Amosando 10 dos resultados de 5486 para a busca Anderejo-Peña
Modesta elevacion en las estribaciones del cordal de Santxosolo, al Norte del monte Zokita. De caracter arbolado la cumbre no ofrece grandes vistas, pero el ascenso por pistas entre pinares y diferentes arbolados nos compensa con lugares muy bellos y tranquilos. ASCENSO DESDE LA HERRERA (ZALLA): Iniciamos el ascenso en el barrio de La Herrera,en Zalla. En la carretera que va hacia Balmaseda, cogemos a la izquierda una carretera en direccion al cementerio del barrio, y al barrio de Basoaga. Pasamos por debajo de la via rapida Bilbao- Balmaseda , y nos dirigimos hacia la izquierda por pista de hormigon....
Dentro del término municipal de Biana/Viana, en los confines con La Rioja y Araba, a menos de 5 km del centro de Logroño, encontramos el interesante humedal y reserva natural de las lagunas de Las Cañas. El origen de las mismas parece remontarse al sXVI cuando un campesino llamado Pedro Sáez de Viguera, construye una balsa para el riego de sus cultivos. Posteriormente se le añadirían algunos diques de contención para incrementar la superficie de agua embalsada, que en la actualidad es de entorno a 100 ha. Lo cierto, es que, es lugar de descanso de un diverso grupo de...
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
La Rioja
Desde el Alto de la Agenzana (1738 m) parte un largo cordal boscoso en dirección NE hasta la población de Nieva de Cameros (1011 m). En su mitad de alza esta elevación que lleva simple nombre de El Cabezo (1253 m). Su visita permite conocer zonas secundarias de la sierra del Camero Nuevo, menos visitadas pero gratamente interesantes, entre los barrancos de Castejón y de La Agenzana. Cerca del desvío que sube a Nieva de Cameros, parte una pista forestal (W), llamado Camino de la Canal, que discurre por el fondo del barranco de La Agenzana (965 m). Iniciamos la...
Kanpanabea (743 m) , Chojapiedra (743 m), Basotxo (699 m) y Gaztelagana (622 m) son las cotas que forman el cordal que partiendo de los montes de Vitoria llega hasta el mismo pueblo de Mendiola y paralelo a la pista que de dicho pueblo por el oeste asciende a los montes de Vitoria.Desde MendiolaSalimos del pueblo hacia el Sur por una carreterita asfaltada que se dirige al caserío de Mendiola situado al borde de la pista.Al llegar al paraje de Arrateta y a mano izquierda existe un lugar donde dejar el vehículo e iniciar el ascenso al cordal. Después de...
Situada al S y muy próxima a Cerropelado (827 m), todo lo apuntado para esta modesta cumbre del municipio de Kanpezu sirve también para la cota de Germendi (823 m), una insignificante colina de forma piramidal cubierta de arbolado y rodeada de terreno cultivado en sus accesos más evidentes. Desde San Román de Campezo El camino de parcelaria que sale al S, próximo al hito kilométrico 40 de la carretera A-3136, permite una suave aproximación a ambas cotas. Tras efectuar un rodeo, la pista enlaza con otra procedente de San Román, señalada con balizas del GR 1; rebasada la trocha...
Ourense
Los Montes do Quinxo es un macizo granítico que se encuentra al suroeste de la provincia de Ourense (Galicia) haciendo frontera con el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y enclavado dentro del Parque Natural Baixa Limia – Serra do Xurés.  Ambos parques forman el “Parque Transfronteiriço Gerês-Xurés. Dentro del entorno de los Montes do Quinxo se encuentra la Reserva Integral del Barranco de Olelas.La orientación de los Montes do Quinxo es norte-sur y el punto mas elevado de la sierra es el Quinxo también llamado Outeiro do Quintano con una altura de 1.166 m. En la cumbre hay un...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Desde Elosu  A medio camino entre Elosu y Akosta en lo alto de la carretera, en la cota (593) una desviación a la derecha nos permite atravesar un prado junto al tendido eléctrico. Al fondo accedemos a un cortafuegos que llaneando nos llevará hacia la cima. Cuando el terreno comienza a bajar de forma brusca es el momento de desviarnos a la derecha y tras pasar por una zona de arbustos acceder tranquilamente a la plana cima.   Accesos:  Elosu: (15 min.)
Desconocida aguja apoyada sobre la vertiente meridional del Castillo de Vallhermosa (1259 m) que forma un elegante torreón mirando hacia La Rioja Alavesa.En la actualidad no existen caminos que crucen el portillo de Vallehermosa o Untzate (1211 m) entre Pipaon y Leza, pero lo tuvo que haber en el pasado. Investigando esa subida hemos podido localizar una vieja herradura junto a un escarpe unos 100 metros de desnivel por debajo del portillo. Tal vez del equino de algún arriero que se aventuró en su día por la supuesta senda que vencía la inclinada ladera antes del paso. Lo cierto es...