Amosando 10 dos resultados de 5480 para a busca Anderejo-Peña
Desde el Balneario de Panticosa (1640 m) se sigue la GR-11 por el pedregoso camino del Embalse de Brazato. Ganamos altura (este) en amplias lazadas hasta que aparece una roca con la indicación Labaza - Brazato (1950 m) (0,45). Abandonando la GR-11 ascendemos (E) en zigzag hasta la tubería que comunica las cuencas de Bachimaña y Brazato (2200 m) (1,15). A este punto se llega también permaneciendo en la GR 11 hasta cruzar la tubería cerca del acceso al Ibón Inferior de Brazato. Siguiéndo la canalización en horizontal hacia la izquierda se pasa bajo las estribaciones del Pico Occidental de...
Cota cubierta por el boj, robles, retama y scillas.
Desde Alzórriz/Altzorritz, Unciti
Desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candela, iremos dirección al monte (E) para llegar en breve al depósito de aguas. Junto a él comienza la subida que desde este núcleo rural lleva a Peña Itzaga (1360 m). Habrá que seguir el sendero para alcanzar el collado de San Gregorio (892 m) y, una vez en él, girar hacia la derecha (SW) para entre la vegetación, llegar a la primera cota de San Gregorio (902 m), con su zona cimera bastante sucia. Perdemos entonces algo de...
La sierra de Pradilla extiende uno de sus tentáculos montañosos hacia el Najerilla, perdiendo altura por debajo de los mil metros hasta alcanzar la localidad chacinera de Baños de Río Tobía (584 m). El vallecito de Ríocoja, queda separado por este cordal del valle de Tobía, elevando sosegadas lomas, aunque también algunos dispersos monolitos rocosos ciertamente llamativos, particularmente en el entorno de Guardias (1035 m). Franco (984 m) y Santa Cruz (959 m) con las últimas alturas que forman la sierra, contando con accesos cortos y sencillos desde Villaverde de Rioja (817 m).Desde Villaverde de Rioja Detrás de la Iglesia...
Accesible desde el mismo puerto de Ea, por el camino de Talako ama. Merece la pena seguir el Sendero de las letanías, PR-BI 168, que comienza y termina en la entrada del recóndito Ea y añadir pequeñas "penitencias" en forma de cimas cercanas. No se puede ver el mar desde su cumbre pero sí oírse.
Desde la entrada de Ea.
Dirigirse hacia la playa y comenzar la subida por Talako ama. Llegamos después a los caseríos de Biax, donde seguiremos las marcas de pintura que nos llevarán a Bedaroa. Por el camino tenemos la posibilidad de ver un calero. Cuando salimos...
Desde la estación del Espinar
Desde la estación del pinar (1204 m) nos dirigimos al área recreativa la Panera (1269 m), desde donde se remonta (N) a la loma enlazando, enseguida, con el GR-88, que la recorre. Tras el alto del Casetón (1728 m), se abandona la divisoria para alcanzar (NE) el puerto del Pasarán (1846 m). Abandonando el GR-88, que inicia el descenso por la vertiente opuesta, se sube (NE) al Pico del Pasarán (2005 m).
Accesos: Estación del Espinar (2h 30 min).
Desde La Majúa Iniciamos la marcha en La Majúa (1255 m) tomando la larga pista que recorre el valle del Congosto (NW). Tras el estrechamiento del valle en la Peña del Castillo (1488 m), se cruza los prados de la Vega de las Cuevas y la cabaña de Currapitas (1460 m) hasta alcanzar la cabaña de la Solana (1608 m). Todavía tendremos que seguir el valle junto al río Majúa/Maxuga hasta la entrada de un desfiladero, conocido como la Foz (1685 m). Dejando a la izquierda el desvío a la izquierda que cruzando los Puertos Amarillos llega al collado de...
En la punta más occidental del cortafuego que recorre el cordal meridional de Monte Real y donde nace otro cortafuego hacia el sur, tenemos El Alto de Las Hoyuelas (1624 m) rodeado de pinos de repoblación. Desde Diustes (1170 m). Desde Diustes cogemos el camino que va por la margen izquierda del río Ostaza hacia poniente, discurre a tramos entre rebollos, pinos y hayas, hasta que llega al collado Delantero (1507 m) en la cabecera del río. Desde aquí seguimos SW por el camino hacia el collado (1537 m), donde tenemos un bonito refugio o caseta para cazadores y desde...
Desde el tramo de la Senda Micaela Portilla entre Faido y la Ermita de Nª Sª de Granado, el frente sur de Bigarramendi (725 m) exhibe una atractiva silueta, abrupta y altiva, que invita a ser escalada. En realidad se trata de un cerro alargado en sentido norte-sur, última estribación septentrional de la sierra de Jaunden, que presenta dos cotas de altitud bastante similar.
A pesar de su menor altitud y de carecer de panorámicas, la cota septentrional (713 m) ostenta un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava. La cota meridional y más elevada de Bigarramendi (725 m),...
Entre los pueblos guadalajareños de Tordelloso (S) y Alpedroches (N), delimitadas por el arroyo de las Viñas en su parte occidental y por el barranco de Matamala en la oriental, se encuentran sendas estructuras de relieve denominadas Peñas de Arriba (1215 m) y Peñas de Abajo (1185 m). Su principal peculiaridad es que son formaciones de origen volcánico y el tipo de roca es andesita. A diferencia de otros afloramientos de este estilo, presentes en el entorno próximo, que gozan de protección por estar incluidos en la zona LIC " Cerros volcánicos de Cañamares", dentro de la red Natura 2000,...
Cima complementaria de la ascensión a Peñarrostro Sur (428 m) pero que con sus 27 m de prominencia es suficientemente independiente. La airosa y elegante repisa cimera hace que la ascensión merezca la pena.Las rutas son comunes a Peñarrostro Sur (428 m), alcanzando el collado entre las dos cimas (395 m). Aquí es mejor evitar el escarpado ascenso directo tomando una repisa que va por la base a la izquierda, hasta poder subir más fácilmente a la arista norte. Los últimos metros los constituyen unas lajas rocosas, que se deben evitar mojadas, pero que se superan de forma sencilla hasta...