Amosando 10 dos resultados de 5534 para a busca Anderejo-Peña
En la ladera norte de los Montes de Vitoria, al este de Cuervo, nos encontramos con un pequeño resalte que nos sirve de plataforma para tener una curiosa perspectiva sobre Los Tiemblos (784 m) y Cuervo (1000 m). Una cima rodeada de vegetación y coronada por un ejemplar de pino silvestre. Es de reseñar que la zona está parcialmente aterrazada y presenta una plantación de frondosas con un aspecto de abandono o de escaso éxito. Desde de Berrostegieta Salimos del pueblo de Berrostegieta y tomamos la dirección de los caseríos de Buesa. Seguimos por el camino de la izquierda  que...
Cota arbolada en la ladera Norte de Montenegro, muy cercana a Los Guindos, y que constituyen escalones en dicha ladera Norte, hasta su encuentro con el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en una maraña de bosque variado y cubierto de maleza baja que dificulta su ascenso. ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA: Salimos del barrio Santa Koloma, descendiendo unos metros en dirección Oeste hacia el barrio Ibiernes, en la carretera A-624 que une las localidades de Balmaseda y Artziniega. Poco después de una curva, sale una pista de piedra a la izquierda, que aunque...
Cumbre situada en el borde meridional del monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas ubicado en la parte Sur de altiplano de Urbasa, mugante con el término municipal de Larraona al que pertenece La costera/aldaia. La cumbre se encuentra en una posición intermedia entre el puerto de Larraona y el portillo de Atermina. La zona es de litología caliza, muy karstificada, donde la combinación de monolitos pétreos, callejones entre rocas, musgos, hayas y algunos otros ejemplares arbóreos aislados (tejos, tilos,...) confieren al lugar un cariz pintoresco. Su escorrentía, absorbida primero por los sumideros de las dolinas y surgiendo...
Nafarroa
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Cantabria
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
Damos inicio a la excursión, en el Área Recreativa Puente de las Herrerías (1000 m).Como abremos dejado el coche en el parking, debemos atravesar el puente y tomar la pista a la derecha, que transcurre inicialmente a la izquierda del Arroyo de los Habares , la cual seguiremos sin tomar las pistas/sendas que aparecen a nuestra izquierda o derecha.Al cabo de unos 2 Km. encontraremos en un cruce un poste indicador "Poyos de la Mesa y Pinos de las Cruces"; dejamos la pista a nuestra derecha y seguimos unos 50 m. En ese punto confluye una senda por la derecha...
El Caballo de Acero es una cumbre que se puede subir fácilmente en pocos minutos desde el Refugio de Fuente Acero que se encuentra en la cara oeste del monte. A este refugio se puede acceder en coche por pista forestal. Las vistas merecen la pena, sobre todo sobre la Sierra de la Cabrilla y el Barranco del Rio Guadalentín. 
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Cota apenas prominente dentro de la Sierra de Carbonilla y cuyo nombre viene dado por el cercano Portillo de Egaña (956 m). En el acceso al mismo podremos observar los restos de la calzada que unía el Valle de Mena con la meseta utilizado por los muleros para el transporte de mercancíasDesde Santa Olaja (560 m) junto al abrevadero que hay situado en la parte alta del pueblo, parte el antiguo camino que se interna en el hayedo y se acerca en zig zags hasta las paredes de Egaña (1042 m) por su vertiente N. Una vez en el Portillo...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...