Amosando 10 dos resultados de 900 para a busca Atalaya
Nafarroa
Cerro situado al SW de una estructura orográfica cuya cumbre principal, el Alto de San Miguel (587 m), se encuentra en la parte nororiental. Forma parte del término municipal de Barbarin, ubicada al SW respecto al núcleo urbano. Por la parte occidental del cerro discurre el trazado de la carretera NA-1110 y de la autovía A-12. Sus aportes hídricos los capta el arroyo Salado que a través del Riomayor los hace llegar al río Ega. La litología del terreno es sedimentaria; arcillas, yesos, materiales sedimentarios cuaternarios y su cobertura vegetal, arrasada recientemente por un incendio, consistía en arbustos (coscojas, enebros,...)...
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
Insignificante cumbre al (O.) de Lacervilla que no tiene mayor sentido ascenderla si no es acompañada por las diferentes cotas que se localizan entre Lacervilla y Escanzana, e incluso Mijancas. Desde Lacervilla Al (O.) del pueblo una pista recientemente embreada pasa por la iglesia de San Clemente y continúa durante un kilómetro hasta la misma base del Alto Zaballa. Una pista agrícola a la izquierda nos permite acercarnos al altillo  donde dejaremos la pista y a mano derecha por una finca de cereal ya cosechada accederemos a la amplia y plana cima en la que no hay nada destacable. Accesos: Lacervilla:...
Desde el Km. 52 de la carretera del puerto de la Bonaigua Dejamos el vehículo en las inmediaciones del santuario-refugio de la Mare de Déu de les Ares (1778 m), en una zona de aparcamiento junto a una de las curvas de la carretera de subida al puerto de la Bonaigua (Km.52), sin llegar al clásico aparcamiento de la Peülla.Desde esta amplia zona de estacionamiento hay que remontarse al encuentro de la trillada senda a Gerber, entre bloques, pinos y terreno de helechos, es un corto tramo pero hace que te pongas las pilas rápidamente. Tras unas revueltas alcanzamos el primer...
Cumbre de los Montes de Guzmántara. Se trata de un cordal de cumbres que delimita por el S el valle glaciar de Trueba, recorrido por el río homónimo. El cordal se inicia en las inmediaciones del puerto de Las Estacas de Trueba (1155 m), en el collado del Pardo (1293 m). Siguiendo hacia levante encontramos los picos rocosos denominados Castros del Horno (1422 y 1417 m), ambos separados por el collado de El Horno (1347 m). Tras descender al collado de Cantos Blancos (1293 m), la loma se eleva a la doble cumbre del Nevero del Polluelo (1507 m), y...
 PIC DERA GERBOSA (2842m): Su vía más normal consiste, una vez dejamos atrás el refugio de Molières,  en abandonar la senda a Tuc de Molières y remontarse (N) avanzando fuera de senda hacia un collado, Colhadeta de Molières (2733m) desde donde girando al E (derecha) remontar la fuerte pendiente (corredor descompuesto) rocosa a la cumbre. Nuestra propuesta es intentar alcanzar la cumbre dirección W, en un principio la arista SSE o remontándonos al cresterío de Serrat dera Gerbosa cuando lo veamos factible. Así que dejamos la senda a Molières en la Pleta Nova, cota 2000m y en una larga diagonal ascendente...
Modesto relieve, ubicado en el extremo  sudoriental de un cordal secundario del Torzo (633 m), enclavado en la horquilla que configuran el río Linares y su afluente el barranco de Valomiza. Administrativamente pertenece al municipio navarro de Torres del Río, ubicado en el sector sudoriental de su término municipal, próximo a las mugas de Lazagurría y de Sansol. Su escorrentía, que captan los cauces citados, se encaminará hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Linares/Mayor/Ebro. En su litología, de tipo sedimentario, predominan las arcillas y los yesos. Respecto a la cobertura vegetal del relieve  diferenciamos un pinar de...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Si ascendemos la cresta de Untxide, en lugar del camino habitual que desde Izpegi (671 m) bordea este bonito espolón rocoso hasta el collado de Aintziaga (775 m), ésta será la primera cima con nombre. A pesar de ser más discreta y redondeada que Tutturruko kaskoa (839 m), máxima elevación de esta cresta, es una importante referencia para iniciar el recorrido. Debido a la situación fronteriza del importante paso de Izpegi es de suponer que en el pasado serviría de atalaya de vigilancia. Pensemos, sino, en la proximidad a la cima del antiguo cuartel (Aduana) que se controlaba el puerto...
Bonita circular por la Sierra Almagrera descubriendo las incontables ruinas que dan fe de su pasado minero; además disfrutaremos de bonitas vistas desde la cima de la sierra y de la costa. Ascendemos al segundo pico más alto del conjunto, solo superado en 4 metros por el Pico Tenerife que se encuentra más al Sur. Salimos del viejo conjunto de barracones de El Arteal, por la pista que se dirige al conjunto de casas y de ruinas que se ve al NE. Una vez allí seguimos por la pista dirección NE. Casi sin desnivel encontramos una bifurcación; por la derecha...
Es una bella atalaya sobre la Hoz de Sobrón ofreciendo una panorámica aún más vistosa que la que ofrece la cercana Peña Laire (1079 m). La senda de acceso ha sido limpiada y en su curiosa cima, donde existe una roca que ofrece una inigualable balconada, hay un decorativo buzón de una iglesia con su campanario (campana incluida). Desde Bozoó (T2) En Bozoó (591 m), población escoltada por unos riscos, tomamos la pista que penetra (W) en el barranco de la Concha. Señalar que este vial es circulable hasta un aparcamiento de cazadores cercano al portillo de lo Campos (811...