Amosando 10 dos resultados de 3717 para a busca Cruz
Una pista de cemento sube hasta el área recreativa donde se ubica la cima.  Desde Viñón En el cruce de la carretera AS-255 existe una señal de tráfico de color rosa que nos advierte del cruce a tomar. Primeramente se llega a la aldea de Niao y, desde allí, al aparcamiento del área recreativa. Hay indicadores caseros, en los que pone "al área", que dirigen al viandante para que no se confunda en los cruces. En el área recreativa hay bancos, mesas, juegos y miradores. En el del punto más alto, un belén al que le falta una figura.   
Una montaña conocida por todos los santanderinos. Asomada frente a la Bahía de Santander, su silueta es bien visible desde la capital cántabra. Rematando su cima, un repetidor y un monumento a la marina de Cantabria al servicio de Castilla y a los indianos montañeses. Un sencillo refrán acuña: "Cabarga con montera, agua en Trasmiera", refiriéndose a que cuando la peña se cubre, lloverá en la comarca de Trasmiera.A la cima de la Peña Cabarga o Pico Llen (568 m) llega una carretera de seis kilómetros de longitud desde San Salvador Santiago (114 m). Durísimas rampas de hasta el 18%...
Cumbre ubicada en la parte occidental de la serrezuela de Valdecastilla, cuya parte mas elevada esta en su sector oriental "Picarro Frio (1038 m)". Se encuentra dentro del municipio de San Esteban de Gormaz; equidistante entre el núcleo principal (WSW) y su agregado de Quintanilla de Tres Barrios que esta al (N). Otra población cercana desde la que se puede plantear el acceso es Alcubilla del Marqués (SE), perteneciente al municipio del Burgo de Osma. Desde el punto de vista hidrográfico se encuentra en el interfluvio que configura el río Nuero, al que vierten sus laderas meridionales, y el arroyo...
Recorrer estas tierras, situadas para desventura de sus moradores en los confines de tres comunidades autónomas, es adentrarse en el pasado; sus remotas aldeas se comunican todavía a través de pistas pedregosas que atraviesan ramblas arrasadas por ocasionales avenidas. Para dar mayor consistencia al arcaísmo, la fauna que se refugia en los encinares del monte bajo y los pinares de las cumbres, está amenazada por un ambicioso proyecto de explotación cinegética.Señalar que existen dos cumbres próximas. El vértice geodésico de Las Cabras (2080 m), al N, tenida durante años como el techo de la provincia de Albacete, y otra elevación (2083 m), a...
Nafarroa
Bunogain es un pequeño monte situado en las estribaciones del monte Mendaur, entre los collados de Zumaleku (456 m) y Bostorratz (442 m) que, a su vez, delimitan las tierras de Sumbilla (108 m) al N. y Elgorriaga (144 m) al S. Al E. el cdo. Zumaleku lo separa del monte Axkin (558 m) y al W. el collado Bostorratz lo separa de Atzurdi Punta (1004 m). Sus suaves laderas están en parte repobladas de jóvenes plantaciones de coníferas. Esto y el estar flanqueada por las cimas anteriormente citadas, limita mucho la panorámica. Su modesta altitud y al estar rodeada...
La Sierra de Guadarrama se prolonga por la Sierra de Malagón y la Cuerda de los Polvisos hasta enlazar con la Sierra de la Paramera, donde las cumbres vuelven a sobrepasar la cota de los dos mil metros, formando altivos torreones que recuerdan las cercanas y milenarias murallas de Ávila. El pico Zapatero o Cancha Morena (2158 m) se impone, entonces, como la máxima altura de la sierra, entre los puertos de Navalmoral y Menga. Orometría La sierra abulense de la Paramera eleva varios canchos por encima de los dosmil metros de altitud, entre el Alto de la Hoya o...
La modesta colina de Amamio (662 m), cerrillo periurbano escasamente visitado vestido de monte bajo y de prados de siega y diente, se alza inmediatamente al E del casco urbano de Araia. Su principal elemento de interés lo constituye la ermita de San Juan de Amamio/Amamioko San Joan (s.XII), una preciosa joya del románico alavés que estuvo en trance de desaparecer a mediados del pasado siglo, tal como parece deducirse de los comentarios de Gerardo López de Guereñu en la reseña que le dedica en su "Álava. Solar de Arte y de Fe", publicado en 1962: "San Juan de Amamio,...
Carvalhosa (1359 m) es una montaña situada en la la Serra do Gerês. Al noroeste de Pitões das Júnias, en el concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal. Al encontrarse en un área granítica, su cima tiene la forma domo de tipo Meda (rock domes) y las vertientes oriental y meridional son...
Se halla enteramente en el principado de Andorra pero a tan sólo 400 m. de la muga internacional.Desde Arinsal Partiendo del aparcamiento de la estación de esquí de Arinsal (1600 m) vamos siguiendo el río hasta la confluencia de Aigües Juntes (1750 m) (0,30). Lo cruzamos entonces para elevarnos (W) por la cuenta del Torrente de Coma Pedrosa. Nada más vadear el curso de agua procedente del Estany de les Truites dejamos la ruta del Port Vell (W), dirigiéndonos (NW) al Pla de les Truites (2300 m) (1,45) donde hay una cabaña en ruinas. Estamos de nuevo, al borde del...
Eleva una torreta de piedras característica al NE del cerro Guariste (1620 m), que a su vez presenta como elemento singular una torreta de vigilancia forestal utilizado como refugio de montaña. Desde Barbadillo de Herreros (T2) En Barbadillo de Herreros (1116 m) seguimos momentáneamente el valle del río Pedroso, para continuar a la derecha y enlazar con una pista que penetra en ese valle y que proviene de las inmediaciones del mismo Barbadillo. Al enlazar con el carril (1146 m) seguir a la derecha por otra pista (NE) llamada Camino de Urdiales. Al llegar a un desvío (1233 m), continuar...