Amosando 10 dos resultados de 3747 para a busca Cruz
Los Altos de Badostain son varias colinas alomadas situadas entre esta localidad y Zolina, justo al N. de la balsa de Ezkoriz. De todas ellas la más prominente es ésta situada al W., aunque es precisamente la que no dispone de itinerario balizado. En el centro se encuentra el privilegiado mirador de Bordalarre (573 m) que, junto con la cima oriental, denominada Cerro de la Borda (593 m), poseen un itinerario balizado gracias a las vistas que se obtienen de la balsa.Se trata de una pequeña cumbre para realizar itinerarios familiares, aunque los más andarines pueden incluso alcanzar la cima...
Elevación aislada al E del macizo de Yerga, cerca de Corella y del límite administrativo con la comunidad foral de Navarra. Forma una pequeña unidad con tres cimas diferenciadas: Norte (465 m), central (477 m) y la amplia cima principal, que es la más elevada (487 m). Se trata de un paisaje de cerros testigo sobre una zona erosionada que recuerda de las Bárdenas Reales. Las áreas cultivadas se dedican al viñedo. Desde las Casas de Piedra Lobos (T2) En el km.10,400 de la LR-289 que une Ventas del Baño con Alfaro, encontramos las Casas de Piedra Lobos (404 m)....
En esta zona suelen aparecer en otoño trombicúlidos (Neotrombícula autumnalis), unos ácaros microscópicos que causan, según la especialista Paula Santibáñez, “dermatitis pruriginosas, mientras que los perros sufren parasitaciones masivas con procesos graves que pueden llegar a ser fatales”. Por tanto, cualquier paseo en otoño por la zona queda desaconsejado y bajo ningún concepto acudir acompañado de perros en esas fechas. Desde San Andrés (T1)Desde San Andrés (1266 m) tomamos el amplio y balizado camino (marcas rojas y amarillas) que se dirige a la localidad de Lumbreras (1180 m). Al llegar al alto (1319 m) tomamos un camino a la izquierda que, con un...
Desde Area Recreativa de Cuadros avanzamos con el coche por la pista 1,2 km. y lo dejamos en una curva. (720m) Andamos por pista unos 200m. y nos desviamos a derecha por el Cortijo del Valle, cruzamos un arroyo seco y continuamos por senda hasta llegar al Barranco del Mosquito (seco) (750m) lo remontamos cruzándolo varias veces sin agua alguna, (atención épocas de lluvia o deshielo) hasta que tomamos altura y el sendero (Cordel del Camino de Montazo) muy bien hecho y trazado con muros en todo el rato aunque a veces algo perdido y con vegetación, sube haciendo amplias...
Destacar que en el puerto de Andazarrate y dentro del término municipal de Asteasu existió hasta no hace muchos años un sanatorio para reposo y curación de los tuberculosos, enfermedad no erradicada hasta mediados del siglo XX.Se inaugura en 1933 para atender solo a hombres ya que en San Sebastián había otro que atendía a las mujeres. Lo atendían las Hermanas Mercedarias y estuvo activo hasta 1956. A finales del siglo XX fue demolido. En el km. 9.5 de la carretera que une los pueblos de Asteasu y Aia sale una estrecha carretera que se dirige al barrio de Butano....
Araba Burgos
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros. Desde Baroja Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el camino  y cogemos un senderillo (W) que por la vertiente (S) y terreno despejado nos acerca a la cima. En un momento dado cuando intuimos que estamos a la par de la cima subimos sin camino unos...
Es la mitad occidental de una extensa plenillanura elevada conocida como La Rad de Varea. La porción oriental corresponde, en cambio, al llamado Cerro de las Cruces (522m), y cuya altitud orográfica, según los mapas, es idéntica. La montaña, de denominación enigmática, pertenece al término municipal de Villamediana de Iregua. Desde Villamediana de Iregua (T1) En Villamediana de Iregua (455 m), bordeando hacia el E, el urbanizado Cerro de San Cristóbal (494 m), que domina la población, se puede salir por el llamado Camino de la Cisaría (NE) hasta el cruce con el llamado Camino Real (426 m), girando entonces...
Modesto cerro, ubicado en un cordal sudoccidental de Jakoistigaña (1036 m), ocupando una posición intermedia entre Peñas Rotas (932 m) y Santa Agata (714 m). Su escorrentía la recibe el río Areta (occidental), barranco de Lizardoi (meridional) y la regata Elcóaz (oriental). Los dos últimos cauces son subsidiarios del río Larraún, afluente de la margen izquierda del río Areta. Estos caudales hídricos captados harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Areta/Irati/Aragón/Ebro. su topónimo lo basamos en la información que nos proporciona IDENA, donde se asigna a las caídas meridionales del relieve la denominación de Rincón...
  (Versión en castellano debajo) El Pi Tallat és la cota més alta de Sant Andreu de la Barca i es troba al seu límit Oest, entre aquesta població i la veïna Castellví de Rosanes. És un cim boscós y, per tant, amb molt poca visibilitat. Està compost per dos promontoris separats per un petit coll, sent el Nord-oest el més elevat. El seu curiós nom sembla provenir de que antigament hi havia a les immediacions del cim un pi amb la copa retallada pels caçadors per poder formar una atalaia des de la que observar i caçar amb major...
La sierra de Arkamu o Arkamo, entre Montemayor (1103 m) y la Lobera de Barrón eleva dos cotas, que aunque secundarias, están bien definidas: Riscamala (1093 m) y El Fraile (1111 m). Se trata de un entorno dolinizado, prácticamente desprovisto de vegetación, en su mayor parte cubierto por lapiaz. Algunos árboles han aprovechado el suelo que ofrecen el fondo esas depresiones para crecer a su amparo. Un buen camino enlaza los pozos de Montemayor y la Lobera de Barrón, aunque discurre alejado del interesante cantil que se precipita sobre el valle de Kuartango.Desde Artatza (T2) Salir de Artatza (740 m)...