Amosando 10 dos resultados de 613 para a busca Cueto
Cumbre en el extremo occidental de la llamada Sierra de las Cuerres, en la divisoria entre los valles de Liébana y Peñarrubia.
Desde Cicera (T2)
Partiendo de Cicera (495 m) por el PR-S-3 (Camino Lebaniego), balizado con marcas amarillas y blancas, se sube por una pista a los prados de Arcedón o Arceón (971 m). A partir de aquí, ganar altura (S) junto a la alambrada hasta una pequeña depresión (1086 m) dejando a la derecha la cima septentrional (1096 m) para coronar la amplia loma que culmina en el Cueto Torcal o La Coterona (1104 m).
Descendiendo (E) al collado Pandocentro (1067 m)...
Herbosa loma con magníficas vistas a su alrededor separado por un collado de la cumbre de Surbias (636 m), y en cuyas cercanías se encuentra el dolmen megalítico del mismo nombre, uno de los muchos monumentos megalíticos de la zona.
El acceso más directo parte desde el Pueblo de Ranero. Dirección Pozalagua (436 m ) junto a un panel informativo, parte una pista en la que tras superar un par de vallas, se acaba convirtiendo en un sendero que nos colocará en los paneles indicativos junto a la cima de El Cueto (616 m). Buscamos el mejor paso en el...
Estribación de Valdecebollas (2143 m) que se alza por encima y al SW de Brañosera (1221 m). Es accesible desde esta localidad o desde Barruelos de Santullán (1041 m). En este último caso se sigue el GR-1 que discurre sobre la pista que da acceso al antiguo complejo minero. Las minas de hulla de Barruelo, explotadas desde mediados del s.XIX hasta la década de 1960. De este modo una pequeña aldea palentina que contaba con una decenas de habitantes experimento un crecimiento demográfico sin precendetes. Ya en el año 1900 se registraba un censo de 3389 almas, que llegaron a 8.695...
Cima herbosa, de subida cómoda y fácil, pero con el aliciente y la satisfacción que produce alcanzar una cumbre perteneciente al Parque Nacional de los Picos de Europa.
Desde Colio
Dejamos Colio (553 m) tras llegar a las últimas casas para ir ganando altura por una pista que nos llevará entre arbolado hasta las brañas de Las Pedreas (833 m), donde veremos una cabaña bien cuidada que dejaremos a la derecha. Ya en terreno despejado, y disfrutando de magníficas vistas, el suelo cambia de firme. Llegaremos hasta un montículo desde el que se aprecian perfectamente el collado de los Pandos...
Desde el refugio de GolobarDesde Brañosera (1208 m) sube carretera al desmantelado refugio de Golobar (1786 m). Desde aquí parte una senda que asciende al W. por la vaguada buscando el collado (2034 m) a la izquierda de la Peña Sestil (2065 m), que podemos ascender sin apenas esfuerzo.El cordal de cimas de Alto Campoo sigue su camino al NW en dirección al pico Tres Mares (2176 m). Vamos a descender al NW al amplísimo collado del Sel de la Fuente (1859 m), ubicado sobre los mismos nacederos del río Pisuerga. Siguiendo en la misma dirección, el cordal dobla al...
Los miros son cumbres panorámicas que no defraudan. Este monte es boscoso, culminando en una cresta despejada, accesible por las pistas forestales y caminos que comunican las brañas. Nada que ver con otras zonas de la Montaña Leonesa donde la desaparición de la ganadería de montaña cubre los pastos de altura con escobales que dificultan la progresión.
Iniciando la marcha en el área de servicios del Polígono de La Argaixada, en Villager de Laciana (970 m), se sigue la pista balizada que cruza dos ríos, Orralo y Caboalles. Al dejar a la izquierda un prado con fuente, la pista emprende...
También denominado Cueto Norte del Trabe, es la primera cota de las seis que conforman los denominados Cuetos del Trabe, verdaderos nidos de águilas sobre el desfiladero del Cares que corre por la garganta casi dos mil metros más abajo. Su ascensión no plantea obstáculos reseñables y es, además, la más individualizada del conjunto. La profunda y marcada horcada del Trabe (2140 m) la separa del resto. Indicar, además, que esta cima es el dosmil más septentrional del macizo central, contando con una excelente vista sobre el Cornión y una formidable perspectiva de la Garganta del Cares y la Vega...
La ascensión al Coscollorudo o Corcollorudo (1722 m), es un sencillo paseo de menos de una hora de ascensión que nos permite encaramarnos a un magnífico mirador de toda la comarca de Riaño. La cumbre está ocupada por una pequeña antena y una caseta de vigilancia forestal, lo que da idea del paisaje que desde allí se domina.Desde el Puerto de Monteviejo Una pista parte desde la carretera del Puerto de Monteviejo (1439 m), a unos 500 m. a la izquierda del alto en dirección a Besande. El camino asciende en lazadas hasta la cima, pasando primero junto a un...
Escarpada cumbre en el murallón rocoso de Isequilla, situado sobre el mirador del alto de Candina hacia Liendo. Sus laderas, como casi todas las de este cordal, estan cubiertas por un cerrado encinar que las hace muy difícil su ascenso. Pero también es cierto que entre ellas se encuentra algún claro que nos permite avanzar.
La ascensión de esta cumbre la iniciamos en Isequilla (barrio de Liendo). Cogemos el sendero que va hacia el E(marcas amarillas y blancas), y que sale a la Hoya Somante. Justo antes del cruce que va al hoyo y al collado de Cullaria, parte un...
Beges, al igual que otros núcleos rurales salpicados por la zona, sorprende por su localización. Tuvo una intensa actividad minera durante el siglo XIX y gran parte del XX. En sus inclinadas laderas se manipulaba y posteriormente se descendía hasta La Hermida la calamina obtenida en las minas de Ándara. Se dice que es, junto a Tresviso, hogar del Queso Picón. Rodeado de roca caliza, de la que él mismo está compuesto, el humilde Cueto Cunorio pasaría desapercibido entre tanta belleza si no fuera por las fantásticas vistas a 360º con las que nos obsequia.
Desde el barrio de La...