Amosando 10 dos resultados de 5483 para a busca Anderejo-Peña
Nafarroa
Peña de la sierra de Areta que domina el barranco de Larraun en el que sitúa la aldea de Aietxu (674 m) perteneciente al valle de Urraul Goikoa. Sumamente escarpada por su vertiente Sur, a modo de gran farallón rocoso, su ascenso desde el Norte no ofrece dificultad ya que se halla unida por un amplio collado-campa (1150 m) al pico Aritzgaña (1246 m). Esta cumbre de Aritzgaña se halla rematada en su vertiente Este por un espectacular espolón rocoso (1237 m) de más de un centenar de metros que se halla dividido por una gran raja-chimenea diagonal en dos...
Sobre la ubicación del castillo de Lantarón los historiadores no aciertan a definir su enclave exacto aunque se sabe que debería situarse no lejos del actual poblamiento de Sobrón. La ubicación más plausible es la de la Peña del Mazo (1083 m),ya que es la que ha proporcionado información arqueológica. También se han hallado restos cerámicos y algo de metal en la llamada Peña los Castros (1056 m), que queda separa de Bachicabo (1200 m) por el portillo de La Hoz (991 m) y no lejos del antiguo poblado de Berbea. Antxoka Martínez Velasco aboga por la situación del castillo...
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a la Ekoetxea y La Arboleda. Antes de llegar a la zona de descanso, el vial atraviesa la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos la pista hormigonada que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarla unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado...
Desde el cercano núcleo de Pesquera de Ebro, en el norte de Burgos, donde el río Ebro serpentea entre sus afilados e imponentes escarpes, se encuentra el puerto de La Eme. Este puerto, de ascenso pronunciado, nos lleva al páramo cercano y al puerto de La Mazorra o, alternativamente, hacia la ciudad de Burgos. El recorrido comienza en la pista situada en la primera curva cerrada del ascenso al puerto de La Eme. Esta pista se mantiene alta, bordeando el barranco de Turriente, y nos acerca al hermoso barranco de La Tejera, conocido por sus espectaculares escarpes. Desde allí, avanzamos...
Cumbre airosa del cordal del Cervero o Montes de Tamames, como se le denomina por estos lares. De laderas peladas, salvo el Norte donde esta bien cubierto de bosque hasta casi la cima. El ascenso no reviste gran dificultad, ya que se desarrolla por pista en gran parte, y el sendero posterior esta bien marcado con hitos de piedra. Iniciamos el ascenso en el alto de la carretera que une La Rinconada dela Sierra con La Bastida, en un lugar llamado Las Zorreras. Junto a la carretera, parte una pista de tierra en buenas condiciones, que asciende por la ladera...
Ourense
A Moura (940 m) o Coto da Moura se encuentra en la Serra de Silvaoscura o da Moura que hace frontera de los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende, comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense. En el área de la Sierra Silvana o Serra de Silvaoscura o da Moura, discurren el río Tuño que vierte sus aguas en el Arnoia en el valle de Ramirás y el río Deva que por la zona de Gomesende desemboca directamente en el Miño. Ésta sierra puede considerarse como un apéndice de la Serra do...
Bizkaia Cantabria
Por el N, el valle de Karantza se cierra con el macizo de Ranero, por encima de la espectacular Concha de Karrantza (120 m), impresionante y profundo desfiladero abierto por el río Karrantza entre la Peña Ranero o Pico del Carlista (728 m) y la Peña del Mazo (823 m). En este cañón se encuentran las famosas cavidades de Venta Laperra con pinturas rupestres.El Pico o Picón del Carlista constituye un importante macizo kárstico entre Bizkaia y Cantabria. En su interior se encuentra la famosa cueva de Pozalagua, acondicionada para su visita turística. Esta cueva fue descubierta el 28 de...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de Carbonilla, también llamada Sierra de Angulo por hallarse al W del puerto de Peña Angulo (740 m) entre los valles de Mena y Losa. En esta zona existen dos cumbres, al pie de los vertiginosos cortados, que se denominan Castros de Gurdieta. La cima más elevada es la más septentrional, que algunos mapas señalan como Alto de la Peñota (1126 m), mientras que la oriental se llama Cerro de Los Tornos (1107 m). Entre ambas queda una aplastada meseta (1115 m) cuya altitud se ha identificado en muchas ocasiones con la...
Desde Acumuer por el barranco del Cantal En Acumuer (1084 m), bajo el pueblo, iniciar la marcha por la pista cerrada al tráfico rodado desde su mismo inicio. Esta discurre siempre sobre la orilla izquierda del río Aurín, a cierta altura sobre su cauce. Tras un tramo más o menos horziontal, asciende en una lazada hacia la derecha (posibilidad de acortar la marcha por una sendero balizado con hitos), y continúa su suave progresión en dirección N. con algún que otro pequeño altibajo. Después de algo más de una hora de marcha se cruza el puente de hormigón de Zecutar...
Modesta cumbre ubicada en el pequeño y maltratado macizo de Lemoatxa, justo al N de Lemoa (76 m). La fábrica de cementos allí existente ha abierto profundas cicatrices en esta montaña bañada en su vertiente S por el río Ibaizabal. Se trata de una pequeña sierra de 6,5 km de longitud E-W y unos 2 km en N-S totalmente enclaustrada por las áreas urbanas e industriales de Amorebieta, Galdakao, en los extremos E y W respectivamente, y Lemoa, al S, y Erletxe, al N. La cumbre más elevada es Gantzabal (364 m), con antena de televisión, cruz y abandonada ermita...