Amosando 10 dos resultados de 3807 para a busca Cruz
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aloña, prolongación occidental de la sierra de Aizkorri. La máxima altura de la sierra corresponde a la cima de Botreaitz (1321 m). Esta cumbre y Arkaitz (1315 m), aparecen bien diferenciadas por el collado de Aitzarrate (1206 m). Pese a todo Arkaitz es la que figuró en el catálogo de montes de Euskal Herria, aunque ha sido sustituida por la cumbre más elevada en la revisión del año 2014.La sierra de Aloña describe sus crestas calcáreas entre el collado Biozkornia (1194 m) y Urteagain y Uribarri, pequeños barrios de Oñati en la carretera de esta...
Relieve situado en la parte oriental del cerro de la Muela (1077 m), donde estuvo asentado el histórico enclave de Numancia, en cuya ladera meridional se ubica el casco urbano de Velilla de la Sierra. Su escorrentía la recibe el río Merdancho que discurre por la parte Sur del relieve para encauzarla a través del río Duero hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza y  su en cobertura vegetal predominan las herbáceas. La estructura orográfica es de aspecto redondeado, con sendos modestos cabezos de parecida altitud. Administrativamente pertenece al municipio de Velilla de la Sierra,  integrado en...
El Tuc de Bacivèr o Vacivèr (2644 m) es una montaña situada en la zona aranesa de Beret, que suele ser muy concurrida en invierno, gracias a sus prados amables, mientras que en verano presenta una sencilla ascensión, que permite realizar un circuito circular.Desde el parking de Eth Òrri Iniciamos la marcha en el parking de Eth Òrri de Tredòs al comienzo del Pla de Beret (1970 m). Comenzamos a caminar de cara al cordal que tenemos de frente (E), pasado el remontador y las instalaciones de esquí, dejando el sendero dels Estahns de Bacivèr para la vuelta. Se trata...
Peña calcárea situada al E del Pico Jario (1919 m) y que puede ascenderse en combinación con él. La cara norte, sin embargo, es una loma herbosa que permite un sencillo ascenso. Desde Panderrueda Se sigue la misma ruta ya descrita en el pico principal, que por el collado de Piedrashitas esquiva las peñas de Camborisco (1713 m) y posteriormente el cordal de Centenal (1768 m) y Dobres (1798 m) hasta el collado homónimo (1756 m). Ahora nos dirigimos hacia el espacio entre la Peña Blanca (1805 m) y la Pica Samaya (1858 m), bordeando nuestra cumbre por una sendita...
Se trata de una cumbre que nos sirve de referencia para las rutas que de Azparren acceden al collado Atondo y los prados de Zelaiandi, puntos clave para acceder a otras cumbres. En algún mapa también se nombra como Gurutxea, que en cualquier caso son nombres que se refieren a una cruz que ya no existe.Desde Azparren (T2)Se toma en la localidad (780 m) la pista con cadena donde sale el P.R. de Baigura, y que vamos a seguir por algo más 1km, hasta apreciar a la izquierda (NW) la salida de la pista que va a la Borda Irigoien...
Modesto cerro situado en las estribaciones noroccidentales del macizo de Montejurra (1044 m). Se encuentra al S de Azqueta/Azketa, en la parte opuesta/oriental de la autovía A-12. Forma parte de la cuenca del río Ega al que desagua el regacho de la Partida/Ardoia, el cual a su vez recibe el regacho de las Huertas y el barranco de Erregua, captadores de los aportes hídricos del cerro. Litología de materiales sedimentarios y cobertura vegetal de arbustos y matorral. En la cima se encuentran los restos de un depósito/torre que da singularidad a este modesto cerro visto a distancia. Al parecer antaño...
Se trata de una loma boscosa situada al sur de Malgorratxikina (1345 m). Según el IGN el collado que las separa mide 1299 m y su cima 1319 m, por lo que parece tener una prominencia de 20 m que la hace pues independiente. El mapa de IDENA le da una altura inferior de 1303 m, pero mi GPS coincidió más con la altura del IGN. Desde las Casas de Irati Seguimos la ruta ya descrita a Malgorratxikina (1345 m) por el sendero viejo de Koixta (SL NA-60A en sentido inverso) y el mirador de Akerreria hasta el collado de...
Esta modesta cumbre de la sierra de Badaguás se puede alcanzar por las pistas que ascienden desde Espuéndolas, Borrés, Larrés o Isín, así como desde los yacimientos de gas del Valle de Acumuer. Partiendo de Isín  no se sube al pueblo, se inicia la marcha en la carretera, contando con espacio para aparcar a ambos lados (980 m). Siguiendo (oeste) la pista que discurre junto al arroyo que desemboca en el Río Aurín, en una bifurcación se coge el ramal de la izquierda, cruzando el curso de agua. Comienza entonces el ascenso (sur) por una pista que traza amplias lazadas...
Cerro situado al SE de Ujué, aledaño a la muga oriental de Pitillas. Se compone de dos estructuras; una punta occidental y un cuerpo oriental abombado donde se ubica la cima. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y la especie vegetal predominante es la Coscoja, acompañada de enebros, aulagas, tomillos, romeros, etc. Hidrológicamente captan sus aportes hídricos ramales cabeceros del barranco del Pozo Pastor y del barranco de Mostracas/Huesera, vertiente septentrional y meridional respectivamente, siendo afluentes de la margen derecha del río Aragón, el primer cauce a través del río Zidacos. La cima resulta poco...