Amosando 10 dos resultados de 900 para a busca Atalaya
En la fachada occidental del monte Garate (589 m), densamente cubierta de robles y encinas, emerge a media ladera una pequeña protuberancia perfectamente visible desde numerosos lugares del corredor del Nervión entre los valles de Orduña y Aiala. Se trata de Castillorredondo (508 m), conocido de manera local simplemente como El Castillo y singularizado en los catálogos arqueológicos e históricos como Castillo de Lekamaña, por su ubicación y pertenencia a este idílico concejo dependiente del ayuntamiento de Amurrio. El inventario sobre Patrimonio Cultural elaborado por el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco protege bajo la categoría de...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar, cerrando el arco de las Malloak por su parte Norte. El collado de Astunalde (1216 m) separa esta peña del Oakorri (1306 m). Este collado es el paso lógico entre Amezketa (201 m), en el Goiherri Gipuzkoano y Azkarate (460 m), en el valle de Araitz. El espolón oriental de esta montaña es rocoso y culmina con la aérea cima de Balerdi (1195 m), excelente atalaya sobre las tierras del Goiherri y de Araitz. Las ascensiones parten desde Amezketa (201 m) o desde Azkarate (460 m). Desde Amezketa (201 m) nos...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Si ascendemos la cresta de Untxide, en lugar del camino habitual que desde Izpegi (671 m) bordea este bonito espolón rocoso hasta el collado de Aintziaga (775 m), ésta será la primera cima con nombre. A pesar de ser más discreta y redondeada que Tutturruko kaskoa (839 m), máxima elevación de esta cresta, es una importante referencia para iniciar el recorrido. Debido a la situación fronteriza del importante paso de Izpegi es de suponer que en el pasado serviría de atalaya de vigilancia. Pensemos, sino, en la proximidad a la cima del antiguo cuartel (Aduana) que se controlaba el puerto...
El Maigmó es una cumbre rocosa y dominante, de perfil inconfundible que sobresale en un paisaje de irregular relieve sobre las tierras de la comarca de l´Alincantí. También conocida como el Balcón de Alicante ya que muy cerca de su cumbre se halla un mirador. El Maigmó es el punto culminante de una sierra tapizada del posiblemente el pinar más extenso de la provincia donde Sobrevuelan en sus escarpes el águila y el búho real, el halcón peregrino, el azor, el gavilán.... Símbolo de la Foia de Castalla una comarca natural enmarcada por la herradura de sierras que abraza la...
La Montaña de Tafira (458 m) es un cono volcánico que se encuentra en el Paisaje protegido de Tafira, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en el sector nororiental de la isla. En la vertiente norte, la urbanización Monte Luz sube hasta cerca de la cima mientras que por la occidental se encuentra la carretera GC-110, al lado del Jardín Botánico Viera y Clavijo. También conocido como Jardín Canario, se dedica a la flora macaronésica (Islas Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde). Es uno de los mayores de España y Europa. También puedes ser el primer jardín...
Modesta cima al sur de Caicedo-Sopeña, camino a la Ermita de Santa Marina. Desde Caicedo-Sopeña Abandonamos el núcleo rural de Caicedo-Sopeña por el oeste, por una pista que dirección sur nos introduce en el bosque. Obviamos la pista que sube a la antena y que nace a nuestra derecha, para seguir ahora dirección suroeste. Llegamos a una encrucijada de pistas y optaremos por seguir dirección  noroeste y seguidamente tras dibujar una cerrada curva tomamos dirección norte hacia la ermita de Santa Marina. Continuamos en suave ascensión unos 200 metros y llegamos a un descansillo. A nuestra izquierda podemos localizar un...
Iniciamos la marcha en la Presa de Sallente (1760m). Al final de la misma nace la dura senda de Pigoló, que sin previo calentamiento y en fuerte desnivel unas sucesivas lazadas nos transportaran hacia el carrilet (0,30). Proseguimos la línea férrea de este carrilet, traspasaremos tres túneles, el segundo el más largo y así llegamos a l'Estany Gento (2124m)(0,45). Bordeamos la represa por su base, hacia el visible teleférico. Al recuperar la rocosa senda, nos toca perder algo de desnivel por unos escalones, pronto se remonta en lazadas lo perdido, más superamos pronto desnivel nuevamente.Dejamos la senda GR que se...
Desde Caldes de Boí (PD-) Estacionados en las inmediaciones de la embotelladora de agua Caldes de Boí (1410 m) Tras cruzar la palanca de madera sobre el río Noguera de Tor y penetrar en la espesura del bosque. Pronto traspasamos otra palanca de madera, esta sobre el barranco de La Montanyeta, un cartel indicador nos avisa que es momento de dejar la senda que compartíamos “camins de l’Aigua” y sin compasión remontarnos revuelta tras revuelta entre la espesura del bosque y, a la derecha del barranco, divisando grandes ejemplares de abetos, más como la naturaleza cambiante nos obsequia con una bella...
Desde Boca de Huérgano. La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo en sendero para llegar a un precioso robledal donde entroncamos con el cordal y la alambrada divisoria de municipios. Teniendo la deteriorada alambrada como referencia, y peleándonos a menudo con las escobas, ascenderemos dejándola a un lado u otro hasta las rocas cimeras.
Accidente orográfico que asienta en su cumbre las ruinas de un castillo medieval y en sus laderas septentrionales el casco urbano de Pelegrina, localidad pedánea del municipio guadalajareño de Sigüenza. El lugar se halla enclavado dentro del parque natural Barranco del río Dulce, sobre la pintoresca Hoz de Pelegrina. Este sitió adquirió renombre por ser utilizado por el insigne divulgador/naturalista Félix Rodríguez de la Fuente como campo base para rodar varios de sus documentales del Hombre y la Tierra. Muestra del paso de este reconocido personaje por el lugar es el mirador que lleva su nombre, ubicado junto a la...