Amosando 10 dos resultados de 614 para a busca Cueto
Cuarta cota en altura del macizo del Monte Buciero que, contrariamente a lo que pudiera parecer, tiene un acceso limpio y con buena traza a excepción de unos pocos metros anteriores a su cumbre.
Desde las inmediaciones al Fuerte del Mazo o de Napoleón
A donde podremos llegar por el Sendero del Salticón, con inicio en la carretera que va a El Dueso, o desde el Fuerte de San Martín por pista hormigonada circulable en vehículo particular o andando.
Por el itinerario balizado “Culminaciones del Buciero”, La Atalaya, PR actualmente deshomologado. Restos de pintura blanca y amarilla, y círculos verdes....
En su cima se sitúa el radar aéreo de ruta de Solárzano.
Desde Campo la Cruz (T1)
Una pequeña carretera permite llegar a la cima desde Campo la Cruz (351 m), por lo que es suficiente seguirla para llegar hasta la cima. Se cruzará el barrio de Garmellana y se contorneará una primera cota herbosa (438 m), antes de situarnos junto a la instalación de control aeronáutico. El punto culminante queda en un prado, unos metros al W de la instalación (455 m).
Accesos: Campo de la Cruz (20 min).
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario.
Desde Potes
Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con lo peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...
Cotalvío (304 m) es un cerro y un monte situado en Ruiloba, desde donde hay muy buenas vistas de Comillas, Cobreces y el mar Cantábrico, desde su cima es más complicado tener vistas ya que se encuentra rodeada de eucaliptos, como muchos montes de la cornisa cantábrica. En la parte más destacada hay un vértice geodésico que marca una altitud de 304 m desde la base del pilar. Desde La IglesiaAtravesamos todo el pueblo de La Iglesia dirección SE, al poco de pasar la ultima casa veremos una pista que entra sale a la derecha con un gran cartel indicando...
Desde Bideko
En la A-624 en el término de Lezama junto al restaurante Bideko una carretera se dirige al (S.). Enseguida junto a una hermosa casona y un chalet enfrente sale un camino desde el que ya vemos la cumbre. Pasamos la pradera que tenemos enfrente y en pocos minutos estaremos en la cima.
No tiene mucho sentido hollar esta cima si no va acompañada de Abaro (453 m.) que se encuentra a l (N.) y a la que se accede también del mismo Bideko.
Accesos: Bideko ( 5 min).
Herbosa loma situada entre el Pico Cabezu (627 m) y el Tarano (450 m) de un cordal que desprendido de la Sierra Dobros muere en el Río Casaño. Toda su extensión, como todas las cotas que la rodean, está dedicada al pastoreo y desde su pelada cima las vistas sobre el Cuera y las mayores alturas de la Sierra Dobros son excepcionales. Desde Inguazo (232 m) parte una pista que pasando primero por las majadas de la Forcada nos colocará después en el Collado de Emprevidi (502 m) desde donde remontamos la fuerte pendiente hasta la cima. Este mismo collado...
Despejada atalaya herbosa donde pacen las vacas.
Desde La Parte (Colio)
Desde la fuente del barrio, cogeremos la pista hormigonada que nace a su izquierda para, por fuerte pendiente, llegar a los puertos de Ullances. En este amplio collado entroncaremos con la pista que lleva de Potes a Trulledes para seguir ahora por ella hacia la derecha, con la Choza de Jumales a la vista. Continuamos por la ancha pista cogiendo altura suavemente hasta llegar a unos depósitos subterráneos. Allí, entraremos por la ladera para alcanzar en breve un abrevadero con caño. De éste, siguiendo senderos de vacas llegaremos a...
Discreta colina herbosa utilizada para el pasto del ganado, situada al NW del puerto de Ubal.
Desde el Puerto de Ubal (T1)
Desde el citado puerto tomar el camino que se dirige hacia la Peña del Moro, hasta desembocar en una nave ganadera bajo la cumbre, la cual aprovechamos para acceder a su herbosa cima.
Accesos: Puerto de Ubal (40 m)