Amosando 10 dos resultados de 885 para a busca Atalaya
Cima de las Alpujarras Riojanas que toma el nombre de una ermita cercana, la ermita de San Juan de Agriones (1175 m). Al NE separada nitídamente por un collado se encuentra la cumbre del Galarde (1309 m). Al Sur, un prado (1273 m) la conecta al resto de la sierra, en la alineación Peña Horcajada (1334 m) - Zenzano (1201 m). La elevación más cercana en esta alineación recibe el curioso apelativo de Peña de los Borrachos (1326 m), apenas un bulto poco prominente al que se le sucede la Peña Horcajada (1334 m), máxima altura de la sierra que...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE del Espino, Suellacabras, cuyas laderas orientales pertenecen al municipio de Magaña. Orográficamente es un cerro secundario sudoriental de la Atalaya del Tejero (1395 m), que a su vez es un relieve secundario de la parte septentrional de la Sierra de Matute (1429 m). Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea (Duero/Ebro). Su escorrentía occidental la recibe el primer cauce a través de la cadena fluvial barranco de las Heridas/arroyo de los Tajones/río Rituerto, y la oriental se encauza hacia el Ebro siguiendo la cadena hídrica Cañadillas/Prado Malo/Manzano o Añamaza/Fuentestrún/Alhama. El tipo...
Recostado en la falda oriental de Nikosarri (691 m), el pueblo de Lukiano se empeña en detener el tiempo mientras contempla desde su atalaya los verdes cambiantes del Valle de Zuia; la fiebre urbanizadora que invadió el valle en la última década del siglo pasado y en los primeros años del actual se detuvo a las puertas de Lukiano, que exhibe su sencillo caserío, donde aún cacarean las gallinas y el aire huele a vaca y a humo de leña, desparramado en torno a su parroquial de San Juan Bautista. El cerro de Nikosarri (691 m) se envuelve en un...
Cabezo de fisonomía redondeada situado al Norte del corral del Teclo. Administrativamente se halla en la parte sudoriental del término municipal de Carcastillo. Su escorrentía la recibe el barranco del Teclo para subsidiarla al arroyo de Castiliscar. Este cauce es afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que canalizará estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. La litología es de materiales sedimentarios (arenas, conglomerados y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en una repoblación de pino carrasco y un matorral de tomillos, romeros,...etc.  La cima se sitúa en la parte occidental de la aplanada superficie cimera del cerro. Al estar este espacio...
Cumbre situada a la parte norte del término municipal de Santacara, próxima a la muga de Pitillas. El núcleo de su topónimo, coincidente con el de una cumbre próxima ubicada en el segundo municipio citado, lo basamos en la denominación que da IDENA al paraje donde se halla enclavado el relieve. su escorrentía noroccidental la recibe el barranco del Tunante para subsidiarla a la laguna de Pitillas, y la de sus laderas orientales y meridionales las capta el barranco de Mascolandas o de la Huesera, afluente del corredor fluvial Aragón/Ebro que encauzará los aportes recibidos hacia el mar Mediterráneo. La...
Modesta elevación que se halla ubicada en una  paramera  del alto Jalón, en un espacio donde la cumbre mas destacada es la Quebrada (1204 m). Este amplio territorio se halla delimitado por el río Jalón (parte septentrional y noroccidental), el arroyo del Pradejón (vertiente meridional y sudoccidental) y el arroyo de la Hocecilla/Hoz que hace de límite oriental. Estos dos últimos cauces son afluentes del río Jalón, el cual hará llegar los aportes hídricos recibidos, a través del río Ebro, al mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral...
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra, denominación que dan en las localidades de Azuelo, Torralba del Río y Espronceda a la parte de su término municipal que vierte sobre el margen derecho del río Linares. Su territorio lo comparten Torralba del Río (sector occidental) y Espronceda (sector oriental), hallándose la cima en la muga entre las dos localidades. Su escorrentía la recibe el río Linares, que discurre por su parte septentrional, y la encauzará a través de los ríos Mayor/Ebro hasta el mar Mediterránea. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal...
Situado en la comarca del Pallars Jussà, podemos realizar un completísimo recorrido que nos permitirá recorrer la totalidad de la serra de San Salvador, con sus diversas puntas, entre ellas su relieve más destacado, la Roca Palomera , así como el Pui o Pico de Lleràs, apartado del cordal mencionado, bajando por el barranco de la Boscarrera.Desde Toralla (con descenso a Serradell) Para ahorrarnos un montón de kilómetros de pista a la hora de volver, nos hemos aproximado primero hasta la zona de estacionamiento de la cueva de Cuberes, en un lugar llamado Plana de Pujol. Se llega a este...
Partimos de la antigua N-IV, desde detrás de la fuente de la Niebla arranca un sendero hacia el NO, que nos introduce en el barranco del mismo nombre, entre un espeso bosque mediterráneo, sobre todo alcornoques y quejigos. Este sendero va continuamente cerca del arroyo en ascenso, cruzando su lecho en varias ocasiones. Pero se difumina, se pierde, el caso es que siguiendo veredillas junto al lecho lo fuimos remontando hasta que a nuestra derecha vemos una larga pedrera. Es el momento de abandonar el arroyo y comenzar un ascenso por esa incómoda pedrera, ya que a los lados de...