Amosando 10 dos resultados de 5454 para a busca Anderejo-Peña
La sierra de Loarre no parece muy espectacular desde las carreteras de la Hoya de Huesca, a excepción de la bonita Peña Gratal (1567 m), sin embargo ofrece algunas excursiones, más interesantes de lo que parecería, como este Pusilibro o Puchilibro (1597 m), que además es el punto más elevado de la sierra. La obligada visita al cercano castillo de Loarre, hace que la excursión familiar sea especialmente atractiva para todo tipo de públicos, si bien existen algunas rutas con algo más de interés montañero como la sorprendente, aunque corta, cresta W., que nos permitirá una sencilla ascensión en nuestro...
Lauriñaga (1278 m), es la cota más elevada de una alargada cadena fronteriza que se extiende entre Adartza (1257 m) y Lindus (1220 m), separando los valles de Aldude (Nafarroa Beherea) y Luzaide (Nafarroa). Al E. de la rocosa cumbre de Lauriñaga se desprende un cordal que se prolonga hacia las cimas de Olatrane (1132 m) y Munokaskoa (1046 m), antes de descolgarse definitivamente hacia Luzaide.De los dos posibles nombres que se suelen usar para la cumbre los expertos nos dicen que Olatran se traduce por el portillo de la vaguada de la cabaña, siendo Ozpinarri la Peña del vinagre.Desde...
Este relieve es un cerro amesetado que asienta en su cumbre el núcleo urbano de la villa de Calatañazor, de estructura medieval. Esta delimitado por la hoz del río Milanos, en su parte W, S y SE, que le sirve como defensa natural. En su parte septentrional y nororiental al lugar contaba con murallas, a base de lienzos de muro separados por cubos cilíndricos. En su extremo noroccidental se hallan las ruinas del castillo, con su Torre del Homenaje, con acceso aparente y libre para llegar a su azotea.
El cerro cuenta con dos cotas cimeras de igual altitud, una...
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
Los cerrados quejigales que cubren las lomas de Lacorzana (553 m), en lento proceso de regeneración, constituyen aún un valioso islote de vegetación autóctona en medio de un espacio enormemente transformado por la actividad urbana e industrial. Acosado entre vías de comunicación (AP-1 y AP-68), polígonos industriales (Arasur y Bayas), antenas en su extremo occidental, las cicatrices del gasoducto y el propio núcleo y las urbanizaciones de Miranda de Ebro, el Parque Fotovoltaico de Ekienea, proyectado para 2023 en las 170 ha de terreno que rodean el cerro en territorio alavés del municipio de Armiñón, va a desfigurar profunda e...
Cota situada al S. de Coriscao (2234 m) desligada en un leve cordal que muere en su misma cima y que se alza sobre el Valle Esteban, en la vertiente leonesa del Puerto de San Glorio (1617 m).
Desde el Puerto de San GlorioDesde el mismo Puerto de San Glorio (1617 m) parte una pista que en principio en descenso y posteriormente en ascenso se dirige hacia el W. y después hacia el N. hacia la Majada Piedrasobas . Desde aquí comienza a remontar la Vega Lluenga a la derecha del arroyo del mismo nombre hasta colocarse al final del...
La Peña Canciás (1928 m) nos sorprende con su imponente cara Norte cuando transitamos por la localidad de Fiscal y es bien visible desde muchos puntos, debido a su situación aislada en el prepirineo oscense. No se trataba de un monte muy conocido por los montañeros pero cada vez es más popular, debido a la carrera de montaña que se organiza por su cumbre, y a las maravillosas vistas del cordal pirenaico, especialmente del cercano valle de Ordesa.
La cumbre nos reserva la sorpresa de un nuevo ejemplo de sinclinal, como ocurriera en el Castillo de Achert (2384 m) o...
Es la máxima altura de la sierra del mismo nombre. Al Norte, en el límite con La Rioja, queda otra cumbre inferior: Monegro (1182 m).Las poblaciones que encontramos entorno a la cumbre son pocas: San Felices (931 m), Castilruiz (1001 m), con una torre en el centro, y Añavieja (979 m). Añavieja se sitúa en la ribera del río Añamaza o Manzano. Son muy famosas y apreciadas sus patatas fritas. Tuvo este pueblo una laguna que se desecó y que según las crónicas debió tener una longitud de hasta 7 Km. por 2 Km. de anchura. Se dice que las...
Cumbre bien diferenciada entre Belogain / Bordaburu (806 m) y Lizuri (674 m), de complicado acceso. Es lo que tienen estas cumbres desconocidas sin información, unas veces topas con alguna sencilla con un hayedo interesante como el de Lizuri (674 m), pero en otras como ésta nos topamos con un sucio pinar repoblado, claramente marcado en la ladera Sur de la cumbre y que con los años se ha ido cerrando.Describiremos en primer lugar la ruta por la que se ascendió desde Ciáurriz / Ziaurritz, en la reseña original de esta cumbre, que se antojó bastante penosa, pero el hecho...
Discreta loma herbosa enmarcada dentro del sector fronterizo de las montañas de Ibañeta.
Sobre estos hermosos pastizales y bajo la misma cumbre, el 6 de abril de 1976 muere tiroteado por efectivos de la Guardia Civil en su intento de cruzar la muga, Orisol Solé Sugranyes, militante anarquista que junto a miembros de ETA, participo en la evasión conocida como la fuga de Segovia. Un monolito así lo recuerda.Desde Auritz/BurgueteDesde Auritz (888 m) tomamos un carretil, primero al W. y luego al N. que se dirige hacia Orreaga/Roncesvalles (917 m). Al llegar a la entrada del barranco Xurdingana, nos desviamos...