Amosando 10 dos resultados de 5480 para a busca Anderejo-Peña
Nafarroa
Modesto cerro de interés solamente por haber contenido un castro prerromano, tal como nos informa Javier Armendáriz en su libro sobre el poblamiento en el primer milenio a.C. en Navarra. Las labores agrícolas lo han ido destruyendo hasta estar irreconocible. Solamente el talud y los bancales creados hace 2000 años dan testimonio del origen del término Murubil, es decir muro redondo, dado que no quedan piedras, varias de ellas seguramente empleadas en la ermita de Santa Bárbara (945 m), situada en el mismo emplazamiento.Fuera del interés histórico, este pequeño monte, con sus escasos 16 m de prominencia, poco más puede...
La Machota Alta, de 1461 m, es más aburrida de subir para el montañero que su hermana menor la Machota Baja, de 1404 m. Esta última, además, tiene un llamativo vértice geodésico de color rojo, que le confiere cierto carácter de importancia. No obstante, muy cerca del punto más alto de la Machota Alta, en su ladera N, existe una peña — conocida como el Pico del Fraile— que es quien acapara todo el protagonismo.Desde San Lorenzo del EscorialSe puede echar a andar desde el mismo Monasterio, siguiendo luego por el paseo de Carlos III para acceder a La Herrería,...
Bizkaia
Otra de las pequeñas cotas cubiertas en la actualidad de variado arbolado en el Norte del cordal de Santxosolo. Muy próximo al área recreativa de La Brena, carece de vistas desde la cima, debido al mencionado arbolado. Ascensión desde Bolumburu- Zalla: Comenzamos en el área recreativa de Bolumburu , saliendo del parking hacia el Oeste por carril bici hasta encontrar un puente a la izquierda.Lo cruzamos y al rato encontramos la indicación Kukubidexka a la derecha. Lo seguimos y seguido cogemos el desvío mirador, que tras pasar por el ,subimos en fuerte pendiente hasta ir dejando a la derecha la...
Asturias León
En ocasiones se identifica con este nombre la pequeña cota al SW de Toneo (2091 m), con la particularidad que aquella supera los dosmil metros de altitud. Desde el Puerto de San Isidro La ascensión es directa por la vertiente N remontando el Tubo del Toneo. Accesos: Puerto de San Isidro (1h).
Modesta cumbre que cierra el circo del ibón de Acherito por el SE y que forma junto con el Mallo Cristian (2072 m) la parte del macizo que se contempla desde Guarrinza. Se considera cima independiente gracias al collado (2095 m) que le separa del Pic Laraille (2146 m) y que queda oculto generalmente desde el valle, por lo que es el Mallo las Foyas la cota que se aprecia cerrando la barrera rocosa hacia el W. Los mapas españoles suelen darle una altura de 2126 m por 2132 m que le dan los mapas franceses, pareciendo esta última cota...
Este relieve situado a la parte meridional del itinerario que contacta el parking de Peregrina con su núcleo urbano, ubicado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, es uno de los mejores oteros para contemplar la pintoresca Hoz de Pelegrina. A pesar de ello los itinerarios de parque eluden su acceso y el camino que parte del parking aparece cerrado con cadenas y con letreros de prohibido el paso e indicando la existencia de una explotación apícola. Sin embargo subiendo desde el pueblo, por la parte noroccidental del relieve, alcanzamos la cima y el mirador natural sin cortapisas, únicamente...
Relieve situado en la horquilla conformada en la confluencia 9del río Dulce en el Henares . Administrativamente pertenece al municipio guadalajareño de Villaseca de Henares. Sus aportes hídricos, captados por los ríos antes citados, harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. La litología del terreno la componen materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y caliza) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal acompañado de algunos quejigos y arbustos (sabinas, enebros, jaras,...) con un piso de matorral de (tomillos, aliagas y espliegos). La cima se halla al SW de una pequeña antena, en una posición bastante...
Relieve, que junto a la Muela Chica (1012 m), conforma los escarpados laterales septentrionales de la pintoresca hoz que ha modelado el río Sequillo al atravesar la pedriza caliza. Se halla equidistante entre las poblaciones de Boós y Valdenebro, núcleos integrados en el mismo municipio. Su escorrentía la recibe el río Sequillo para hacerla llegar al océano Atlántico a través de la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, conocida como enebro en estos lares. La cumbre nos plantea dudas, a simple vista, entre dos puntos próximos. lo ideal...
Es una pequeña cumbre a un lado del viejo camino que une Ibrillos con Tormantos, formando parte de una alineación de pequeñas lomas, cuyo exponente principal es el Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (735 m), tomar la pista (NE) que se dirige a Tormantos recorriendo un valle en sentido descendente. Al cabo de 3 km de marcha (668 m) se llega a un desvío, donde se gira a la izquierda (W). Se llega entonces a un alto (715 m), con la cumbre a pocos metros a la derecha, situada sobre terreno cultivado (739 m). Accesos:...