Amosando 10 dos resultados de 3750 para a busca Cruz
Relieve intermedio entre Cerrogrande (583 m) y Cerropequeño (554 m) al que los de Villaveta conocen como Cerromedio y la topografía oficial de Navarra (IDENA) lo nombra como Cerrorredondo. Se halla ubicado en una horquilla de los barrancos de Oleta, receptores de su escorrentía para subsidiarla al corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro que la canalizará hasta el mar Mediterráneo. Orográficamente forma parte de una serie de colinas ubicadas en el sector meridional de Sierra Labia. La litología del relieve es sedimentaria; areniscas, margas y arcillas. En su cobertura vegetal destacan los enebros como especie arbustiva y matorral variado; tomillos, aliagas, coronillas,...etc.
La...
En los 8,5 K de cordal que separan el Alto de Pajarejos (1510 m) y la Calvilla (1409 m), los cuales conforman la cresta principal de la sierra de Carcaña, encontramos una serie de modestas elevaciones. Estas cumbres, poco destacadas, nos pueden servir para romper la monotonía en un posible recorrido por la parte alta de la sierra. A primera vista, de W a E, planteando una relación altura/prominencia tenemos; Los Cominares (1479 m//27 m), Pico de los Haces/Cuerda de los Callejones (1475 m//39 m), Los Peñones (1396 m//13 m) y Alto del Dehesón/Cuerdaltún (1399 m//26 m).
Los Cominares (1479...
Esta cumbre está situada en el límite entre los municipios de Ordizia e Itsasondo. Forma parte de un cordal que desciende desde la cumbre de Murumendi al norte, hasta la población de Ordizia. Esta es la cima de menor altitud, siendo la mas elevada la que da nombre al macizo.Desde OrdiziaPartiendo de los aparcamientos de la Plaza de Gargartza (160 m), comenzaremos la ascensión hacia el norte por la calle Eguterabidea. Ganamos altura rápidamente por carretera asfaltada pasando junto al depósito de agua y la villa Areta, en pocos minutos alcanzaremos los caseríos Arantzegi (315 m), pasando entre ambos. Tras...
Se halla enteramente en el principado de Andorra pero a tan sólo 400 m. de la muga internacional.Desde Arinsal Partiendo del aparcamiento de la estación de esquí de Arinsal (1600 m) vamos siguiendo el río hasta la confluencia de Aigües Juntes (1750 m) (0,30). Lo cruzamos entonces para elevarnos (W) por la cuenta del Torrente de Coma Pedrosa. Nada más vadear el curso de agua procedente del Estany de les Truites dejamos la ruta del Port Vell (W), dirigiéndonos (NW) al Pla de les Truites (2300 m) (1,45) donde hay una cabaña en ruinas. Estamos de nuevo, al borde del...
La comarca soriana de Tierras Altas se halla formada por una sucesión de serranías, que formando parte del Sistema Ibérico, poseen altitudes máximas entre los 1.500 y 1.800 metros. Las sierras de Monte Real, Hayedo de Santiago, Montesclaros o Alba, Rodadero, Alcarama, Almuerzo, dan una marcada personalidad a un territorio muy poco poblado, aunque muy próspero en el pasado por la ganadería trashumante.La sierra de Montesclaros o de Alba surge en dirección SE desde el alto de Piqueras (1710 m) separando los valles del Tera y del Cidacos. Es interesante observar como se bifurcan los cordales ibéricos en las inmediaciones...
Altarribas (527 m) es una modesta colina amesetada que se alza al NE y muy próxima al núcleo urbano de Ribabellosa. En su cumbrera, ocupada en toda su extensión por un terreno cultivado circundado en alguno de sus flancos por pinares de repoblación, encuentra acomodo el depósito de aguas de la localidad, además de una antena de telecomunicaciones.
En una prolongación de su ladera SW, al paso del Camino de Santiago del Interior, se levanta la interesante ermita de San Juan y la Magdalena, gótica con restos románicos, que fue una de las dos parroquias con las que contaba Ribabellosa...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Zarba es una cima...
Loma alargada que partiendo de Langarika llega a Langarika tontorra (640) pasando por Mendiberde (620).
Desde Langarika
Cogemos la parcelaria que hacia el (S) de dirige a Gereñu. La primera bifurcación a la derecha la cogemos para (NW) seguir llaneando hasta un próximo cruce que a la derecha comenzaremos a subir suavemente a las fincas más altas. La cumbre la tenemos visible y solo nos queda acercarnos por el borde del bosquecillo a la cima para evitar en lo posible andar por la finca. Ni que decir tiene que la mejor época es cuando ya ha tenido lugar la siega....
Cerro de fisonomía amesetada (visto desde el S) que presenta una cara de solana muy erosionada, con pobre cobertura vegetal, en contraste con la ladera de umbría que es mas tendida y se halla cubierta por la floresta. Se encuentra al NE del enclave del Ginestar o del Tejar, dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en un territorio cuyos recursos agrícolas y ganaderos son explotados por la localidad congozante de Buñuel. Su escorrentía la reciben el barranco del Portillo de los Lobos (occidental) y el de Linoso (oriental) , que la subsidiarán al río Ebro para que las...
Relieve individualizado, situado en las estribaciones sudorientales del macizo del Castellar (621 m), dentro del término municipal de Sangüesa. Su nombre se basa en la denominación que reciben los terrenos vinculados al antiguo caserío del Colás. Sus aportes hídricos los recibe el barranco del Colaso, subsidiario del de Undués/Viñas Viejas. Esta escorrentía seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo, transportada por el corredor fluvial Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaría (arcillas y arenisca) y su cobertura vegetal se compone de especies montaraces típicas del clima mediterráneo (coscojas, enebros, aliagas, tomillos,....).
La cima se halla sobre una voluminosa peña de...