Amosando 10 dos resultados de 5476 para a busca Anderejo-Peña
Junto al paso del río, erigidos como una joya crucial en el abrazo exuberante del Valle del Cidacos, destacamos la presencia de los dos enigmáticos monolitos rocosos bautizados como "Los Picuezos". Entre ellos, la figura dominante es Picuezo, elevándose a una altura de 39 metros, mientras que su compañero diminuto, La Picueza, se alza a 24 metros. A su lado, una piedra lisa y redonda conocida como "La Torta" ocupa un lugar en la leyenda local, supuestamente moldeada por la transformación de una pareja insensible en piedra por negar pan a un mendigo. Susurros de tiempos pasados relatan la historia...
El Puig de Ses Vinyes es uno de los miles menos frecuentados de la Tramuntana. Está empequeñecido a los pies del Puig Major, que le come toda la prominencia y del que viene a resultar el hermano pequeño, pero se trata de una montaña de roca caliza recomendable por su belleza, por sus espléndidas vistas y por sus interesantes subidas. Vamos a reseñar tres subidas: la cresta SE que es la más clásica y a la vez la más bonita; la cara S que es la más directa; y la de Turixant que es la más fácil.Desde el mirador de...
Situado al S. de Carazo (2013 m) y separado se este por el Collado de Las Hontanillas (1835 m), Las Grajeras es una modesta cumbre de fisonomía muy parecida a la de carazo, con una vertiente S. agreste y una cara N. suave. En algunos mapas aparece también con el nombre de Hontanillas.Desde la Abadía de Lebanza tomaremos la pista que antes de llegar a la propia abadía sale a la derecha junto al Arroyo de la Abadía para alcanzar el prado de las cabras. Las Grajeras se encuentra enfrente, con Carazo (2013 m) a la derecha y la Loma...
Desde Lukiano  Al (S) del pueblo cogemos el buen camino hasta un cruce en el que tras pasar una puerta seguimos hasta el bonito robledal (S) de Nikosarri. Justo llegar y a pocos metros comenzamos a descender por un camino en principio poco definido hacia el (S). En una curva cuando el camino cambia totalmente al (NW) y entre dos robles un sendero nos lleva enseguida a un paso de alambrada. Lo pasamos y tras cruzar el arroyo nos situamos en la ladera (N) de la cumbre donde ya no tendremos camino. Los últimos 70 m de desnivel los haremos...
Pequeña elevación al SW de Bergara ocupada en su punto más alto por un conjunto de antenas. Las mejores vistas  se obtienen desde la Surragako Gurutzea o Cruz de Surrago, construida en honor a San Martín de Agirre en el primer centenario de su canonización (1862-1962); la cruz dispone en su base de un altar. Desgraciadamente, la falta de respeto y la mala educación “decoran”, a día de hoy, el monumento.Hasta esta cima sube el sendero local SL-GI 38 “Anillo verde de Bergara”. Merece la pena desviarse unos metros y visitar el hórreo de Agarre (señalizado convenientemente). Construido en la...
 Agradable loma herbosa en el camino de subida a Belabia, rodeada en parte por campos de cultivos. Un lugar cómodo donde poder hacer un alto en la subida a Belabia, para descansar contemplando la interesante y bonita localidad de Markinez.   Desde Markinez Desde la localidad de Markinez iniciamos la marcha siguiendo el sendero número 8 del parque natural de Izki conocido como Senda Botondela. Este sendero presenta un cierto abandono debido a la falta de indicadores y a que parte del camino está labrado, lo que nos obligará a cruzar por una finca de cultivo, es una pista cómoda...
El pico Recilla o Redecilla (1381 m) es un bello pico calcáreo cuya puntiaguda silueta característica se observa perfectamente desde Pipaon/Pipaón (839 m). La cumbre se sitúa al E. del puerto de Recilla (1267 m) por donde discurre uno de los caminos más importantes que ponían en contacto las comarcas naturales de La Montaña y La Rioja Alavesas. El estratégico cuello era atravesado por las carretas que llevaban el carbón y la leña a Guardia/Guardia (632 m), donde la inexistencia de bosques convertían estos humildes bienes en valiosos. Por Pipaón dicen que se dejo caer el célebre héroe pirenaico Roldan....
Ezkututza o Ezkutoz (420 m) probablemente venga del euskera ezkutu (lugar escondido), pero la fisonomía de estas colinas desprendidas del puerto de Lizarieta (440 m) cambió drásticamente cuando se talaron sus bosques y se cercaron los prados cimeros para uso ganadero, por lo que actualmente es bastante visible. De las tres colinas con cima despejada, que se encuentran alineadas, es la menos prominente, pero, al igual que ocurre con Ezkiña (455 m) y Monoko bizkarra (481 m), merece la pena abandonar momentáneamente el GR-11.3 para coronarla y disfrutar de un precioso panorama.Desde la carretera de Etxalar (T2)Aunque es una ruta...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Henos...