Amosando 10 dos resultados de 3570 para a busca Cruz
Nafarroa
Pequeña cumbre al NW del pueblo de Oltza (470 m) y muy cerca de su abastecimiento de agua potable. Posee en su cima una rústica cruz de madera. Según los arqueólogos en este monte hubo un castro de la Edad de Hierro de gran extensión rodeado de una importante muralla de sillarejo.Desde OltzaJunto a la iglesia de Oltza (470 m) tomar el camino que se dirige al collado S. de Bizkar (536 m), dejando a la derecha un desvío (Otxobibidea). Este camino rodea la cota de Txorrokoa (536 m) y nos sitúa en el paso, cerca del depósito de aguas....
Rodeando el Valle de Liendo se alzan multitud de cotas, la mayoría de ellas perteneciente al Macizo de Candina, que cierran el valle por el E. y el S. mientras que la Sierra de La Vida es la que acota el valle por el W., teniendo el Mar Cantábrico como límite en el N. Se puede llegar a pensar que en la cima puede haber una cruz, tiene su lógica, pero nada más lejos de la realidad, se trata de una cota cerrada por el encinar cantábrico y que requiere una lucha constante para alcanzar la cima. Se puede pensar...
El Talayón de las Mesas (1274 m) es una montaña que se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Su cima se halla en el borde derecho del Barranco de Fataga y su ladera oriental constituye un enorme cortado sobre el barranco. Sin embargo hacia el oeste se trata de unos extensos llanos y desciende sin excesiva pendiente hacia la Cañada de los Almendreros que es el origen del barranco de los Vicentillos. Situada en el límite del Parque Natural de Pilancones y del Paisaje protegido de Fataga,...
Situada en pleno Valle del Guadalhorce, en el centro de la provincia de Málaga,  a medio camino entre las montañas del Valle de Abdalajís (Huma, La Capilla…) y la Costa del Sol, el Hacho de Pizarra (451 m) protege a la población malagueña de Pizarra (79 m) de los traviesos vientos de levante.En contraste con la suavidad del relieve de la parte alta, en realidad una especie de meseta con diversas cotas de altitud similar, la montaña se desploma de forma abrupta hacia la población, ofreciendo un peculiar paisaje de paredes y barrancos formados por  areniscas y conglomerados en los...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia. Desde Espinosa de Bricia De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto. Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Desde la carretera de acceso a Matasejún (SO-630, Km.28), en el alto del Hito de la Cuesta (1289 m), se puede ascender o rodear por la vertiente E la Lomba (1353 m) para llegar al collado de La Herrera (1197 m), antes de la cima de la Cruz de Canto (1286 m). El GR-86 entre Las Fuesas y Sórnago discurre cerca de la cumbre y constituye alternativa para la ascensión.
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi. De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
A veces un nombre atractivo sirve de reclamo para acercarte a determinado sitio. Esta doble cumbre no tiene a día de hoy ninguna cruz que justifique su apelativo. En la cima menor hay restos de trincheras en su parte alta; en la ladera este, las casas de los antiguos guardas de la presa y pantano de Ordunte, con su encantadora alameda de acceso, las enormes letras blancas formando la palabra Ordunte y su capilla a la Virgen de Begoña, son sus elementos distintivos. Desde el Pantano de Ordunte En una curva anterior al aparcamiento, junto al lateral de una edificación,...
Desde el mirador de Guise y Ayose Corto paseo desde el mirador de Guise y Ayose (589 m) parte el sendero que se dirige (W) hasta unas cercana antenas (598 m) y remonta la empinada ladera hasta la cruz que corona la cima (678 m). Accesos: Mirador de Guise y Ayose (15 min).
El Cabezo de la Cruz del Pelotero (461 m) es una elegante cumbre situada al E. del Balcón de Pilatos (467 m), que al igual que ella goza de un extenso panorama sobre la Bardena Blanca. En este caso se añade una vista privilegiada sobre la cara oriental de la cima principal que hace que merezca la pena su ascensión.Desde el Balcón de Pilatos (T2)Por no repetir las rutas ya descritas en esta cumbre, que seguramente preferiremos coronar en primer lugar, inicio el itinerario en su cima (467m). Volvemos ahora sobre nuestros pasos y giramos a la izquierda para seguir...