Amosando 10 dos resultados de 5481 para a busca Anderejo-Peña
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo.
La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos).
La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno,...
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado.
La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
Cabezo aislado, situado a la parte oriental de la Cañada de Cornialto. Su topónimo lo basamos en la denominación de una cabaña de la zona que ha dado nombre al paraje próximo a ella. Su escorrentía la capta el barranco de Gil, que la canaliza hasta el río Ebro a través de una cadena de barrancos; Gil/Cornialto/Bodega/Grande/Limas. Es un cerro testigo producto de una intensa acción erosiva. Su litología se compone de areniscas y arcillas y su flora se basa en especies típicas de un clima mediterráneo árido (sabina negra, espino negro, romeros, ontinas, espartos,....).
La parte cimera consta de...
Desde Bideko
En la A-624 en el término de Lezama junto al restaurante Bideko una carretera se dirige al (S.). Enseguida junto a una hermosa casona y un chalet enfrente sale un camino desde el que ya vemos la cumbre. Pasamos la pradera que tenemos enfrente y en pocos minutos estaremos en la cima.
No tiene mucho sentido hollar esta cima si no va acompañada de Abaro (453 m.) que se encuentra a l (N.) y a la que se accede también del mismo Bideko.
Accesos: Bideko ( 5 min).
Cerro situado en el cordal serrano Capaburros/Aurinos, en la parte NW del portillo del Señor. (collado sudoriental), que nos sirve como referente para nombrar al relieve ante el desconocimiento de si dispone, o no, de denominación propia. Por su collado noroccidental pasa el camino actual entre Ujué y Gallipienzo, señalizado como sendero de largo recorrido "Sendero Histórico GR-1". Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Ardui (occidentales) y de Zaldunaga (orientales) y los subsidian al río Aragón por su margen derecha. La litología es de materiales sedimentarias (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es de tipo mediterráneo árido...
Discreta cota de los Montes de Vitoria y de dicho municipio se alza esta pequeña cumbre entre los pueblos de Bolívar y Uribarri Nagusia.
Desde carretera A-3104 km.8.5 entre Bolívar y Uribarri Nagusia
Podemos partir de Uribarri Nagusia y andar 1 km. por carretera hasta la pista que sale a la derecha ó bien partir de este punto.
Cogemos la pista dirección Norte (con la cima a la vista) y enseguida el camino a la izquierda que lleva a un cercado de caballos.
Pasamos la puerta y llegamos a la despejada cima llena de balas para el ganado.
Otra opción...
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas.
Desde...
Cerro situado dentro de la reserva natural del Vedado de Eguaras al ENE de la casa del guarda, edificación en estado ruinoso que antaño tendría la finalidad de administrar y guardar este territorio privado, ubicado en el interior de las Bardenas Reales, incluido actualmente en el municipio de Valtierra. Al S del relieve se halla el espectacular cabezo que sustenta las ruinas del Castillo de Peñaflor, símbolo totémico de este enclave navarro.
La litología del cerro es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal la forman distintas especies (romeros, ontinas, espliegos, pino carrasco, sabina negra, lentisco, espino...