra Gorobel o Salvada se extiende entre los puertos de Orduña/Urduña (900 m) y Peña Angulo (720 m). Presenta verticales cortados hacia el Norte y suaves pendientes hacia el Sur, donde se ubica el valle Burgalés...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante.
Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas...