Amosando 10 dos resultados de 885 para a busca Atalaya
Desde Vilanova de MeiàTras estacionar el vehículo en la población de Vilanova de Meià (602m.), remontamos la tranquila calle hacia la iglesia del pueblo, desde donde da inicio la antigua senda a la ermita (señalizado). Tras 26 minutos alcanzamos un collado, el Coll de Meià (891m) y divisamos un corral de ovejas (cabaña del Pansot); aquí tomamos la decisión de visitar la ermita o no. Si determinamos que sí, giramos a la derecha, hacia el arbolado de encinas donde una senda nos transporta en 10 minutos a la ermita Mare de Déu del Puig de Meià y Castell de Meià...
Cerro ubicado en la Sierra de Azuelo, situado al Sur del pueblo, próximo a la muga oriental de Aguilar de Codés. En la cuerda orográfica del relieve hay instalados algunos aerogeneradores que forman parte del parque eólico de las Llanas de Codés. Su escorrentía se la reparten entre el río Linares que recibe los aportes de las laderas septentrionales y orientales, a través del río de Mora y el barranco de los Yesares, y el corredor fluvial Valmederi/Valdenuevas/Valdearas al que vierten las laderas sudoccidentales. Ambos cauces son subsidiarios del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo....
Aunque es una altura muy modesta, es una de las cotas más significativas en el declive de las estribaciones de la sierra de Kodes hacia el Ebro, cuyo curso dista a poco más de 8 Km. de esta cumbre, interpononéndose entre ambos un amplio espacio agrícola, sin núcleos de población en el interior de un gran triángulo formado por Viana, Torres del Río y Mendavia. Por este motivo, Arbanta o Cogote de Torzo (633 m) es una cumbre con una panorámica sumamente extensa que permite contemplar a lo largo de su vasto horizonte las cumbres de Moncayo, Urbión y La...
Burgos
En Merindad de Valdeporres desde Santelices, coger el desvío hacia Busnela. En el pequeño parking del dolmen de Busnela sale una pista que rodea la cumbre. Al llegar a un colladito, se llega en breve a Covia (829 m) donde existe una piedra a modo de cobijo, quizás usada por algún pastor o soldados de la guerra. Para descender se puede hacer por el cordal Sur, buscando el mejor paso entre roca y pino en dirección al cruce donde marca Busnela y volver por la carretera al parking. De paso se pueden visitar Robredo de Las Pueblas, Ahedo de Las...
Nafarroa
Al Sur del monte Elixato (922 m) una peña rocosa se alza entre los valles de Olaibar, al Oeste, recorrido por el río Ultzama, y Esteribar, al Este, bañado por el Arga. En su entronque con Elixato, esta peña, bien visible sobre el cielo de Olabe (488 m), presenta escaso desnivel. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 64 de los Montes de Nafarroa. Desde Olabe / OlaveDesde Olabe (488 m) parte la ascensión más simple a esta punta. De la parte alta del pueblo parte un camino junto a una alargada granja que nos...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Asturias León
Su bella panorámica sobre los abismos del Cares, la convierte en un tesoro muy apreciado por los montañeros que transitan la Vega de Ario (1610 m). En la grafía asturiana es H.ultayu.Desde el Lago de la Ercina Desde Covadonga tomamos la carretera que sube al Collado les Veleres (1100 m) y tras rodear el Lago Enol concluye al cabo de 12 km. junto al Lago de la Ercina, en la Campa de la Tiese (1130 m). Emprenderemos la marcha por la orilla oriental hasta topar senda que avanza en dirección SE Pasaremos enseguida entre las cabañas de la Veguina, superando...
Bizkaia
Máxima altura del macizo que se alza al N del valle de Zeberio. Esta cadena montañosa muestra una dirección aproximada E-W entre los ríos Arratia y Nerbioi (Nervión). Las barrancadas cortan perpendicularmente a este eje y son especialmente importantes sobre la vertiente N. Destaca el barranco de Lekubaso, cuya regata nace al pie de Mandoia (639 m), y desagua en Usansolo (54 m). Otras cimas destacadas son Artanda (550 m), encima de Arrigorriaga (65 m), Upo (573 m), Gazteluzar (514 m) y Apario (406 m), esta última ya en las inmediaciones de Lemoa (65 m) y con laderas hacia el...
Esta cumbre muestra un magnífico aspecto desde el collado Muga (1025 m) que lo separa de Peña Mayor (1256 m), punto culminante de la sierra de la Magdalena o Montes de la Peña.Desde Cadagua En Cadagua (450 m), junto a la iglesia, parte el camino que sin pérdida conduce al Puerto de la Magdalena (846 m), permitiendo el paso al valle de Losa. Abandonando aquí la pista que se dirige a Castrobarto (721 m), nos desviamos a la izquierda para remontar la pendiente (S) que enfila hacia una primera elevación (1021 m). Aunque su ascensión es optativa, pues un sendero...
ROCALTA (1489m.) - CAP DE BOUMORT (2077m.) DESDE PESSONADA (900m.) EN CIRCULAR – CONCA DE DALT (PALLARS JUSSÀ) 02/04/2016 La Serra de Pessonada o Cingles de Pessonada, en clavada en el macizo de Boumort, es una muralla rojiza de roca conglomerada, la cual a simple vista no se le ve posibilidad alguna -sino es escalando- de poder alcanzar su cordal. Pero si, existe un estratégico paso, “els Escaligons” o pas de l’Escalirot -escaleras- por el cual superaremos la muralla y, aéreamente alcanzaremos el largo cordal deseado. Una vez arriba, cercanos de La Portella (1232m.) más en la lejanía y al...