Amosando 10 dos resultados de 887 para a busca Atalaya
Discreto cerro que complementa los paseos en torno a Oteiza de la Solana, más balizados para BTT que para senderistas, dadas las largas pistas que quizás pudieran resultar algo monótonas para hacerlas andando.Se reseña por su interés histórico, al haber poseído un castro de la Edad de Hierro, tal como nos informa Javier Armendáriz. El castro fue investigado por Amparo Castiella apreciando un numeroso ajuar de cerámica. Estuvo fortificado por un importante muro de piedra de sillarejo. Se supone que tenía dos recintos, con uno exterior que rodeaba la acrópolis en la parte oriental.Por desgracia si ya la erosión había...
Cerro de fisonomía redondeada situado al NE del Espino, Suellacabras, cuyas laderas orientales pertenecen al municipio de Magaña. Orográficamente es un cerro secundario sudoriental de la Atalaya del Tejero (1395 m), que a su vez es un relieve secundario de la parte septentrional de la Sierra de Matute (1429 m). Hidrológicamente se halla en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea (Duero/Ebro). Su escorrentía occidental la recibe el primer cauce a través de la cadena fluvial barranco de las Heridas/arroyo de los Tajones/río Rituerto, y la oriental se encauza hacia el Ebro siguiendo la cadena hídrica Cañadillas/Prado Malo/Manzano o Añamaza/Fuentestrún/Alhama. El tipo...
Ruta circular hecha en el sentido horario. Este recorrido no presenta ninguna dificultad, ni técnica ni de orientación. Toda ella se realiza por pista apta para la circulación de vehículos todo terreno así que dependiendo de la época en la que se realice el trayecto habrá andar con cuidado. También hay que señalar que por la zona hay varios lugares, perfectamente indicados, en los que hay colmenas de abejas. El trayecto propuesto puede catalogarse perfectamente de corto, o muy corto, así que puede ser interesante complementar el ascenso a esta cumbre con otras próximas, como pueden ser la Atalaya del...
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes, tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo (septentrionales) y de Valbaraces (meridionales), para subsidiarlos posteriormente...
Esta cónica montaña es una excelente atalaya sobre el valle de Sareta, una ondulada campiña regada por el río Nivelle/Urdazuri y rodeada por las primeras alturas pirenaicas, lógicamente modestas por la proximidad a la costa vasca: Larrun (900 m), Ibantelli (698 m), Atxuria (756 m). No obstante los desniveles a las cumbres son significativos, si bien pueden aprovecharse los accesos rodados a los puertos de montaña de Ibardin (315 m), Lizuniaga (212 m) o Lizarieta (441 m), para acortarlos de forma apreciable. Además, de su panorámica, desde Olhain se controla el acceso a los dos últimos pasos fronterizos citados. Estas...
Cota perteneciente al sector N de Sollube, situada en el barrio de Demiku. En su ladera NW luce tres antenas lo que no impide que las vistas desde esta atalaya sean imponentes. La cima está atravesada por una pista herbosa con dos robles, uno a cada lado de ella.Como dato curioso, la ermita de la Candelaria de Demiku, barrio situado al este del municipio de Bermeo, muy cercano a los límites con Mundaka, eclesiásticamente corresponden —tanto el barrio como el templo— a la jurisdicción de la iglesia de Santa María de Mundaka.Desde Demiku.Hay tres GR que llegan a Demiku desde...
Anteriormente llamado Pic d' Era Pou. Los mapas del I.G.N. sitúan este nombre sobre la Bréche de l' Ours (1594 m), entre las cotas 1.668 m (Pic Arapoup) y 1.672 (Pitón d' Anchet). La cumbre del pico Arapoup es, entonces, la primera de ellas. Aunque la ascensión de esta cumbre no presenta dificultades significativas se desarrolla sobre pendientes herbosas empinadas y se requiere precaución al transitar la arista desde la brèche de l' Ours (1592) o para acceder la cumbre directamente por el corredor S. Esta cumbre es la mejor atalaya para observar el circo Lescun. De hecho la ruta...
Tomando como referencia de acceso por carretera Humanes, se va al barrio de la estación, cruzando el paso a nivel. Prosiguiendo entre campos de cereal con la cumbre a la vista (NE), tras cruzar el canal del Henares, antes de pasar también el puente sobre el río, a la derecha hay una explanada idónea para aparcar.
Al iniciar la ascensión (700 m) se atraviesa el puente, localizando una senda bien marcada que gana altura por el flanco SO del cerro. Cuando el camino se bifurca cabe optar entre ir por la derecha en busca del vértice geodésico, o por la...
PIC DE GERRI (2859M.) EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA 28/07/2012
-
Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal.
La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima.
Desde la carretera...