Amosando 10 dos resultados de 3570 para a busca Cruz
Cerro situado al S de la carretera NA-700, al W de la ermita de San Juan y San Pablo de Vidaurre/Bidaurre. A pesar de tener una modesta prominencia, resalta bastante sobre el terreno y al poseer una cima despejada de vegetación resulta un buen otero/mirador de la zona. Esta ubicada al N del río Salado y al S de la regata Errangoz, fusionándose ambos cauces en el pantano de Alloz, para tomar posteriormente la denominación del primer curso fluvial hasta su desembocadura en el río Arga.
El cerro presenta una solera de materiales sedimentarios (conglomerado) y una cobertura vegetal de...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión.
Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
Cuesta Castillo (879 m) es el más elevado de los tres cerros que cercan la coqueta localidad burebana de Castil de Lences, pedanía dependiente del ayuntamiento de Poza de la Sal, situada al pie de las caídas orientales del Páramo de Masa; a pesar de sus modestas prominencias, los relieves airosos y perfectamente individualizados de Cuesta Castillo (879 m), Cantarranas (862 m) y el Cerro de la Cruz (873 m) enmarcan el grato rincón donde se cobija el caserío medieval, construido en toba y adobe, de este poco conocido pueblo burgalés.
Cuesta Castillo es un áspero crestón de conglomerados silíceos,...
El Peñazo (759 m) es una cima situada al S de Zamal (800 m). Su ascensión nos puede servir de complemento al acceder a la cima principal, por estar en el mismo cordal. A pesar de su modesta prominencia, unos 34 m, sobresale bastante en el espacio. Su fisonomía es la de un monte redondeado, cubierto de una tupida cobertura arbustiva de la que sobresalen moles de roca silícea.
El topónimo lo comparte con la peña donde se asienta una pintoresca cruz, situada en el morro de un cordal próximo. Esta circunstancia puede dar lugar a confusiones.
Como resto arqueológico...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una de 1094 m (NW) y otra de 1091 m (SE).
La...
Esta discreta loma se conoce también con el nombre de Peña Negra (451 m). Se halla muy cerca del collado Campo la Cruz (351 m), por donde discurre una carretera que une el valle de Aras con Solórzano. Por tanto, la ruta a este monte desde este lugar es un breve paseo. El Cotoril o Alto de Peña Negra (451 m) se sitúa en una cresta de lomas despejadas que separan el valle de Aras, que pertenece administrativamente a la Junta de Voto, y el Solórzano (95 m). El primero formo parte de la junta de Trasmiera. Por él discurren...
Amplia y redondeada cota situada al SW de Alén (803 m) y que se alza sobre el barrio de Santa Cruz (410 m) sobre el que caen sus laderas directamente. En el collado que le separa de Alén (803 m) se encuentran restos de las antiguas construcciones mineras de La Parda, como en prácticamente todas las cotas del macizo de Alén y en su cima también podemos observar restos de trincheras de la Guerra Civil Española pertenecientes a la línea de defensa de la retirada de los republicanos a Santoña (11 m) tras la caída de Bilbao (10 m).Desde el...
Las Peñas las Coronas/Peñes les Corones, forman una escarpada línea montañosa paralela al Sueve proyecta hacia el NE buscando el abrazo del mar. Se trata de una estribación que forma un alargado espinazo calcáreo rematado en una arista que se revelaría interesante en un ambiente de cumbres mucho más elevadas. En sus costados se disponen dos valles, el de Montealea y el de Les Corones, el primero al pie mismo de la sierra del Fito. Desde el mirador del Fito o el Fitu (599 m), lugar concurrido por los turistas y desde donde se puede obtener una panorámica extensa del...
Cumbre de paso entre Zaldiaran (pasando por San Kiliz) y el bosque de Armentia y cuyo sendero pasa prácticamente por la misma cima.
Desde Eskibel
Cogemos hacia el Sur el camino de los antiguos sondeos. Enseguida veremos a la izquierda la puerta de la pista que nos llevaría a Berrostegieta y bosque de Armentia. Tras cruzarla y en una curva pronunciada pasamos a la otra vertiente del arroyo Eskibel que va por la GR-25. A los pocos metros nos desviamos a la derecha continuando por la GR-25.
Al llegar al pequeño collado vemos un indicador de direcciones. De frente seguiríamos...