Amosando 10 dos resultados de 591 para a busca Cueto
Es una lomita al SW de la Morra de Val de Don Sancho (1181 m) y al NE de Cucurucho (1281 m). Desde Mansilla (T2) Pasado Mansilla (935 m) y el puente Gatón, un camino desciende hacia la ermita románica de Santa Catalina. Un poco más abajo, un puente permite cruzar a la orilla opuesta, donde iniciaremos la marcha a pie (935 m). Tomaremos el camino de la derecha y que, enseguida, asciende por el vallecito de Valdelaña (SSE) hasta un pequeño collado (1038 m). Luego continuar a la derecha (S) por una senda, en ocasiones algo desdibujada, que pasa...
La máxima altitud del Cabo Peñes se registra en el vértice geodésico denominado La Granda (111 m). Cota irrelevante desde cualquier punto de vista, parece conveniente reseñarla para ponerla en relación con La Gaviera (91 m), afilada cuña rocosa del Cabo Peñes en el Cantábrico, extremo más septentrional de Asturias, a la que se ha querido distinguir con un buzón montañero como emblemático final de la Senda Costera del Cabo Peñas (PR-AS 25). Situado en un pequeño promontorio rocoso que emerge entre el brezal circundante, a 1 km al SW del Faro de Peñes, la visita al pilón de La Granda...
Altivo pico perteneciente al macizo oriental de Picos de Europa que forma con la Peña Jumales la canal de Lovia, coronada ésta por el precioso Monte Lovia, importante masa forestal compuesta principalmente por robles. Desde Colio Nos acercamos al barrio de La Parte para, una vez en su fuente, girar a la izquierda e ir ganando altura por una pista en su mayor parte hormigonada. Haciendo frente a la fuerte pendiente, llegamos a los puertos de Ullances, amplio collado donde giraremos a la derecha, teniendo en primer término, muy cerca, la Choza de Jumales o de Palmiñán, cabaña propiedad de...
Cantabria
Hermana pequeña de La Sorna (108m), separadas por un collado, en la pedanía de Samano, en el municipio cántabro de Castro Urdiales. Su cima esta situada en una plantación de eucalipto, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE SAMANO: Salimos de Sámano hacia el barrio Ornás (E), por una calle que sale a la izquierda de la empresa Zaitegui. Tras pasar un cruce por la izquierda con indicativo de dicho barrio, llegamos a la entrada del mismo. Subimos hacia la izquierda del barrio por pista de hormigón, y luego se vuelve de piedra, para llegar a un...
Bizkaia
Pequeña cota en el cordal de Triano, a modo de balcón sobre el rio Barbadun. Situada en el municipio bizkaino de Muskiz, su cima se encuentra junto a un prado, y su cara Suroeste presenta verticalidad sobre la vega del mencionado rio. Ofrece buenas vistas hacia el Sur, con los montes encartados como fondo. ASCENSO DESDE MUSKIZ: Iniciamos el ascenso en el barrio Santelices de Muskiz, junto a los pabellones industriales allí existentes. Cogemos la carretera asfaltada hacia La Arboleda. Llegamos al barrio Borja, y cogemos la vía verde que viene de Gallarta hacia Galdames. La seguimos un gran trecho,...
Vistoso cuerno en la cara S de la Pica de Mancondiú (1999 m) con fiero aspecto si se le mira por el S, pero de sencillo acceso desde el norte. Desde el Casetón de Ándara (1725 m) A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) hasta situarnos en la collada de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos entonces por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) para rodear el pitón por su cara...
Modesta cota situada sobre el enorme aparcamiento del Polígono Industrial de El Vallegón. Inmersa en el encinar, no tiene vistas. Desde el aparcamiento del PI El Vallegón (Sámano) No habrá que romperse mucho la cabeza ni las piernas para llegar al cercano punto más alto. Teniendo de referencia un poste de electricidad, subiremos por la ladera E pisando zarzaparrilla por el típico terreno kárstico de los encinares. Al S de esta cota hay una hoyada de 76 m de profundidad donde crecen ejemplares dispersos de eucaliptus.
Desde Artomaña, concejo del municipio de Amurrio en la provincia de Álava, partimos hacia la iglesia de San Jorge, cuya puerta de madera está decorada con grandes florones en relieve, una interesante obra de artesanía del siglo XIII o de los primeros años del siglo XVIII. El retablo mayor, de estilo barroco del siglo XVIII, está dorado y pintado. En este retablo se encuentra un relicario de madera dorado y policromado que guarda una reliquia de San Jorge. Desde aquí, nos dirigimos por la carretera en dirección a Delika, pasando por la Torre de Artomaña, construida entre los siglos XIV...
Sin vistas desde su punto más alto, pero con grandes vistas antes de entrar en el robledal. Desde Viñón o desde La Parte (Colio) Tanto desde uno u otro núcleo rural, habrá que alcanzar la pista que va de Potes a Trulledes para, una vez en ella, seguirla hacia el N y alcanzar los puertos/puertu de Ullances. Aunque se puede subir directamente por todo el cordal que va de S a N, es más claro y sencillo hacerlo siguiendo un rato más por la pista, bordeándolo, para llegar al collado Jumales (1015 m) a través de su ladera W. Una...